Mérida, Yucatán.- “Para defender al pueblo de sus enemigos de siempre, luchamos por instaurar la democracia en México como un instrumento del pueblo para defenderse. Hoy, esos enemigos de siempre quieren desmantelarla para aprovecharse más fácilmente del trabajo de la gente. Seguiremos levantando la voz en Yucatán, con democracia o sin ella. Están empeñados en desaparecer los contrapesos, los órganos autónomos y todo lo que garantiza nuestros derechos como pueblo”, manifestó Gaspar Quintal Parra, presidente estatal del PRI Yucatán.
---“El priismo yucateco vela por los intereses y derechos que le pertenecen al pueblo y los exige. Lo hicimos cuando fuimos gobierno y lo seguiremos haciendo, porque existe toda una maquinaria federal de Morena que busca tener el control político y social mediante imposiciones y violaciones a la Constitución”, sostuvo el también diputado local.
Agregó que Morena pretende imponer un espectáculo tipo Big Brother, con modelos disfrazados de política pública, vigilancia total, control de datos, censura a las voces críticas y militarización de la seguridad.
---“Pero en Yucatán eso no lo permitiremos, porque el PRI es el pueblo hecho partido. No nos escondemos en disfraces de oposición y demostramos con hechos que sabemos cómo garantizar los derechos del pueblo”, expresó.
Puso como ejemplo reciente el mandato federal impulsado por Morena para desaparecer al INAIP en todo el país, una reforma que fue duramente criticada por el PRI, el cual propuso la organización de un parlamento abierto para escuchar la voz de expertos en la materia.
---“Morena ha utilizado la democracia para destruir la democracia. Nuestra libertad es lo más preciado que tenemos. Esas reformas atentan contra las mayores conquistas del pueblo, porque ya no quedan instituciones que protejan a la gente del abuso de autoridad. Pero aun sin democracia y bajo el autoritarismo, seguiremos del lado del pueblo, porque pueblo somos y pueblo seremos. A quienes se infiltraron en nuestras filas y le fallaron al pueblo, el pueblo los castigó y les manifestó su repudio. Por eso se disfrazaron para seguir engañando al pueblo, pero ya fueron descubiertos y volverán a ser rechazados”, afirmó.
Como ejemplos del autoritarismo que ejerce Morena en el país, Quintal Parra mencionó la imposición de reformas a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión —la llamada Ley Censura— que permitirá, entre otras graves anomalías, el control de los medios de comunicación; la reforma a la Ley de la Guardia Nacional, que viola la Constitución y permite la militarización de la seguridad pública; la reforma a la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que impone el mando único en todo el país incluso contra la voluntad de estados y municipios; la Ley del Sistema Nacional de Inteligencia, que obliga a particulares a entregar datos personales e información sensible; y la nueva Ley General de Población (Reforma Integral 2025), que reemplaza al Registro Civil tradicional por un Registro Nacional de Ciudadanos bajo control del Ejecutivo.