Capacitan a personal de la FGE en atención a víctimas, con enfoque humano

El curso busca que los servidores públicos desarrollen habilidades prácticas para brindar una atención inicial libre de prejuicios

La capacitación, que se extenderá de septiembre a diciembre, está dirigida a agentes del Ministerio Público, peritos y personal de mediación, entre otros

  • Curso-Taller “Atención a Víctimas”, con la participación de 130 trabajadores de distintas áreas de la institución.

Mérida, Yucatán.- Con la meta de continuar el avance en la atención a quienes han sido víctimas de un delito, la Fiscalía General del Estado (FGE) inició el Curso-Taller “Atención a Víctimas”, en el que participan 130 trabajadores de distintas áreas de la institución.

Este tipo de especialización forma parte de las políticas impulsadas por el fiscal General, Juan Manuel León León para todas las áreas de la FGE y en especial las que están relacionadas con la investigación de los delitos, acuerdos reparatorios e integración de carpetas, por mencionar algunos.

---"Seamos pioneros de una transformación real en la Fiscalía General del Estado. Ya hay avances que se notan en la atención a la ciudadanía, pero es un hecho que se debe seguir trabajando desde la trinchera, aprovechando la oportunidad que a diario nos dan los usuarios brindándonos su confianza y por ello estamos visitando todas las oficinas, mejorando  infraestructura e impulsando está capacitación especializada", subrayó el abogado del Estado.

El curso busca que los servidores públicos desarrollen habilidades prácticas para brindar una atención inicial libre de prejuicios, con perspectiva de género y enfoque psicosocial. También contempla herramientas metodológicas que ayuden a incorporar la perspectiva de género en los argumentos jurídicos.

La capacitación, que se extenderá de septiembre a diciembre, está dirigida a agentes del Ministerio Público, peritos y personal de mediación, entre otros, por lo que cada grupo recibirá 40 horas de formación a cargo de la doctora Narda Bernal Sánchez, distinguida en el tema.

De acuerdo con la especialista, el taller abordará no solo los aspectos legales, sino también la importancia de un trato digno y empático hacia las víctimas.

 “Vamos a trabajar en todo lo que se requiere para la atención desde una perspectiva de derechos humanos, enfoque diferencial y especializado, además de revisar el marco normativo nacional e internacional en la materia”, explicó.

Con este programa, la Fiscalía apuesta a que el contacto con la ciudadanía no solo sea eficiente en términos legales, sino también más humano y sensible frente a la situación de quienes enfrentan un delito.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con