Mérida, Yucatán.- Las intensas lluvias en todo el Estado dejaron el refugio de loros de Proyecto Santa María como zona de desastre. Todo el terreno se encuentra inundado con una altura de unos 50 centímetros de agua.
Afortunadamente la altura de las voladeras recientemente construidas evita cualquier riesgo para las aves, informa Pierre Medina Arjona, director de la asociación civil.
Los últimos días las intensas lluvias han dejado la unidad como zona de desastre 😶
Inundaciones que complican la operación, sin embargo, el equipo de PSM si o si tiene que servir la dieta de la mañana y como todos los días, de domingo a domingo. Vigilar las aves se encuentren bien y sin ninguna afectación.
Afortunadamente la altura de los módulos está ayudando a que las aves solo vean desde arriba lo que ocurrió y pasarán días para que el agua filtre y todo vuelva a la normalidad”: reportó la organización.
Los módulos nuevos están ayudando a que las aves sólo vean desde arriba lo que ocurrió, pero se encuentran bien y sin ninguna afectación, indica.
De hecho, ahora vemos el beneficio de los módulos altos que hemos estado haciendo en el refugio, añade el ambientalista.
En realidad las complicaciones son más para los cuidadores de los loros, pues tienen que recorrer entre el agua todos los módulos para atender a las aves, servirles la comida y vigilarlas.
Se prevé que tendrán que pasar varios días para que el agua se filtre y todo vuelva a la normalidad.
Proyecto Santa María es una Unidad de Manejo Ambiental (UMA) que trabaja para la conservación de pericos, loros y guacamayas. Los psitácidos que se encuentran en el refugio están en proceso de reincorporación y liberación a su hábitat.
No hay comentarios.
Publicar un comentario