Mostrando las entradas con la etiqueta Judicial. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Judicial. Mostrar todas las entradas

Más de 10 años en prisión por abusar de niño de Chicxulub Puerto

Elementos de la policía municipal lograron detener al agresor sexual y lo pusieron a disposición de las autoridades

Mérida, Yucatán.- Por el delito de violación equiparada, Félix Emilio A.M. fue sentenciado a 10 años con 10 meses y tres mil días de multa tras haber abusado sexualmente de un niño en la comisaría de Chicxulub Puerto, luego de las pruebas aportadas por la Fiscalía General del Estado (FGE).

El resultado se dictaminó luego de que la Juez Tercero de Control, evaluó los documentos de prueba expuestos por los fiscales de litigación, que comprueban la participación del imputado en los hechos.

En la carpeta se señala que el 11 de enero de 2025, el ya señalado se quedó a solas con el menor en un predio ubicado en el referido puerto y cometió el ilícito.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 14:00 horas en un predio ubicado en la calle 34 con 19, donde el sujeto habría aprovechado una situación de vulnerabilidad para agredir sexualmente al menor.

La carpeta de investigación señala que, a base de engaños, logró atraer a dos menores, sin embargo, uno de ellos habría sido el atacado, pero al no dejarse, logró escapar y junto con él, su hermanito, que habría sido el segundo menor que fue engañado.

Elementos de la Policía Municipal se trasladaron al lugar y lograron detener al presunto agresor, quien fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado.

Tras el acuerdo entre las partes involucradas se dio paso a la audiencia de juicio abreviado conforme a los hechos contenidos en la causa penal 9/2025, otorgándose la pena de prisión antes citada, además de dispensarse la audiencia de lectura y explicación de sentencia, quedando en firme la pena señalada.

Sentenciado a siete años de prisión por abuso sexual

La denuncia señala que el día 28 de mayo del 2022, el imputado se encontraba a puertas de un predio de la citada colonia, al que ingresó y tras tomar de la espalda a la víctima, la acarició de forma lasciva.
Mérida, Yucatán.- Al concluir el juicio oral en su contra y realizarse la audiencia de individualización de las penas, J.A.C.T. fue sentenciado a siete años de prisión luego de ser encontrado penalmente responsable del delito de abuso sexual tras la presentación de las pruebas por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Durante el proceso se estableció que los hechos ocurrieron cuando el ahora culpable se encontraba en calles de la colonia Despertares Kanasín, cuando sorprendió a su víctima al ingresar a un predio, tomándola por la espalda y realizando actos lascivos en su contra, como consta en la causa penal 82/2022.

La denuncia señala que el día 28 de mayo del 2022, el imputado se encontraba a puertas de un predio de la citada colonia, al que ingresó y tras tomar de la espalda a la víctima, la acarició de forma lasciva.

Después de tal hecho, salió e intentó darse a la fuga, pero la oportuna llamada al número de emergencia hizo llegar a agentes policíacos que lograron su detención.

Además de la pena privativa de libertad, el implicado deberá pagar un total de 850 días multa, así como la cantidad de 50 mil pesos como reparación del daño moral, así como se ordenó que se le inscriba al acusado al registro de personas que cometen delitos contra mujeres.

Matricida se queda en prisión por feminicidio agravado

Rogelio, de 39 años, ultimo a su madre Lucelly de 70 años en la quinta Santa Cruz, ubicada en la carretera Mérida-Sitpach
Mérida, Yucatán.- La Fiscalía General del Estado (FGE) aportó los datos y elementos de prueba suficientes para que Rogelio V.G., de 39 años, fuera vinculado a proceso por el delito de feminicidio agravado, tras ultimar a su progenitora, Lucelly G. A., de 70 años, en junio pasado, en la Quinta Santa Cruz ubicada en la carretera Mérida-Sitpach.

Conforme a la causa penal 342/2025, los hechos tuvieron lugar el pasado 15 de junio del presente año en el predio antes señalado, donde teniendo el imputado un cuchillo, se lo clavó en el tórax a su madre, ocasionándole la muerte por traumatismo torácico secundario a herida por objeto punzocortante y siendo detenido en el mismo sitio por elementos policíacos.

En la audiencia celebrada en el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito con sede en Mérida, el Juez valoró los datos de prueba presentados por los fiscales de litigación, los cuales fueron suficientes para que se decretara el auto de vinculación a proceso en los términos instados, además de otorgar un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria y se ratificó la medida cautelar de prisión preventiva justificada por todo el tiempo que dure el proceso.

Vinculado a proceso defraudador de alumnos de la UTM

Estudiantes de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM), denunciaron que fueron estafados por una banquetera, que incumplió con el servicio de comida y local, por el que pagaron más de 270 mil pesos.

Mérida, Yucatán.- La Fiscalía General del Estado (FGE) presentó los documentos de prueba suficientes para que Diego Alonso M.D., representante de la empresa Banquetes y Eventos Piña fuera vinculado a proceso por el delito de fraude específico, tras haber engañado a más de 300 estudiantes de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM).

De acuerdo con la causa penal 503/2025 en septiembre de 2024 el acusado se reunió con los querellantes, a quienes, a través de la firma de un supuesto convenio, les hizo creer que se haría cargo de la organización del evento que se llevaría a cabo el 21 junio del presente año en un local ubicado en la carretera Cholul-Santa Maria Chi.

Diego Alonso estableció un costo total de $260,000.00 pesos, siendo que en ese momento los agraviados le entregaron un anticipo de $28,600.00 pesos.

Posteriormente, mediante una representante de dicho grupo, se realizaron diversos abonos firmando los recibos correspondientes, hasta que el 13 de junio se aplicó el último pago, liquidando un total de $276,250.00 pesos debido a que se agregaron más invitados.

