Mostrando las entradas con la etiqueta Partidos Políticos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Partidos Políticos. Mostrar todas las entradas

Simulación y corrupción, característica de estrategia energética de Vila: morena

Bojórquez afirmó que la Operadora Energética y Marítima de Yucatán no tuvo resultados ni obras, a pesar de recibir más de tres mil millones de pesos para el Puerto de Altura.

  • Expuso que la Subsecretaría de Energía fue un adorno burocrático sin resultados concretos.

Mérida, Yucatán.- Al respaldar a su bancada en el Congreso local por su negativa a apoyar una propuesta del PAN, el presidente estatal de morena, Carlos Bojórquez Urzaiz, arremetió contra la administración de Mauricio Vila “cuya estrategia energética se caracterizó por la simulación y la corrupción”.

Dijo que la Operadora Energética y Marítima de Yucatán, creada durante el gobierno panista, no tuvo resultados ni obras, a pesar de recibir más de tres mil millones de pesos para el Puerto de Altura. 

---“Hoy su presupuesto se redujo a 28 millones de pesos, reflejo de su fracaso, aunque sigue costando a los yucateco debido a las trampas legales que la mantienen vigente”, aseveró.

También afirmó que la Subsecretaría de Energía fue un adorno burocrático sin resultados concretos. 

---“Durante la pandemia apenas se otorgó un subsidio de un bimestre y se pretendió incluso cobrar más por la luz para financiar cámaras de vigilancia. Bajo esa gestión incompetente y corrupta, el número de hogares sin acceso a electricidad creció de 5,900 en 2020 a cerca de 9,000, dejando sin atención a miles de familias rurales”, expuso.

Dijo que respalda a la bancada de morena en el Congreso del Estado de votar en contra del punto de acuerdo presentado por el diputado plurinominal del PAN, Álvaro Cetina, relacionado con las tarifas eléctricas de la CFE.

---“Nuestras diputadas y diputados no se prestaron a avalar el oportunismo político ni las mentiras de quienes por años abandonaron al pueblo. No aplaudieron una propuesta que fue puro discurso y poco contenido, llena de falsedades y simplificaciones, cuyo impacto real no beneficiaría a más del 99% de las familias yucatecas”, señaló.

Comunicado de prensa:

Mérida Yucatán, 16 de octubre de 2025

Morena Yucatán respalda a su bancada y rechaza el oportunismo del PAN

La Presidencia del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Yucatán respalda la postura de la bancada de nuestro partido en el Congreso del Estado de votar en contra del punto de acuerdo presentado por el diputado plurinominal del PAN, Álvaro Cetina, relacionado con las tarifas eléctricas de la CFE.

Nuestras diputadas y diputados no se prestaron a avalar el oportunismo político ni las mentiras de quienes por años abandonaron al pueblo. No aplaudieron una propuesta que fue puro discurso y poco contenido, llena de falsedades y simplificaciones, cuyo impacto real no beneficiaría al 99% de las familias yucatecas.

El PAN basa su planteamiento en consumos de entre 1,500 y 2,500 kWh, cuando el promedio real en Yucatán es de 300 a 400 kWh. Su propuesta, por tanto, solo habría beneficiado al 0.2% de los usuarios, es decir, a los de mayor consumo eléctrico.

A diferencia de los gobiernos panistas, nuestro movimiento sí tiene un compromiso real con construir condiciones para que las familias yucatecas cuenten con tarifas accesibles y un suministro confiable. El Gobierno del Renacimiento Maya, que encabeza Joaquín Díaz Mena, es ejemplo de ello. En tan solo un año de gestión:

+ Se construyeron dos plantas de ciclo combinado en Mérida y Valladolid, fortaleciendo la autosuficiencia energética del estado.

+ Se aprobó la Ley de Bienestar Energético, que dio origen a la Agencia de Energía de Yucatán, ente técnico encargado de la planeación y seguimiento de todos los proyectos del sector.

