TEPJF revoca acuerdo del INE y ordena restituir a Tania González su triunfo como jueza de distrito en Yucatán

La pretensión de María Fernanda Castillo Gamboa de ocupar la vacante ha quedado sin materia

González Rosas, directora Jurídica del Insejupy, obtuvo en las elecciones más de 144 mil votos para un juzgado de distrito

  • Tras las elecciones el INE revisó los perfiles de los 847 ganadores verificando que cumplieran con el promedio mínimo de 8 en la licenciatura y 9 en la especialidad relacionada. Tania quedó entre los 46 declarados como inelegibles

Ciudad de México.- La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Instituto Nacional Electoral (INE) restituir a Tania Gabriela González Rosas su triunfo como candidata a jueza de distrito en materia mixta, con sede en Yucatán y darle constancia de mayoría.

Los magistrados presidenta Mónica Aralí Soto Fregoso, Felipe de la Mata Pizaña, Felipe Alfredo Fuentes Barrera, Janine M. Otálora Malassis determinaron con 3 votos a favor y 2 en contra la propuesta de Reyes Rodríguez Mondragón de revocar el acuerdo del Consejo General del INE.

---“Se considera revocar el acuerdo impugnado, ya que el Consejo General del INE debió atender las particularidades del kardex ofrecido por Tania Gabriela González Rosas y a la valoración efectuada por el Comité Evaluador, en el que tuvo por acreditado el promedio de 8 en la licenciatura. Por ello se reconoce que la referida candidata sí cumple con el requisito en comentó, conforme a las distintas consideraciones. Se propone vincular al Consejo General para que entregue la constancia de mayoría a Tania Gabriela González Rosa; en consecuencia, la pretensión de María Fernanda Castillo Gamboa de ocupar la vacante ha quedado sin materia”, leyó la secretaria de Estudios y Cuenta, Karem Rojo García.




Cabe recordar que González Rosas, directora Jurídica del Insejupy, obtuvo en las elecciones más de 144 mil votos para un juzgado de distrito del decimocuarto circuito, con sede en Yucatán, pero 25 días después el INE revisó los perfiles de los 847 ganadores verificando que cumplieran con el promedio mínimo de 8 en la licenciatura y 9 en la especialidad relacionada.

De acuerdo con el INE el promedio escolar de González Rosas como egresada fue de 7.7 y, de acuerdo con los estatutos para ser candidata o candidato debía tener un promedio mínimo de 8 en la licenciatura y de 9 en especialidad.

Tras la revisión el INE declaró inelegibles a 46 aspirantes, entre ellos a González Rosas quien quedó entre las seis personas que no alcanzaron el promedio exigido de 8 en la licenciatura, pese a que consejos de los tres poderes avalaron antes sus candidaturas. Al ser declarada inelegible su lugar sería ocupado por María Fernanda Castillo Gamboa.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con