Sin embargo, el día del evento los querellantes se enteraron que el local se encontraba cerrado debido a que el imputado no efectuó las gestiones ni el pago del lugar y tampoco devolvió el dinero que le fue entregado.

Posteriormente los alumnos acudieron a la Fiscalía General del Estado (FGE), delegación número 35 en la zona Cordemex, para realizar una conciliación donde el acusado propuso devolver el dinero en un plazo de año y medio con la condición que los estudiantes retiren la denuncia en su contra, lo cual fue rechazado por los afectados.

Por lo anterior, la autoridad judicial decretó la citada vinculación a proceso a petición de esta representación social y otorgó tres meses como plazo para el cierre de la investigación complementaria; además, ratificó las medidas cautelares antes establecidas que ordenan al acusado el sometimiento a vigilancia por parte del Centro Estatal de Medidas Cautelares, la firma periódica y la prohibición de salir del Estado, así como la prohibición de acercarse a las víctimas por todo el tiempo que dure el proceso.

Trailero de Tabasco purgará más de 53 años de prisión por feminicidio ocurrido en Kanasín

La necropsia determinó que el deceso de la mujer fue por asfixia mecánica por estrangulamiento.

Mérida, Yucatán.- El trailero Eduardo R.M., de 32 años, originario de Tabasco, fue condenado a 53 años y nueve meses de prisión luego de ser declarado penalmente responsable del delito de feminicidio agravado de su pareja sentimental azmín C. C., de 22 años, en la colonia Cuauhtémoc de Kanasín.

De igual manera, como parte de su condena, el ahora culpable deberá cumplir con el pago de $2,177, 914.20 pesos por concepto de reparación del daño y una multa de 1125 UMA, así como la amonestación pública y la suspensión de sus derechos políticos.

Cabe recordar que los hechos ocurrieron en marzo de 2024 al interior de un predio de la colonia Cuauhtémoc de Kanasín, donde el acusado estranguló a su pareja sentimental, provocando que ésta perdiera la vida por asfixia mecánica, tal como lo dictaminó el equipo del Servicio Médico Forense.

La necropsia determinó que el deceso de la mujer fue por asfixia mecánica por estrangulamiento.

Por último, se fijó el próximo 29 de septiembre como fecha para la audiencia de lectura y explicación de sentencia.

Sentenciado a 21 años de prisión, por violencia y violación equiparada

El 14 de abril del año 2022, en horas de la madrugada,ejerció actos abusivos en contra de la denunciante en el interior del domicilio familiar
Mérida, Yucatán.- Tras ser encontrado penalmente responsable de los delitos de violencia familiar y violación equiparada, R.E.Ch.R. fue sentenciado en un procedimiento de juicio oral a 21 años de prisión, por los hechos ocurridos en la colonia Unidad Morelos.

Después de ser valoradas las pruebas periciales aportadas por la Fiscalía General del Estado (FGE), el Tribunal Colegiado Primero de Enjuiciamiento otorgó el fallo condenatorio.

Cabe recordar que, tras interponerse la denuncia, los fiscales de litigación iniciaron con la indagatoria que se integró en la causa penal 346/2023, misma que se desahogó en su etapa inicial en el Juzgado Primero de Control, con sede en Mérida, donde se estableció que el 14 de abril del año 2022, en horas de la madrugada, el sentenciado ejerció actos abusivos en contra de la denunciante en el interior del domicilio familiar ubicado en la citada colonia.

En un arranque de celos, R.E.Ch.R. la insultó y agredió físicamente para luego empujarla contra el suelo donde la despojó de sus prendas de vestir y la atacó sexualmente,  provocándole lesiones que ponen en riesgo su vida.

Además de la pena privativa de la libertad, el encausado también fue sentenciado a pagar dos mil días de multa, mientras que la autoridad judicial citó a las partes para el próximo 24 de septiembre para la lectura y explicación de la sentencia.

Detenido “Papa Oso” por graves delitos contra una mujer en un motel

El acusado, de origen tabasqueño, junto con otros individuos golpearon, amordazaron y amarraron de pies y manos a la mujer

  • .Tras los ataques, el ahora detenido ordenó a la víctima que se retire antes que se arrepienta y la mate.

Mérida, Yucatán.- Agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) detuvieron hoy a Joaquín Alberto “N”, alias “Papá Oso”, de 46 años, originario de Villahermosa, Tabasco, chofer de plataforma digital.

Un Juez de Control ordenó la aprehensión del sujeto como probable responsable de los delitos de amenazas, lesiones calificadas, abuso sexual agravado y privación ilegal de la libertad, con base en la carpeta de investigación integrada por los agentes y fiscales investigadores.

La víctima es una mujer de identidad reservada, de 30 años, que la madrugada del pasado jueves 11 de este mes estaba en una habitación de un motel ubicado en el Periférico de Mérida.

En ese cuarto habría entrado el acusado junto con otros individuos, que golpearon, amordazaron y amarraron de pies y manos a la mujer.

Actos seguido le habrían picado con una jeringa para después cometer abusos sexuales.

Tras los ataques, el ahora detenido habría dicho que se retire del motel antes de que se arrepienta y la mate.

Las investigaciones acreditan la probable responsabilidad del individuo en los delitos antes mencionados.

Fue puesto a disposición del juez que lleva el caso.

Concluyó la jornada "Justicia Restaurativa" en el Poder Judicial

La presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado y del Consejo de la Judicatura, Erika Torres López, encabezó el inicio de las últimas jornadas del curso "Justicia Restaurativa", en donde convocó al personal a ser parte fundamental para materializar este cambio de paradigma.

  • Participaron en la jornada jueces, psicólogos, mediadores, trabajadores sociales y demás servidores públicos judiciales,

Mérida, Yucatán.- En el inicio de una etapa de innovación, compromiso y transformación en el Poder Judicial de Yucatán, nuestro reto es claro, impulsar un sistema que no solo resuelva conflictos, sino que los transforme en oportunidades de diálogo, reparación y reconciliación, aseveró la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) y del Consejo de la Judicatura, Erika Torres López.