+ Se invirtieron 130 millones de pesos en la rehabilitación y mantenimiento de la red eléctrica.

Estas acciones no son producto de la improvisación, sino del trabajo ordenado y sustentado en dos instrumentos clave de planeación: el Plan Estatal de Desarrollo 2025 y el Programa Especial de Energía 2025-2030. Ambos fueron construidos de manera participativa, con la colaboración de especialistas, empresarios, académicos y comunidades. De esos foros surgieron los tres pilares de la estrategia energética del estado: garantizar un suministro confiable, promover tarifas justas y fortalecer la transición hacia energías limpias con equidad social.

El Gobierno del Renacimiento Maya trabaja con planeación, resultados y justicia social, marcando un cambio profundo respecto al pasado.

No podemos omitir que esta nueva visión contrasta con la administración anterior del PAN, cuya estrategia energética se caracterizó por la simulación y la corrupción. El pueblo yucateco no olvida que la Operadora Energética y Marítima de Yucatán, creada durante el gobierno panista, no tuvo resultados ni obras, a pesar de recibir más de 3 mil millones de pesos para el Puerto de Altura. Hoy su presupuesto se redujo a 28 millones de pesos, reflejo de su fracaso, aunque sigue costando a los yucateco debido a las trampas legales que la mantienen vigente.

Asimismo, la Subsecretaría de Energía fue un adorno burocrático sin resultados concretos. Durante la pandemia apenas se otorgó un subsidio de un bimestre y se pretendió incluso cobrar más por la luz para financiar cámaras de vigilancia. Bajo esa gestión incompetente y corrupta, el número de hogares sin acceso a electricidad creció de 5,900 en 2020 a cerca de 9,000, dejando sin atención a miles de familias rurales.

Hoy, la Cuarta Transformación trabaja con hechos, no con discursos, y el pueblo puede constatarlo. El Gobierno del Renacimiento Maya encabeza un cambio real, sustentado en la planeación y en el compromiso con el bienestar de las y los yucatecos.

La energía no debe ser pretexto para la politiquería ni para el hambre de cámara. Es una causa del pueblo y solo puede ser abordada con seriedad y responsabilidad.

Morena Yucatán reitera su respaldo a las y los legisladores que se mantuvieron firmes, sin prestarse a seguir engañando al pueblo con posturas vacías y discursos oportunistas.

Dr. Carlos Bojórquez Urzaiz

Presidente del Comité Ejecutivo de Morena Yucatán.

Condena Alejandro Moreno asesinato de Gaby Mejía, ex alcaldesa de Cuauhtémoc, Colima

“Hoy la violencia se ensaña con las mujeres y con quienes luchan por México”, afirmó el presidente del CEN del PRI, al demandar a las autoridades que actúen con rapidez y firmeza para dar con los responsables.
Ciudad de México.- El presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, condenó el cobarde asesinato de la ex alcaldesa de Cuauhtémoc, Colima, Gaby Mejía, y exigió a las autoridades estatales y federales que actúen con firmeza, con rapidez y total transparencia, para el esclarecimiento de los hechos y se haga justicia. 

---“Hoy la violencia se ensaña con las mujeres y con quienes luchan por México”, dijo el senador y dirigente nacional del tricolor en un mensaje publicado en sus redes sociales, en el que expresó además su más profundo repudio por el asesinato de la ex Presidenta Municipal priista.

Gaby Mejía fue alcaldesa de Cuauhtémoc, Colima de 2021 a 2024, y actualmente fungía como Presidenta Estatal del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI).

Durante su gestión impulsó obras de infraestructura y programas sociales orientados a las comunidades rurales del municipio.

El Presidente del CEN del PRI señalo que “Gaby fue una mujer valiente, entregada al servicio del pueblo. No sólo lideró: caminó, escuchó, gestionó, resolvió. Siempre de frente y sin miedo”.

