- Acusa a la dirigencia, encabezada por Francisco Torres Rivas, “que ha degrado al partido a niveles inimaginables, donde la constante es destruir y no construir, dividir y no sumar, privilegiar los intereses de unos cuántos por encima de los intereses del partido”.
- Una dirigencia que hoy se reparte el botín del naufragio para satisfacer sus intereses personales
Mérida, Yucatán. Los rumores se acabaron: Waltar Salazar Cano renunció el priismo. En una carta enviada al presidente nacional Alejandro Moreno Cardenas dijo que se siente defraudado “ante la existencia en Yucatán de una dirigencia que ha degrado al partido a niveles inimaginables, donde la constante es destruir y no construir, dividir y no sumar, privilegiar los intereses de unos cuántos por encima de los intereses del partido”.
--“Una dirigencia que hoy se reparte el botín del naufragio para satisfacer sus intereses personales, en vez de generar certidumbre y ánimo a su militancia”, expuso sin mencionar el nombre del presidente estatal Francisco Torres Rivas.
No puedo ser parte de un partido sectario, con gente dedicada a sembrar el odio al interior del PRI y que sus resentimientos los tienen cegados, que se reúnen en grupo para destruir y sumar a sus intereses creados, sin importarles el respeto a su militancia, a la que comopartido político debe su vigencia, afirmó.
Salazar Cano fue director del Registro Civil y titular de la Secretaria de Desarrollo Social, Ha sido Director Académico del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatan, director de la Secretaria General de Gobierno del Estado de Yucatan, director del Registró Civil del Estado de Yucatan y Secretario de Desarrollo Social del Estado de Yucatan, en sustitución de Mauricio Sahuí Rivero, quien solicitó licencia para contender en la elección de 2018 como candidato del PRI a la gubernatura.
En el PRI fue secretario de Organización, secretario de Planeación, Estudios y Programas y Consejero Político Estatal y Municipal.
El documento íntegro:
Los tiempos de hoy demandan de ciudadanos honestos, que honren la palabra empeñada y que compartan una visión de trabajo colectivo, cuyo centro vital sea la gente y no los intereses personales o de grupo.
En la polçitica, en nuestro partido, hay quienes piensan igual y quienes piensan diferente; y eso no significa que deben estar separados; sino quenese ambiente de pluralidad debe generar rique<a al interior y fortaeza al exterior. Así entendí el rumbo del partido; determinación para construir unidad y firmeza para generar propósito común.
Estas circonstancias deben aplicar de manera decidida en la politica y en quienes la ejercen, y con mayor responsabilidad en quienes la dirigen y le deben dar sustento. Y el PRI no puede ser ajeno, mas aún en el momento histórico de su existencia.
Spy un ciudadabo al que le gusta el ejercicio de la política como medio, mecanismo e instrumento de servicio a la gente, que aporta y construye; que privilegia el diálogo y el acuerdo; pero que también expreso y defiendo las ideas por lasque creo y me mantengo, congruente con lo que digo y hago.
Spy un ciudadano con 21 años de militancia en el PRI, partido en el que he dado muchas batallas al interior para democratizarlo; he sido parte de sus retos, y me he levantado ante sus derrotas y celebrado sus triunfos, pero hoy me siento defraudado ante la existencia en Yucatán de una dirigencia que ha degrado al partido a niveles inimaginables, donde la constante es destruir y no construir, dividir y no sumar,privilegiar los intereses de unos cuántos por encima de los intereses del partido; una dirigencia que hoy se reparte el botín del naufragio para satisfacer sus intereses personales, en vez de generar certidumbre y ánimo a su militancia.
Veo un PRI que no puede tener futuro si se siguen dando las prácticas del pasado, en donde la competencia interna está disfrazada y peor aún catigada.
Un PRI que no puede tener un futuro silos de ayer quieren construir el mañana, porque cuando el tiempo no coincide con las circunstancias, el riesgo aparece y el fracaso se hace inevitable.
Lamentablemente, la dirigencia del PRI en Yucatán perdió la oportunidad de lograr un proceso de reconciliación interna, de reorganización, reestructuración y posicionamiento, porque privilegiaron sus intereses a los de la militancia y la comodidad del cargo y no del reto.
No puedo ser parte de un partido sectario, con gente dedicada a sembrar el odio al interior del PRI y que sus resentimientos los tienen cegados, que se reúnen en grupo para destruir y sumar a sus intereses creados, sin importarles el respeto a su militancia, a la que como partido político debe su vigencia.
Por ello, hoy decido hacerme a un lado. Hoy decido por convicciçon y por congruencia y cn responsabilidad, presentarle mi renuncia al PRI, partido al que le he dado mucho y el que me ha dado la mayor satisfacciónque es la de hacer amigos.
Agradezco a mi partido la oportunidad de engrandecerlo y a su militancia la disposición de hacer un buen trabajo, pero hoy las cxondiciones son distintas y deido no ser parte denu presente destinado al fracaso.
La historia juzgará alfinal nuestro paso por la vida, el partido y la política.
Atentamente
Mtro. Walter Emmanuel Salazar Cano.
No hay comentarios.
Publicar un comentario