- Líderes de las comunidades tecnológica, creativa, científica y de emprendimiento se reunieron con estudiantes de la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY)
- Durante la actividad, las y los universitarios presentaron sus proyectos y recibieron retroalimentación de expertos
Ucú, Yucatán.- El ingeniero Alberto López Cardoza, un líder con más de 30 años de experiencia en tecnologías de la información y en la implementación de proyectos de transformación digital, compartió su experiencia con estudiantes de la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY).
En el panel "Mujeres STEM", organizado por AWS Cloud Club, las alumnas tuvieron la oportunidad de conocer las increíbles historias de superación de mujeres líderes en el mundo de la tecnología como Aleila Pérez, Grisel Ancona, Gabriela Díaz, Maribel León, Luisa Fernanda Cruz y Alejandra Aburto.
El rector de la UPY, Aaron Rosado Castillo, destacó la importancia de establecer alianzas estratégicas con profesionales de la industria 4.0, quienes participan como guías, asesores e inspiración para las nuevas generaciones.
Señaló que compartir experiencias permite a los estudiantes comprender que el liderazgo se construye mediante la práctica, la resolución de problemas reales y el trabajo en equipo.
Subrayó que este tipo de iniciativas abre oportunidades a los universitarios y al mismo tiempo enriquece a la industria con nuevas perspectivas, ideas frescas y la energía de una generación comprometida con dejar su huella en Yucatán.
La interacción con profesionales del sector también les permitió adquirir una visión integral, enfocada en la excelencia técnica, la gestión de proyectos, el liderazgo de equipos y la comunicación efectiva de ideas, recordando que el éxito profesional va más allá del conocimiento técnico.
A su vez López Cardoza destacó cómo se pueden modernizar los trámites tradicionales en el sector público, a través de soluciones en la nube, con un enfoque especial en Amazon Web Services (AWS).
El especialista expuso casos reales y planteó la forma de superar los desafíos de las instituciones gubernamentales, como son: la resistencia al cambio y la seguridad de los datos.
Su platica nos dejó una gran enseñanza sobre buenas prácticas de gobierno de datos, automatización de procesos y arquitecturas modernas que mejoran la eficiencia y la transparencia.
No hay comentarios.
Publicar un comentario