Advirtió que este crimen no puede quedar impune, por lo que demandó de las autoridades estatales y federales que actúen con firmeza, con rapidez y total transparencia, para que se investigue a fondo, se castigue a los culpables y se le haga justicia.

El PRI exige acción inmediata del gobierno federal para damnificados

El presidente estatal priista, Quintal Parra, señaló la urgente necesidad de atención inmediata y voluntad de servicio hacia los miles de afectados por las intensas lluvias

  • PRI activa comités, legisladores locales y federales para apoyar directamente en el territorio, recolectar víveres y gestionar auxilio a damnificados.

Mérida, Yucatán.- Ante la emergencia nacional, que ha dejado miles de damnificados y viviendas dañadas en cinco estados del país por las intensas lluvias, exigimos al Gobierno Federal de Morena responsabilidad, presencia y resultados para atender de manera inmediata a la población afectada, demandó el presidente estatal priista diputado Gaspar Quintal Parra.

---“El Gobierno de Morena cometió un error grave y criminal al eliminar los recursos del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) en 2021. El PRI lo advirtió en su momento porque ese fondo garantizaba una respuesta inmediata y la aplicación ágil de recursos ante cualquier desastre natural”, afirmó.

Resaltó que, ante este desastre natural, el Gobierno Federal no puede pretender engañar al pueblo con discursos vacíos y donativos que no resuelven el daño monumental en infraestructura ni las pérdidas humanas.

---“El Partido Revolucionario Institucional se solidariza con las miles de familias mexicanas que hoy enfrentan la tragedia de las recientes inundaciones. Nuestros pensamientos están con quienes han perdido la vida y con los miles de afectados en Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro”, sostuvo.

---“El PRI no se queda de brazos cruzados. Desde nuestra estructura nacional, hemos activado a nuestros comités, legisladores locales y federales para apoyar directamente en el territorio, recolectar víveres y gestionar auxilio, porque cuando México enfrenta una tragedia, el PRI está listo y presente”.

Recordó que cuando el PRI gobernaba, la actuación era pronta y oportuna.

“En su momento, el presidente Enrique Peña Nieto y los gobernadores priistas, como Alejandro Moreno Cárdenas y Fidel Herrera, acudían de inmediato al territorio, demostrando cercanía y responsabilidad. Sabían que gobernar es estar con la gente, no esconderse. Esta actuación eficaz se basaba en un instrumento clave: el FONDEN”.

“La gente no necesita propaganda en estos momentos; necesita que el gobierno esté presente, actúe y resuelva. La lamentable actitud de la presidenta al silenciar a los ciudadanos que le manifestaron su molestia en Veracruz es una muestra clara de esta demagogia”, puntualizó Gaspar Quintal.

“Hay carreteras dañadas, apagones y miles de familias que viven con miedo e incertidumbre. El gobierno de Morena se muestra incapaz, indolente y rebasado, porque su discurso es una retórica vacía que evade su responsabilidad y minimiza la crisis”, finalizó.

El PAN Yucatán renueva su consejo estatal

Lo más importante no es que gane el PAN Yucatán, sino lo que gana la gente cuando gana Acción Nacional: Cetina Puerto

  • El PAN Yucatán renueva su Consejo Estatal con unidad, nuevas caras y compromiso ciudadano

Mérida, Yucatán.- En un ambiente de Participación y unidad, el PAN Yucatán celebró este domingo su Asamblea Estatal, en la que fueron ratificadas 50 hombres y 50 mujeres que integrarán el nuevo Consejo Estatal, además de las y los 12 aspirantes al Consejo Nacional.

El acto, encabezado por el presidente estatal del PAN Yucatán, Álvaro Cetina Puerto, contó con la presencia de la secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, Michel González Márquez, quien reconoció el ejemplo de organización, paridad y fortaleza que distingue al panismo yucateco.