Durante las últimas jornadas y parte práctica del curso "Justicia Restaurativa", dirigida a jueces, psicólogos, mediadores, trabajadores sociales y demás servidores públicos judiciales, Torres López señaló que todos los participantes en esta capacitación serán fundamentales para materializar este cambio de paradigma. 

---"Cada decisión, cada proceso restaurativo, será un reflejo de nuestra visión de justicia: una justicia con cercanía, con comprensión y con resultados que verdaderamente restauren. Sigamos trabajando juntos para que la justicia sea más humana, más ágil y cercana a quienes servimos: la ciudadanía", puntualizó.

En su mensaje desde el auditorio "Víctor Cervera Pacheco" de la sede del TSJE, la magistrada refrendó que desde el inicio de su administración en el Poder Judicial el compromiso es claro, cambiar paradigmas, acercar la justicia a la ciudadanía y fortalecer la confianza social. 

La Justicia Restaurativa es un ejemplo concreto de este enfoque: nos invita a poner a la persona en el centro, a reconocer el daño, a reparar relaciones y a construir soluciones que trasciendan los tribunales, expuso.

Ante magistrados y magistradas del TSJE y del Tribunal de Disciplina Judicial, así como consejeros y consejeras de la Judicatura, Torres López expresó un reconocimiento a la maestra Claudia Lizeth Villavicencio Guadarrama, precursora en México y Latinoamérica en procesos de justicia restaurativa familiar, por su valiosa experiencia y por guiarnos en la construcción de una justicia más cercana, humana y eficaz.

La capacitación se comenzó a ofrecer los días 25, 26, 27, 28 y 29 de agosto pasado y continuó el 1, 3,  4, 8, 9 y 10 de septiembre, todos ellos en formato virtual en horario de 18:00 a 22:00 horas. Las sesiones presenciales se desarrollan desde hoy y hasta mañana sábado de 9:00 a 18:00 horas y de 9:00 a 15:00 horas, respectivamente. El curso es coordinado por la Comisión de Desarrollo Institucional del Consejo de la Judicatura y la Escuela Judicial.

Entre los temas que se abordaron figuran introducción a la justicia restaurativa; teoría base para la aplicación de la justicia restaurativa; programas y modelos de justicia restaurativa; procedimientos de las prácticas o procesos de justicia restaurativa; análisis jurídico de la justicia restaurativa familiar de justicia terapéutica, entre otros.

En su turno, la consejera presidenta de la Comisión de Desarrollo Institucional del Consejo de la Judicatura, María Ely Farfán Flores, exhortó a todos los que están tomando esta etapa del curso a sacar el mayor provecho a esta parte práctica y aprender todos los conocimientos, cumpliendo de esta forma con la impartición de una capacitación especializada en esa materia, a fin de concretar lo que señalan los artículos 21 de Ley General de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversia y  584, 585 y 586 del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.

En el evento estuvieron presentes las magistradas y magistrados del Tribunal Superior de Justicia, Sofía Cámara Gamboa, Leticia del Socorro Cobá Magaña, Ingrid Priego Cárdenas, Alberto Salum Ventre, Alan Hernández Conde, Mauricio Tappan Silveira y José Rubén Ruiz Ramírez, así como la presidenta del Tribunal de Disciplina Judicial, Sara Leonor Estrella León y el magistrado de ese mismo órgano colegiado, Mauricio Cantón Dager.

También asistieron el presidente consejero de la Comisión de Desarrollo Humano del Consejo de la Judicatura, Níger Pool Cab y el director de la Escuela Judicial, Jorge Enrique Edén Wynter García.

Detenido por delitos sexuales en contra de su hija

Los hechos ocurrieron en julio de 2012 cuando la niña apenas tenía siete años.

Mérida, Yucatán,.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) adscritos a la Policía Estatal de Investigación (PEI) en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), detuvieron hoy a José Alfonso C. P., de 46 años, originario de Mérida, Yucatán.

Se le imputan los delitos de violación equiparada agravada y abuso sexual agravado, en contra de su propia hija, cometidos en julio de 2012 cuando la niña apenas tenía siete años.

Los resultados de las investigaciones iniciadas a raíz de la denuncia contra el sujeto acreditan que los abusos continuaron de 2021 al presente año, en un predio del norponiente de la ciudad.

Una vez cumplimentada la orden de aprehensión, el sujeto fue puesto a disposición del Juez de Control que sigue la causa penal.

Detenido por actos lascivos contra su sobrina

Los hechos ocurrieron hace seis años, cundo la menor tenía 8 años, aprovechando que la madre de la niña viajó a Ticul a realizar unos trámites personales

Mérida, Yucatán.- Agentes investigadores de la Secretaría de Seguridad Pública ( SSP) en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), detuvieron hoy a Juan Bautista “N”, de 56 años, acusado de violación equiparada agravada en contra de su sobrina menor de edad.

Los hechos ocurrieron en junio de 2019 en un predio del municipio de Tekit, en el que habitan el acusado y su esposa, quien es hermana de la madre de la víctima, entonces de ocho años.

La denuncia de ese agravio de hace seis años se presentó recientemente a raíz de que la ahora adolescente contó lo sucedido a un psicólogo escolar, quien avisó a la madre.

Los datos de prueba obtenidos en las investigaciones acreditan la probable responsabilidad del sujeto quien habría cometido los actos lascivos aprovechando que la menor estaba en su vivienda porque la mamá la encomendó mientras iba a Ticul por asuntos personales.

Este individuo será presentado ante el Juez de Control que libró la orden de aprehensión para que sea juzgado por los delitos que se le imputan.

