Llamado al Dr. Domitilo Carballo Cámara, director de
Protección contra Riesgos Sanitarios, para investigar y sancionar a los
funcionarios señalados, en congruencia con la política nacional de cero
tolerancia a la corrupción.
Este tipo de actos ponen en riesgo la confianza empresarial,
generan la pérdida de empleo para cientos de familias en la región y frenan la
inversión en Yucatán: Grupo Sonora Grill
Mérida, Yucatán.- Grupo Sonora Grill interpuso una denuncia
en la Fiscalía General del Estado por el delito de extorsión por parte de verificadores
de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios de los Servicios de Salud
de Yucatán.
Los denunciados son los verificadores Marcos T.D., Hugo
G.H., Jorge F., Pedro C. y el subdirector de Control y Fomento Sanitario,
Abraham Antonio Puch Cardeña, quien exigió al establecimiento $520,000 pesos
para quitar los sellos de una ilegal clausura y, además, una mensualidad de
$30,000 pesos para “mantener la protección en futuras revisiones”, amagando al
restaurante con bloquear la reapertura del lugar en caso de no aceptar sus
condiciones.
Los empresarios hicieron un llamado al Dr. Domitilo Carballo
Cámara, director de Protección contra Riesgos Sanitarios, “para investigar y
sancionar a los funcionarios señalados, en congruencia con la política nacional
de cero tolerancia a la corrupción”.
---“Este tipo de actos ponen en riesgo la confianza
empresarial, generan la pérdida de empleo para cientos de familias en la región
y frenan la inversión en Yucatán”, afirman.
La versión oficial de los empresarios:
“Una red de corrupción dentro de la Dirección de Protección
contra Riesgos Sanitarios de los Servicios de Salud de Yucatán ha quedado al
descubierto tras un operativo irregular montado contra el restaurante Sonora
Grill en Mérida, donde verificadores y un alto funcionario de la dependencia
fueron señalados y exhibidos por fabricar faltas, colocar sellos arbitrarios y
exigir sobornos millonarios a cambio de permitir la reapertura del negocio.
El modus operandi: verificaciones irregulares que terminan
en extorsión
El 12 de septiembre de 2025, verificadores de la Dirección
de Protección contra Riesgos Sanitarios de los Servicios de Salud de Yucatán
ingresaron al restaurante sin un acta debidamente fundamentada y a punta de
amenazas.
Durante la supuesta inspección, que se extendió por más de
hora y media, iniciaron la fabricación de irregularidades argumentando que
habían encontrado colillas de cigarro en botes de basura que se encontraban
fuera del establecimiento y que no pertenecen al restaurante, así como estudios
de cloración de agua de la plaza comercial donde se ubica Sonora Grill,
marcando esto como incumplimiento del negocio, la intención era clara, buscar
cualquier argumento para cerrar el lugar y después cobrar por abrirlo.
Esa misma noche, en un flagrante abuso de autoridad,
colocaron sellos en las puertas principales y de proveedores, bloqueando el
acceso total al restaurante, dejando negligentemente perecederos, llaves de gas
y agua sin supervisión.
La oferta corrupta de un alto funcionario
El caso tomó un giro más grave cuando, el 17 de septiembre
de 2025, el Subdirector de Control y Fomento Sanitario, Abraham Antonio Puch
Cardeña, recibió en privado al representante de la empresa, no sin antes
despojarlo de su celular para poder hablar “en privado” y asegurarse de que la
extorsión no quedara grabada.
Una vez dentro y en voz baja, Puch Cardeña le exigió al
establecimiento $520,000 pesos para quitar los sellos y, además, una
mensualidad de $30,000 pesos para “mantener la protección en futuras
revisiones”, amagando al restaurante con bloquear la reapertura del lugar en
caso de no aceptar sus condiciones.
Finalmente, las amenazas se cumplieron y al restaurante le
fue impuesta de manera formal una de las multas más altas en la región por más
de $490,000 pesos, la cual Sonora Grill decidió pagar de manera legal y
transparente, al no acceder ante ningún acto de corrupción.
Denuncia en defensa de la legalidad
Directivos de Sonora Grill señalaron que este tipo de
prácticas no representan los valores del gobierno actual ni la política de
transparencia que se impulsa en México, sino a funcionarios corruptos que usan
la autoridad para enriquecerse a costa de los comercios y de las familias
trabajadoras.
---“No se trata de señalar a las instituciones, sino de una
denuncia abierta contra quienes las ensucian desde adentro. Es nuestro deber
señalar a los corruptos para que no sigan extorsionando a más negocios en la
región.
Hemos puesto ya una denuncia ante la Fiscalía, presentando
evidencias incuestionables del acto de extorsión al que fuimos sometidos, y
llegaremos hasta las últimas consecuencias.”, expreso Grupo Sonora Grill.
La corrupción como freno al desarrollo regional
Este caso revela un patrón alarmante: inspectores que
convierten la verificación sanitaria en un negocio clandestino. Por su parte,
Grupo Sonora Grill hizo un llamado al Dr. Domitilo Carballo Cámara, director de
Protección contra Riesgos Sanitarios, para investigar y sancionar a los
funcionarios señalados, en congruencia con la política nacional de cero
tolerancia a la corrupción.
Este tipo de actos ponen en riesgo la confianza empresarial, generan la pérdida de empleo para cientos de familias en la región y frenan la inversión en Yucatán”.
No hay comentarios.
Publicar un comentario