Renovación con rumbo, apertura y cercanía

Durante su mensaje, Cetina Puerto afirmó que la renovación del Consejo representa una nueva etapa para Acción Nacional en Yucatán, caracterizada por el trabajo cercano a la ciudadanía y la apertura a nuevos liderazgos que fortalecen la vida interna del partido.

---“Lo más importante no es que gane el PAN Yucatán, sino lo que gana la gente cuando gana Acción Nacional. Cada triunfo del PAN Yucatán significa más servicios, más oportunidades y más bienestar para las familias”, expresó.

El dirigente panista exhortó a las y los nuevos consejeros a mantener presencia territorial activa en los municipios donde fueron propuestos.

---“Desde lo municipal vamos a darle un nuevo impulso a Yucatán”, subrayó.

Nuevas caras, mismo compromiso

La integración del nuevo Consejo Político refleja una combinación de experiencia y renovación, con militantes de trayectoria y figuras que por primera vez ocuparán un espacio en el máximo órgano de decisión del partido.

Esta mezcla, señaló Cetina Puerto, demuestra la apertura del PAN Yucatán a nuevas generaciones de liderazgos, consolidando una estructura más diversa y representativa de la sociedad yucateca.

---“Hoy el PAN Yucatán se fortalece con nuevas voces y la energía de quienes vienen a sumar ideas, trabajo y compromiso. La renovación no es solo de nombres, sino de rumbo y de actitud”, destacó.

Fortaleza en lo municipal

Álvaro Cetina recordó que la fuerza del PAN Yucatán radica en lo municipal, donde gobierna en 30 ayuntamientos que representan más del 70% de la población del Estado.

--“Esa cercanía con la gente es lo que hace del PAN Yucatán el partido más confiable y más fuerte del Estado”, apuntó.

La dirigencia estatal reconoció también la amplia participación de la militancia y la apertura democrática del proceso, que reafirma la identidad del PAN Yucatán como un partido vivo, participativo y cercano a las causas ciudadanas.

Con esta Asamblea, el PAN Yucatán renueva su Consejo Estatal con visión, apertura y rumbo claro, reafirmando su compromiso de seguir siendo una fuerza política que escucha, propone y trabaja por el bienestar de todas y todos los yucatecos, con nuevas caras, ideas frescas y un mismo propósito: darle un nuevo impulso a Yucatán.

Consejeros Nacionales

Ana Cristina Polanco Bautista, Carmen González Martín, Kathia Bolio Pinelo, Manuela Cocom Bolio, Dafne López Osorio, Asís Cano Cetina, Rafael Montalvo Mata, Jesús Pérez Ballote, Edgar Ramírez Pech, Marco Pasos Tec e Ignacio Gutiérrez Solís.