La SSP Yucatán detuvo al narcomenudista Beethoven

Denuncia ciudadana conduce a detención de presunto narcomenudista
Foto SSPYucatán

  • Al realizarle una inspección le hallaron bolsitas con narcóticos, al igual que en el interior del vehículo 

Mérida, Yucatán.- Agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) detuvieron hoy a Raúl Alberto “N”, alias “Beethoven”, sorprendido en posesión de drogas.

El arresto se realizó en la colonia María Luisa, al sur de Mérida, como resultado del trabajo de investigación que realizaban los agentes de la PEI derivado de una denuncia anónima sobre las presuntas actividades ilícitas del mencionado individuo.

En dicha denuncia anónima se describen sus características y se dice que reparte drogas en distintos rumbos de la ciudad.

Los policías investigadores durante su recorrido observaron a un hombre cuya descripción coincidía.

Al realizarle una inspección le hallaron bolsitas con narcóticos, al igual que en el interior del vehículo.

Por tal motivo procedieron a su detención y puesta a disposición al Ministerio Público.

Hijo de AMLO niega haber tramitado demanda de amparo

Esta es una operación malintencionada planeada y orquestada desde varios frentes, afirma en comunicado.
Foto X: @revista_enfila

  • El periodista Claudio Ochoa Huerta reveló que el número del expediente 2098/2025 donde se concede la suspensión y se admite el amparo está confirmado en la página del Consejo de la Judicatura Federal.

Ciudad de México.- Andrés "Andy" López Beltrán, emitió un comunicado afirmando que se trata de una "nueva mentira" y que “renunciamos, tajantemente, a dicho trámite”. 

"No conocemos a los tramitantes (sic) de dicho amparo y sospechamos que dicha acción está motivada y fomentada por nuestros adversarios". “Se trata, una vez más, de un montaje”, aseveró.

El comunicado:

Ciudad de México, a 17 de septiembre de 2025.

A los militantes y simpatizantes de Morena, a la opinión pública

Considero importante hacer la siguiente aclaración:

El día de hoy el hampa del periodismo, cuyos jefes son la mafia del poder económico en este país y los deudos del extinto sistema de corrupción institucional, publicaron notas tendenciosas refiriéndose a una demanda de amparo supuestamente tramitada a nuestro favor. Sobre esta nueva mentira, aclaro lo siguiente:

1.- En ningún momento, ni mi hermano Gonzalo ni un servidor tramitamos ninguna demanda de amparo.

2.- No conocemos a los tramitantes de dicho amparo y sospechamos que dicha acción está motivada y fomentada por nuestros adversarios para vincularnos a un tema y actores con los cuales no tenemos ninguna relación. Se trata, una vez más,

de un montaje.

3.- Renunciamos tajantemente a dicho trámite y solicitamos al área correspondiente del Poder Judicial que investigue sobre el caso, ya que sabemos que no se trata de un sólo trámite, sino de muchos realizados en varios juzgados.

Esta es una operación malintencionada planeada y orquestada desde varios frentes.

4.- Ante la duda, no está de más aclarar que todo este asunto es parte de una campaña de desprestigio que está tratando de relacionarnos a mí y a nuestra familia con una práctica delictiva con la cual no sólo no tenemos nada que ver, sino que estamos de acuerdo en continuar con su combate y desmantelamiento.

S.- Apoyamos, como siempre, las decisiones tomadas por nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y reiteramos nuestro apoyo a las acciones tomadas para solucionar este problema de seguridad en el país.

Desde muy jóvenes en nuestro hogar aprendimos a lidiar con este tipo de ataques. 

No nos sorprenden y, en algunos casos, se convierten en un timbre de orgullo por siempre venir de quienes tanto daño hicieron al país. También son un recordatorio de siempre y por convicción seguir llevando nuestra vida rectamente, siguiendo el ejemplo de nuestros máximos dirigentes nacionales.

Atentamente,

Andrés Manuel López Beltrán




¿A quiénes protege el amparo?

El comunicado del hijo de AMLO surgió luego que se dio a conocer que Andrés Manuel López Beltrán (“Andy”) y Gonzalo López Beltrán, obtuvieron un amparo contra cualquier orden de aprehensión, incomunicación o desaparición forzada. La medida también beneficia a otras 14 personas, según consta en el expediente 2098/2025 del Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

El recurso fue promovido el 16 de septiembre de 2025 por Francisco Javier Rodríguez Smith Macdonald ante el Juzgado Segundo de Distrito en Zacatecas, quien ingresó la solicitud de manera electrónica.

Juan Francisco Rodríguez Smith Macdonald entre julio y agosto de 2022 fue abogado defensor del narcotraficante Rafael Caro Quintero luego de su captura en Sinaloa, cuando presentó una demanda de garantías para evitar que su defendido quedara incomunicado o fuera objeto de tortura.

  • El documento establece que la medida cautelar aplica contra actos de:
  • La Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas
  • Autoridades responsables de privación de la libertad sin orden judicial
  • Posibles órdenes de aprehensión sin mandamiento escrito

El juez concedió la suspensión de oficio y de plano, pero fijó una fianza de 10 mil pesos para hacer efectiva la protección. Además, programó la audiencia constitucional para el 28 de octubre de 2025 a las 12:10 horas.

El amparo fue solicitado a favor de 16 personas, entre ellas:

  • Andrés Manuel López Beltrán
  • Gonzalo López Beltrán
  • César Reyna Carrillo
  • Juan Carlos Madero Larios
  • Miguel Ángel Solano Ruiz
  • Diana Heleyn Foullon Gómez, alias “Lady D”
  • Roberto Blanco Cantú, alias “El Señor de los Buques”
  • Fernando Farías Laguna
  • Carlos Estudillo Villalobos
  • Sergio Varela
  • Bertha Elizabeth Castro
  • Elvira Xóchitl Palomo
  • Ismael Ricaño Matías
  • Anatalia Joselin Gutiérrez
  • Raúl Mendoza
  • Raúl Torres

El expediente 2098/2025 señala que la solicitud de amparo fue ingresada sin firma autógrafa ni electrónica del promovente. Pese a ello, el juez consideró procedente otorgar la suspensión de plano debido a la naturaleza de los actos reclamados.

El acuerdo establece que, en caso de que alguna de las personas incluidas estuviera privada de la libertad sin orden judicial, debería ser liberada de inmediato.

El periodista Claudio Ochoa Huerta informó que el domicilio señalado para notificaciones fue el Hotel Círculo Mexicano, ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México, donde también se encuentra la tienda Finca Rocío Chocolate, vinculada a los hijos de López Obrador.

A proceso y permanece en prisión por homicidio de Gonzalo Alberto

Los hechos ocurrieron el cinco de febrero del 2016, cuando el imputado, presuntamente con ayuda de un arma blanca, le quitó la vida al periodista

Mérida, Yucatán.-Tras ser valorados los datos y elementos de prueba presentados por la Fiscalía General del Estado (FGE), el tabasqueño Mario Alberto “N”, de 33 años, alias El Negro, fue vinculado a proceso por los delitos de homicidio y robo, ambos calificados, por los hechos ocurridos en esta ciudad en agravio del periodista Gonzalo Alberto Manzanilla Escobedo por lo que permanecerá bajo prisión preventiva oficiosa y justificada como medida cautelar.

El sujeto, originario de Emiliano Zapata, Tabasco, estaba prófugo de la justicia desde febrero de 2016 y fue detenido el pasado 5 de septiembre por en Montar rey.

Al reanudarse la diligencia, el Juez Primero de Control del Primer Distrito Judicial consideró suficientemente probatorios los datos aportados por los fiscales de litigación y decretó el auto de vinculación a proceso por los delitos imputados y otorgó un plazo de cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria.

Cabe recordar que durante la audiencia inicial, esta representación social logró establecer que los hechos ocurrieron el cinco de febrero del 2016, cuando el imputado, presuntamente con ayuda de un arma blanca, le quitó la vida a la víctima en el interior de su propio domicilio en la colonia Chichen Itzá de esta ciudad de Mérida. 

De acuerdo con la información reunida por los especialistas de la Fiscalía en la causa penal 50/2016, una vez que privó de la vida a la víctima, el encausado se apoderó del vehículo del occiso y algunas pertenencias y se dio a la fuga.

Poder Judicial de Yucatán y gobierno de EU continuarán colaboración en justicia laboral

La presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) y del Consejo de la Judicatura, Erika Torres López y el cónsul de los Estados Unidos en Mérida, Justen Thomas, sostuvieron un encuentro para revisar avances y logros en implementación del Nuevo Sistema de Justicia Laboral en Yucatán.

  • Torres López y el diplomático estadounidense también dieron seguimiento a los compromisos dentro del tratado T-MEC y a los retos para las personas juzgadoras laborales en el estado.

Mérida, Yucatán.- La presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) y del Consejo de la Judicatura, Erika Torres López y el cónsul de los Estados Unidos en Mérida, Justen Thomas, acordaron seguir trabajando juntos y fortalecer la colaboración entre el Poder Judicial de Yucatán y el Gobierno estadounidense en materia de justicia laboral.

Durante un encuentro realizado en la Sala de Plenos del Consejo de la Judicatura, al sur de esta ciudad, Torres López y el diplomático estadounidense revisaron los avances y logros alcanzados respecto a temas relacionados con la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Laboral en Yucatán.

En ese marco y acompañados de sus respectivas comitivas, la magistrada presidenta y el cónsul del vecino país del norte también dieron seguimiento a los compromisos dentro del tratado T-MEC y a los retos para las personas juzgadoras laborales en el estado.

Al hacer uso de la palabra, Torres López resaltó la voluntad del Gobierno de los Estados Unidos de trabajar en conjunto con el Poder Judicial de Yucatán para seguir encontrando las oportunidades que permitan mejorar la impartición de la justicia laboral.

Junto con el magistrado Hernán Vega Burgos, la consejera de la Judicatura, Claudia Pedrera Irabién y el magistrado del Tribunal Colegiado de Circuito del Poder Judicial Federal, José Alejandro Moguel Espejo, quien fue el primer juez laboral en el estado, la magistrada presidenta aseveró que el compromiso de su administración es ofrecer una  justicia más cercana y humana, por lo que informó que desde el pasado 1 de septiembre se abrió el Tercer Tribunal Laboral en la entidad para cubrir la demanda de la ciudadanía.

A su vez, el cónsul de los Estados Unidos en Mérida recordó que México es un socio comercial muy importante para su país, por lo que resulta de suma importancia conocer el funcionamiento de las nuevas instituciones laborales y tribunales, así como las condiciones de sus trabajadores, avances, retos y éxitos.

En la reunión, Justen Thomas entregó, por primera vez, a Torres López la moneda del Consulado, que a cada uno de los cónsules les toca diseñar, la cual en una cara tiene la imagen de la nueva sede del Consulado en Mérida y en la otra una de la Península de Yucatán. 

La comitiva del diplomático estadounidense estuvo conformada por Kelsey Schrenk y Adriana Rojo, oficial de Relaciones Internacionales y asistente Laboral  del Departamento del Trabajo, respectivamente, así como por Giovanna Cabrera, especialista en Asuntos Políticos y Económicos del Consulado de los Estados Unidos en Mérida.

Tras la reunión, Torres López y el cónsul estadounidense realizaron un recorrido por las instalaciones de los Tribunales Locales Laborales, que ya se encuentran en un mismo lugar en el Centro de Instituciones Operadoras del Sistema Penal Oral y Acusatorio (Ciospoa), en el sur de esta capital.