Consejero Estatal 2025-2028

MUJERES

 1.⁠ ⁠Karem Faride Achach Ramírez

 2.⁠ ⁠Gloria María Alonzo Tamayo

 3.⁠ ⁠Kathia María Bolio Pinelo

 4.⁠ ⁠Ileana Del Carmen Canche Dzul

 5.⁠ ⁠Wendy María Ceballos Fernández

 6.⁠ ⁠Yahayra Guadalupe Centeno Ceballos

 7.⁠ ⁠Arzet Andrea Chan Rihani

 8.⁠ ⁠Cecilia del Carmen Che Estrella

 9.⁠ ⁠Manuela de Jesús Cocom Bolio

10.⁠ ⁠Elsy Noemí Contreras Cetz

11.⁠ ⁠Itzel Falla Uribe

12.⁠ ⁠Lorena Patricia Gamboa May

13.⁠ ⁠Alexia Girón 

14.⁠ ⁠María José Gómez Cruz

15.⁠ ⁠Martha Raquel González Cámara

16.⁠ ⁠Carmen Guadalupe González Martin

17.⁠ ⁠Elvia Margarita González Palomo

18.⁠ ⁠Nidia Catalina González Tun

19.⁠ ⁠Sandra Leonila Gutiérrez Rosado

20.⁠ ⁠Carolina Hinojosa Torres

21.⁠ ⁠Christel Guadalupe Ic Yam

22.⁠ ⁠Liliana Beatriz Jiménez Pellegrini

23.⁠ ⁠Yaneth Francisca Laucín Ávila

24.⁠ ⁠Angélica Esperanza Mena Magaña

25.⁠ ⁠Zhazil Leonor Méndez Hernández

26.⁠ ⁠Grettel Rebeca Mex Uc

27.⁠ ⁠Roxana Ivette Morteo Bacelis

28.⁠ ⁠Reyna Elidé Ojeda Estrella

29.⁠ ⁠Goretti Enid Orozco Medina

30.⁠ ⁠Silvia Del Carmen Paredes Polanco

31.⁠ ⁠Nora Argelia Pérez Pech

32.⁠ ⁠Reyna Josefina Perez Tinah

33.⁠ ⁠Ana Cristina Polanco Bautista

34.⁠ ⁠Nidelvia Polanco Carrillo

35.⁠ ⁠Yesenia del Carmen Polanco Ross

36.⁠ ⁠Selene Arely Pool Aké

37.⁠ ⁠Leticia Del Rosario Quintal Solís

38.⁠ ⁠María Fernanda Reid Góngora

39.⁠ ⁠Ruth Alejandra Rivera Pérez

40.⁠ ⁠Reyna Mercedes Roca Escamilla

41.⁠ ⁠Obdulia Del Carmen Solís Gómez

42.⁠ ⁠Fátima Yarely Sosa Puc

43.⁠ ⁠Carlota Herminia Storey Montalvo

44.⁠ ⁠Fabiola Guadalupe Suárez Várguez

45.⁠ ⁠Esther Tamay Flores

46.⁠ ⁠Bertha Elena Trejo Gómez

47.⁠ ⁠Elia Del Socorro Uc Canché

48.⁠ ⁠Elisa Maribel Valencia Heredia

49.⁠ ⁠Cinthya Noemí Valladares Couoh

50.⁠ ⁠Martha Gabriela Valladares Couoh

HOMBRES

 1.⁠ ⁠Ricardo Alcocer Zapata

 2.⁠ ⁠Henry Alejandro Aldana Chi

 3.⁠ ⁠Álvaro Germán Aragón Luna

 4.⁠ ⁠José Antonio Aragón Uicab

 5.⁠ ⁠Pedro Ulises Azcorra Aguayo

 6.⁠ ⁠Juan Gualberto Barea Canul

 7.⁠ ⁠José Vinicio Benítez Espínola

 8.⁠ ⁠Mario George Bojórquez Gamboa

 9.⁠ ⁠Josué David Camargo Gamboa

10.⁠ ⁠Juan Diego Cardos Rodríguez

11.⁠ ⁠Jorge Efraín Catzín Gómez

12.⁠ ⁠César Manuel Cetz Yam

13.⁠ ⁠Julio César Chan Oxté

14.⁠ ⁠Juan de Dios Collí Pinto

15.⁠ ⁠Pedro Francisco Couoh Suaste

16.⁠ ⁠Daniel Antonio Cruz Aguilar

17.⁠ ⁠Mauricio Díaz Montalvo

18.⁠ ⁠Luis René Fernández Vidal

19.⁠ ⁠Manuel Jesús Fuentes Alcocer

20.⁠ ⁠Samuel Furlong Bojórquez

21.⁠ ⁠Manuel Higinio Gutiérrez Martínez

22.⁠ ⁠Ignacio Gaspar Gutiérrez Solís

23.⁠ ⁠Ángel Gabriel Herrera Herrera

24.⁠ ⁠Santiago Luciano Herrera Herrera

25.⁠ ⁠Luis Alfredo Loría Basto

26.⁠ ⁠José Alfonso Lozano Poveda

27.⁠ ⁠Luis Felipe Martín Oroza

28.⁠ ⁠Diego Efraín May Ek

29.⁠ ⁠Rubén Ángel May Ek

30.⁠ ⁠Rafael Gerardo Montalvo Mata

31.⁠ ⁠Jorge Antonio Ortega Cruz

32.⁠ ⁠Wilberth Adrián Ortiz Gamboa

33.⁠ ⁠Eufracio Anastacio Osorio Aguilar

34.⁠ ⁠Marco Antonio Pasos Tec

35.⁠ ⁠Herbert Santiago Pech Baquedano

36.⁠ ⁠Gener Ambrosio Pech Calderón

37.⁠ ⁠Pedro Antonio de Jesús Perales Escalona