Detenido padrino de un anexo, y cuatro más, por violenta agresión

Durante un operativo conjunto de fuerzas estatales y federales se logró la detención de cinco sujetos acusados de los delitos de privación ilegal de la libertad, lesiones y daño en propiedad ajena cometidos en pandilla.

Mérida, Yucatán.- Efectivos del Ejército, Marina, Guardia Nacional, Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Fiscalía General del Estado (FGE) detuvieron al padrino, al encargado y tres empleados de un centro de rehabilitación en el fraccionamiento Juan Pablo II, al poniente de Mérida

Hoy sábado fue aprehendido Alejandro Antonio “N”, de 24 años, quien funge como padrino en un centro de rehabilitación. También fue arrestado Herbert Manuel “N”, de 44 años, encargado del mencionado anexo.

La policía reportó que ayer, mediante una orden de cateo relacionada con la misma causa penal, fueron detenidos tres individuos más: Miguel Guadalupe “N”, de 35 años; Josmar Abisaí “N”, de 21; y Samuel Jesús “N”, de 26 años.

De acuerdo con la denuncia y el resultado de las investigaciones, el pasado 4 de julio esos individuos habrían golpeado en repetidas ocasiones a A. H. N. G., cuando éste salía de un gimnasio en el fraccionamiento Francisco de Montejo.


Lo subieron a una camioneta Kia de color gris, donde continuaron agrediéndolo física y verbalmente, hasta que llegaron al anexo; en el interior lo amarraron de pies y manos.

Vecinos del lugar que oyeron gritos avisaron a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y en respuesta llegó una unidad policial del sector poniente, cuyos elementos se entrevistaron con los ahora detenidos en tanto que el agredido se retiró para posteriormente interponer la denuncia ante el Ministerio Público.

Las pesquisas realizadas por los agentes fiscales investigadores acreditan la probable responsabilidad de los cinco sujetos, y con base en ello un Juez de Control libró las órdenes de cateo y aprehensión.

Detenidos tres cubanos por asalto a casas en la Leandro Valle

En uno de los predios se apoderaron de más de un millón de pesos en efectivo y alhajas con valor estimado en 80 mil pesos.

  • En la segunda vivienda habrían sustraído 35 mil pesos, joyas por 50 mil pesos aproximadamente, una computadora portátil y tres teléfonos celulares.

Mérida, Yucatán.- Agentes investigadores de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) detuvieron hoy a tres sujetos, presuntos responsables del robo de más de un millón de pesos de dinero en efectivo, alhajas y otros artículos en dos predios contiguos de la colonia Leandro Valle, al noreste de Mérida.

El hurto se cometió el pasado sábado 6 de este mes.

Con base en las evidencias obtenidas un Juez de Control ordenó la aprehensión de Yalesky “N”, de 50 años; Rolando “N”, de 32, y Yoel David “N”, de 26 años, todos ellos de nacionalidad cubana, por su probable responsabilidad en el delito de robo calificado.

Los sujetos habrían entrado a ambas residencias forzando las puertas con violencia.

De acuerdo con la denuncia, en el primer domicilio se apoderaron de más de un millón de pesos en efectivo y alhajas con valor estimado en 80 mil pesos.

De la segunda vivienda habrían sustraído 35 mil pesos, joyas por 50 mil pesos aproximadamente, una computadora portátil y tres teléfonos celulares.

Yalesky “N” tiene por oficio el de comerciante, Rolando “N” es chofer de taxi de plataforma y Yoel David “N” repartidor de plataforma.

Los agentes y fiscales investigadores pusieron a los tres sujetos a disposición de la autoridad judicial que ordenó su captura.

Imponen 20 años en prisión por violación a menor de 11 años

Según el expediente 121/2023 el ahora culpable cometió actos lascivos y le impuso la cópula a la víctima quien tenía 11 años al momento de los hechos

Mérida, Yucatán.- Al concluir el juicio abreviado en su contra y tras la presentación de las pruebas periciales por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE), A.M.G.M. fue encontrado penalmente responsable del delito de violación equiparada cometido contra una menor de edad, por lo que fue sentenciado a 20 años de prisión.

De acuerdo con la información que consta en la causa penal 121/2023 el ahora culpable cometió actos lascivos y le impuso la cópula a la víctima quien tenía 11 años al momento de los hechos, aprovechándose de la confianza depositada en él, toda vez que era la pareja sentimental de la madre de la agredida.

En la audiencia, la autoridad judicial determinó que además de la pena privativa de libertad, el implicado deberá pagar la reparación del daño por estos hechos y se le prohibió acercarse a la menor por un período de tres años después de compurgar su pena de cárcel.

De igual forma, al indiciado se le suspendieron sus derechos políticos, se le amonestó públicamente y deberá participar en programas de reeducación integral.

Vinculada por golpear a su hijo de cinco años

Los hechos ocurrieron mientras cenaban, la ahora encausada le tiró la comida a su hijo, quien en ese entonces contaba con cinco años

Mérida, Yucatán.- Acusada por agredir a su hijo de cinco años, J.S.N.O., fue vinculada a proceso por el delito de lesiones, situación que se generó en su domicilio localizado en el fraccionamiento Juan Pablo II de esta ciudad.

En la reciente audiencia, la Fiscalía General del Estado (FGE) aportó los elementos de prueba de la causa penal 472/2024, con los cuales el Juez Primero de Control del Primer Distrito con sede en Mérida, dictó auto de vinculación a proceso y otorgó un plazo de dos meses para la investigación complementaria.

Durante la audiencia inicial los fiscales establecieron que fue a inicios de octubre de 2022, cuando en horas de la noche y mientras cenaban, la ahora encausada le tiró la comida a su hijo, quien en ese entonces contaba con cinco años, además de que lo golpeó en actos abusivos de poder dirigidos a agredir de manera física y psicológica a su hijo menor de edad.