38.⁠ ⁠Jesús Efrén Pérez Ballote

39.⁠ ⁠Kenny Gaspar Quijano Cabrera

40.⁠ ⁠Daniel Enrique Quintal Estrella

41.⁠ ⁠Miguel Esteban Rodríguez Baqueiro

42.⁠ ⁠Dahaivis Santiago Sánchez Díaz

43.⁠ ⁠Federico Santana Sonda

44.⁠ ⁠José Amir Sierra Carrillo

45.⁠ ⁠Isaías Sosa Avilés

46.⁠ ⁠José Roberto Tzuc Cel

47.⁠ ⁠Martín Abraham Uicab Flores

48.⁠ ⁠Ángel David Valdez Jiménez

49.⁠ ⁠Miguel Ángel Várguez Alonzo

50.⁠ ⁠Miguel Ángel Xeque Rosado

La formación política, un derecho que permite fortalecer la participación en temas públicos

Militantes y simpatizantes de morena Yucatán debaten, intercambian ideas y reflexionaron sobre la importancia de la ciudadanía activa en la transformación de las comunidades.

Mérida, Yucatán.- Con la participación de los facilitadores María Lina Gonzalez Guerrero y Enrique Hiram Velázquez Guzmán, del Instituto Nacional de Formación Política, se realizó el taller “Participación social y democracia comunitaria para transformar realidades” promovido por el Comité Ejecutivo Estatal de Morena.

El curso se impartió con el objetivo que las personas adquieran elementos teóricos y conceptuales para reconocerse como sujetos políticos capaces de propiciar cambios en sus realidades, y reconocer la importancia de la formación política como un derecho que permite fortalecer nuestra participación en los temas públicos del país y en la vida social de nuestras comunidades.

El evento se realizó con el respaldo del CEE, encabezado por Nayely Balam, secretaria de Formación Política; Marlene Martín, Secretaria General; Julio Ytza, Secretario de Organización; Bárbara Díaz, Secretaria de Mujeres; Raquel Can Montiel, Secretaria de Comunicación, Difusión y Propaganda y Armando Barroso, secretario de finanzas.

El encuentro se caracterizó por una activa participación, con debates, intercambio de ideas y dinámicas que fomentaron la reflexión sobre la importancia de la ciudadanía activa en la transformación de nuestras comunidades.

Las y los asistentes compartieron experiencias y propuestas para impulsar acciones concretas que impacten de manera positiva en la vida local, reafirmando que la democracia se construye desde la participación consciente de todas y todos.

--“Desde Morena, reafirmamos nuestro respaldo a la formación política de Yucatán, convencidos de que la educación cívica y la participación social son fundamentales para consolidar procesos democráticos incluyentes y justos. La construcción de una sociedad más equitativa y participativa requiere de ciudadanos informados, comprometidos y capaces de intervenir en los asuntos públicos, transformando así la realidad de sus comunidades”, se indicó en comunicado.

Este taller representa un paso más en el compromiso de Morena con la ciudadanía y con la formación política, promoviendo espacios donde el conocimiento, la participación y la acción se convierten en herramientas para el cambio social. Seguiremos impulsando encuentros que fortalezcan la capacidad de las y los yucatecos para ejercer su derecho a una participación activa y transformadora, conckuye.

Bermúdez Requena, expulsado de morena: Luisa María Alcalde

Alcalde Luján informó que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) expulsó del Partido a Hernán Bermúdez Requena.

  • La presidenta Nacional de Morena negó la versión de que el Secretario de Organización, Andrés Manuel López Beltrán, ya esté definiendo candidaturas en Tabasco para 2027.

Villahermosa, Tabasco.- Afiliado a morena el 20 de marzo de 2023 y capturado y expulsado el 17 de septiembre por la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) de Paraguay en un operativo de alta seguridad, el exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “Comandante H” o “El Abuelo”, vinculado al CJNG y presunto líder de La Barredora, fue expulsado del partido, informó su presidenta Luisa María Alcalde.

---“Ahí ya hubo una expulsión de nuestro Movimiento, por obvias razones”, señaló durante su visita a tierras tabasqueñas e informó que fue decisión de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena.

Buscado por la Interpol, Bermúdez Requena fue detenido en Paraguay donde la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) lo expulsó a México, en un operativo de alta seguridad, para responder por los delitos por asociación delictiva, secuestro exprés y extorsión.

El exsecretario de Seguridad Pública en el gobierno del actual senador Adán Augusto López está señalado como uno de los principales objetivos criminales de México, con vínculos directos al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), una de las estructuras más poderosas y violentas del hemisferio.

---“Con esta acción, Paraguay reafirma su decisión de no otorgar refugio a criminales de alto perfil, fortaleciendo la cooperación internacional en la lucha contra el crimen organizado transnacional”, señaló la SENAD.

Según el padrón de afiliados Bermúdez Requena se afilió a morena el 20 de marzo de 2023 y ahora es la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia que concluyó el Procedimiento Sancionador de Oficio. Antes, tras la detención, había adoptado como medida cautelar la suspensión de sus derechos partidarios.

En la conferencia de prensa, Alcalde Luján, señaló que hay una campaña sucia permanente contra el expresidenta Andrés Manuel López Obrador, la cual ahora se enfoca contra el Secretario de Organización del Partido, Andrés Manuel López Beltrán, a quien se acusa de comenzar a definir candidaturas en Tabasco rumbo al 2027.

---“Ahora resulta que ya hasta eligió candidatos. Eso es absurdo, habrá encuestas. Las encuestas van a definir las candidaturas. Ni yo, ni la Presidenta de México, ni el Secretario de Organización, ni la Secretaria General, ni el Presidente del Partido en el estado vamos a definir las candidaturas”, sentenció la dirigenta morenista durante la rueda de prensa que encabezó en Villahermosa, Tabasco.

Por el contrario, conminó a los representantes de los medios de comunicación a no engañar ni falsear información. 

---“No creemos esos chismes, son ridículos, con todo respeto. Todavía no estamos en ese proceso”, reiteró asegurando que la encuesta será el único método que definirá a las y los candidatos en los 17 estados donde se llevarán a cabo elecciones, lo demás es “pura politiquería y grilla”. 

Subrayó que lo único que busca la campaña de mentiras y calumnias contra la familia de López Obrador es socavar su legado, pero eso no sucederá ni se detendrá el profundo proceso de Transformación que vive nuestro país.

Por otra parte, dijo que cada vez hay una cercanía más evidente entre el Partido Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC) para aliarse con miras a las elecciones del 2027, lo que confirma que lo único que buscan es llegar al poder para beneficiarse ellos mismos.

---“El PRIAN ha perdido toda la respetabilidad en el pueblo de México, están moralmente derrotados y ya vemos a un panismo dispuesto a desechar al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y, ahora, a aliarse con Movimiento Ciudadano, lo que pone en evidencia que MC no tiene nada de política nueva, que se trata de lo mismo de siempre: la corrupción, llegar al poder, hacer negocios, beneficiarse ellos”, afirmó la dirigente nacional.