Antes de finalizar la audiencia de vinculación a proceso, la Juez aplicó medidas cautelares diversas que incluyen presentarse los primeros cinco días de cada mes ante el Centro estatal de Medidas Cautelares (CEMEC), no salir del Estado y quedar bajo vigilancia de las autoridades por todo el tiempo que dure el proceso.

El testamento, un instrumento de certeza que contribuye a evitar conflictos familiares

Durante la conferencia "Retos actuales del testamento: su importancia y el rol fundamental del Notario", la magistrada Sofía Cámara Gamboa reiteró que en el Poder Judicial del Estado las puertas están abiertas siempre con la convicción de trabajar en beneficio de la justicia y del bienestar de los yucatecos

  • Diálogo y colaboración, para responder a una sociedad que exige certeza, transparencia y resultados: PJE

Mérida, Yucatán.- En el Poder Judicial de Yucatán las puertas están abiertas para el diálogo y la colaboración, pues solo con esta cercanía podremos atender los retos actuales y responder a las demandas de una sociedad que exige certeza, transparencia y resultados, afirmó la magistrada del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Sofía Cámara Gamboa.

Durante la conferencia "Retos actuales del testamento: su importancia y el rol fundamental del Notario", que impartió el presidente del Consejo Notarial de Yucatán, Raúl Pino Navarrete, Cámara Gamboa, en representación del Poder Judicial del Estado, añadió que este diálogo y colaboración se dará siempre con la convicción de trabajar en beneficio de la justicia y del bienestar de los yucatecos.

---"Celebro este ejercicio de reflexión conjunta. Estoy segura que de aquí surgirán propuestas e ideas que nos permitirán seguir construyendo un Yucatán con justicia, certeza y bienestar para todas y todos", puntualizó ante los magistrados Alan Hernández Conde y Mauricio Tappan Silveira.

En su mensaje, desde el auditorio "Víctor Cervera Pacheco" en la sede del TSJE, Cámara Gamboa sostuvo que el testamento es más que un documento jurídico es, sobre todo, un instrumento de certeza que contribuye a evitar conflictos y preserva la paz familiar.

Ante jueces, personal jurisdiccional, estudiantes y abogados, la magistrada de la Sala Colegiada Civil y Familiar del TSJE señaló que la certeza jurídica que brinda este documento es también certeza social, "ya que cuando el derecho se aplica con claridad y sensibilidad, las familias pueden enfrentar con serenidad un momento difícil, confiando en que la justicia y la legalidad estarán de su lado".

En este sentido, Cámara Gamboa resaltó el papel que desempeñan las personas Notarias como fedatarias y garantes de la legalidad, pues su función en la elaboración de los testamentos es esencial, ya que ofrecen seguridad, imparcialidad y confianza, valores que son piedra angular de un Estado de derecho sólido.

"Para el Poder Judicial de Yucatán, espacios como éste son también una oportunidad invaluable para estrechar vínculos con las asociaciones de profesionales, como el Colegio Notarial, que con su experiencia y compromiso fortalecen nuestro sistema jurídico. La justicia se construye en comunidad, con instituciones abiertas y con profesionales comprometidos", aseveró.

Durante la charla, Pino Navarrete, quien es titular de la Notaría Número 76, abordó diversos aspectos sobre el tema del testamento y compartió experiencias sobre los retos que este acto jurídico representa para los profesionales del Derecho para dar certeza y evitar los conflictos familiares.

Gabriel Alejandro, más de 21 años de prisión ¿un caso de venganza?

Tras la sentencia a su hijo, acusado de presunto abuso sexual contra su hijita por su expareja, la familia señala que la denuncia es falsa, fue inventada por despecho y se basó en testimonios falsos

  • Tras concluir la relación, la mujer se llevó a la menor a vivir a otro estado y negó a la familia paterna contacto con la niña, por lo que Alejandro promovió un juicio ordinario oral familiar de guarda y custodia en contra de su expareja Paloma Angélica

Mérida, Yucatán.- Gabriel Alejandro fue condenado a 21 años, cuatro meses y 21 días de prisión por el delito de abuso sexual equiparado agravado (2), contra su hija menor de edad, denunciado por su expareja sentimental Paloma Angélica.

Después de haber sido valoradas las pruebas periciales, documentales y testimoniales aportadas por la Fiscalía General del Estado (FGE), el acusado fue declarado culpable del delito y sentenciado, además de la pena de prisión, al pago de más de 283 mil pesos en concepto de multa y 100 mil pesos por reparación del daño moral. 

El juicio fue celebrado en el Tribunal Unitario Sexto de Enjuiciamiento, donde la Fiscalía aportó las pruebas suficientes para comprobar que en el periodo comprendido entre agosto del 2019 y agosto del 2021, el acusado ejecutó actos lascivos sin el propósito de llegar a la cópula en agravio de su hija menor de edad.

Cabe recordar que, durante la etapa inicial del proceso, fue desahogado ante la Juez Segunda de Control del Primer Distrito Judicial, donde los fiscales de litigación expusieron en su momento los datos de prueba reunidos en la causa penal 192/2024.

---“Es una venganza, señala su madre Marlene desde la página “Cero Tolerancia a Madres Obstructoras” donde denuncia que su hijo sufrió discriminación (por ser originario de la comisaría de San Antonio Tzacala) de su expareja “25 años mayor que él” y “no soportó cuando la dejaron y fue capaz de levantar una mentira de esta manera”.

Dijo que en la “denuncia falsa” la madre de la niña utilizó “peritajes y testigos también falsos” escudada en una asociación. 

Comenzamos el Día del Padre con la manifestación pacífica de Todoporti, ya 2 años y 9 meses que estoy luchando por verte mi pequeña #AKS y no voy a descansar hasta que eso suceda TE AMO con todo mi CORAZÓN ❤️ #felizdiadelpadre a todos mis amigos y en especial a mi papá un fuerte abrazo”: Alex Ku, 16 de junio de 2024

En sus denuncias señala que todo se agravó cuando su hijo se casó en 2023 y que tiene en su poder audios donde la mujer le dice que se va a vengar de Alejandro por medio de la menor.

Gabriel Alejandro promovió diligencias de consignación de alimentos a favor de su hija menor de edad, A.K.S, de identidad reservada. Expediente 00038/2023 y en el Juzgado Cuarto de Oralidad Familiar del Primer Departamento Judicial del Estado un juicio ordinario oral familiar de guarda y custodia en contra de Paloma Angélica Sarabia Lugo, expediente 0660/2023.

Hace tres años viví la mejor de las experiencias me convertí en padre, al principio tenía muchos temores pero todo se fué cuando ví a esa princesa , fué amor a primera vista desde ese momento se convirtió en mi todo y al día de hoy la amo más que a nada en este mundo quisiera tener vida para poder verla crecer y convertirse en una gran mujer. Espero cuando estés grande hija y te encuentres este post te sientas orgullosa de tu padre , TE AMO Alejandra.  Felices 3 años”:  Alex Ku Chi, 15 de octubre de 2019

Su madre, Marlene Chi Nájera, afirma que todo se trata de una venganza “por el hecho que no quiso volver con ella”.

--“Está lady, mediante una denuncia falsa, peritajes y testigos también falsos, a logrado hasta ahora inculpar a un inocente, quien actualmente está a punto de recibir una sentencia por un delito que jamás cometió. Se trata del padre de su hija con el que lleva años en una batalla legal. Al separarse la señora sustrae a la menor, en ese entonces de 4 años y medio, llevándose a vivir un año a otro estado y jamás vuelve a permitir vea a su padre y su familia paterna”.

“Durante más de cinco años a alienado y aleccionado a la menor, preparándola para odiar a su padre y hacerle creer que el delito del que está acusado su papá sí fue cometido, esto también mediante la inserción de memoria falsa y fármacos controlados que la misma madre le da”.


“Hace poco se llevó a cabo el juicio que debió darle la libertad al padre por todas las pruebas tan contundentes que expresan desde el inicio que se trata del odio y deseo de venganza de la madre contra el padre, pero tristemente la libertad no fue otorgada”.

En su perfil expone vídeos y audios --- “sin filtros, sin máscaras y en su máxima expresión” -- de cómo su exnuera trata a su madre y familiares.

---“En los videos, imágenes y audios, se aprecia cómo #PalomaNegra ha tratado siempre a sus hijos.  El muchacho, su hijo mayor, sufría mucha violencia psicoemocional y física justo como se ve en los videos”.

“Por otro lado, en un audio #PalomaNegra le dice a su entonces suegra, que se va a vengar de su hijo por medio de la menor, y en el otro audio se aprecia el momento exacto que la nena pequeñita le manda audio a su papá diciéndole que su mamá le borraría su número. Ella le dice que se despida de él, que es la última vez que hablarán y ella, llorando, pide que no le borren el número. El audio se corta en el momento que la madre le rompe el celular”.

“Aparte del maltrato psicológico y físico que ha sufrido la menor, tristemente la están convirtiendo en una minifeminazi llevándola a todas las marchas del 8M a gritar Verg@ viol@dor@ a la licuadora (también tenemos video de eso), con el fin de implantarle que todos los hombres son malos y que su papá le hizo daño”.

“Lo cual es una vil mentira ya que ellos se amaban muchísimo antes de la sustracción y era muy feliz con sus primos primas, tíos, tías y abuelos paternos”.

“Esto no acaba aquí, de igual modo #PalomaNegra castigaba a su propia madre con actos terribles y crueles”.

“Está mujer es un peligro, ha hecho muchísimo daño y se apoya de sus grupos vicarios conformados por mujeres resentidas, vengativas y con desórdenes mentales igual que ella, una red que lamentablemente crece cada día más en Yucatán”. 

“El proceso judicial sigue. Aún falta camino, esperamos que la siguiente instancia ahora sí haga lo correcto y no tema el impartir la verdadera justicia que Ale y Alex merecen”.

El 95% de los que vamos a los juzgados y al cecofay somos hombres, por mujeres que no supieron diferenciar entre una separación de la pareja y usaron a nuestros hijos como escudo humano y moneda de cambio para dañar al padre no custodio”: Alex Ku Chi, 25 de mayo de 2024.

“No nos detendremos hasta lograr que la verdad sea escuchada, vista y salga al fin a la luz.  Estás pruebas son una muy mínima probadita de todo lo que falta por ver y escuchar de la #PalomaNegra. Justicia por A.K.S y G.A.K.Ch”.

---“Yo con la frente en alto les digo que mi hijo es inocente, juzguen, condenen, porque no saben la verdad, pero ella sí sabe que es una vil mentira lo que inventó; que siga ensuciando nuestro nombre, nuestra familia pero un día se nos hará justicia”: afirmó Marlene.

“Nuestra familia no difama a nadie. Nuestra familia habla toda la verdad. No es justo que mi hermano sea condenado con un delito que no cometió. Solo por los dichos de una mujer despechada”, expresó su hermana Ari.

Su madre Marlene sintetiza: “Una mujer que le lleva 25 años a este joven y no soportó cuando la dejaron y fue capaz de levantar una mentira de esta manera, pero esto aún no termina. Paloma esto apenas comienza”.

Finalmente asegura que hay muchos videos, audios, declaraciones y el juicio en sí “que no se pueden publicar, por el proceso legal en que nos encontramos”, “que le hayan dado sentencia a un inocente, que hayan comprado a una jueza NO es nada nuevo, es la triste realidad de México. Pero la verdad seguirá, seguirá y seguirá saliendo”, puntualizó.

© all rights reserved
Hecho con