La líder morenista señaló que el pueblo de México ya sabe cómo gobierna el PAN, periodos en los que no hubo beneficios para el país y, en cambio, sí hubo guerra y violencia. “Si Movimiento Ciudadano está dispuesto a aliarse con ese PAN, con el PAN donde han utilizado también las curules para protegerse, entonces se ponen en evidencia ellos mismos”, afirmó Alcalde Luján.

Gabriela Gamboa Marrufo. secretaria de Atención a las Personas Adultos Mayores

En reunión con la dirigencia nacional priista platicó sobre estrategias y acciones para que las personas adultas mayores sigan teniendo una participación activa en el partido

Mérida, Yucatán.- El secretario de Organización del CEN PRI, Jorge Meade, informó que la señora Gabriela Gamboa Marrufo, fue designada secretaria de Atención a las Personas Adultos Mayores del CDE del PRI Yucatán. La presidenta nacional es Lucía Ramírez Ortiz.

---“Durante este encuentro platicamos sobre estrategias y acciones para que las personas adultas mayores sigamos teniendo una participación activa dentro del partido, y también sobre la manera de impulsar programas que reconozcan nuestra experiencia, compromiso y aportación al priismo y a la sociedad”, señaló tras una reunión con los directivos. 

Mencionó que en la reunión “recordamos la importancia de mantenernos unidos y trabajar con una visión humana, reafirmando el compromiso del Comité Estatal del PRI en Yucatán con todas y todos nosotros, los adultos mayores”.

---“La Lic. Lucía Ramírez y el Lic. Jorge Meade reconocieron el esfuerzo que se realiza desde Yucatán y destacaron que las personas mayores somos un pilar muy importante en la estructura y los valores del Partido Revolucionario Institucional.

Cerramos la reunión con mucho entusiasmo, acordando seguir adelante con nuevos proyectos y capacitaciones, siempre con el espíritu de colaboración entre el CEN y nuestro Comité Estatal de Yucatán”, finalizó.

Cabe recordar Gamboa Marrufo laboró durante 28 años como secretaria en la presidencia del CDE del PRI.

Su hija Gabriela Sagrego Gamboa es secretaria en la presidencia estatal priista y su nieta essica Gómez Sagrero es secretaria Municipal en Mérida de la Diversidad Sexual.

Huacho asiste al Zócalo capitalino a respaldar a Sheinbaum

Huacho, junto con las y los gobernadores morenistas, firmó un pronunciamiento conjunto en reconocimiento al trabajo de Sheinbaum Pardo

  • A un año de seguir haciendo historia, reafirmamos que vamos en el camino correcto junto a nuestra Presidenta: Verónica Camino,

Mérida, Yucatán.- El gobernador Huacho Díaz Mena y políticos locales de la 4T , así como un nutrido grupo de yucatecos, asistieron al Zócalo capitalino para expresar su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, al cumplirse el primer año de su gobierno.

Díaz Mena, junto con las y los gobernadores morenistas firmaron un pronunciamiento conjunto donde coinciden en que este primer año de gestión demuestra que es posible gobernar con ética, justicia social y visión de futuro, consolidando un modelo que prioriza la igualdad, la soberanía y el bienestar del pueblo.

---“Hoy México se reunió con orgullo en el Zócalo. Junto a nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo , celebramos los logros que están cambiando la vida de millones de familias mexicanas. Con honestidad, amor al pueblo y trabajo conjunto, la transformación sigue avanzando. Desde Yucatán, caminamos con ella en este nuevo capítulo de esperanza”, indicó.

“Acompañamos a nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo  en su rendición de cuentas ante el pueblo de México. Durante este año, ha recorrido el país compartiendo los avances de la transformación, y hoy en el Zócalo celebramos junto a ella el compromiso con un México más justo, solidario y con oportunidades para todas y todos”, indicó el mandatario en sus redes sociales.



La senadora Verónica Camino publicó que “esta #Transformación es del pueblo de México. En un #Zócalo lleno de convicción y esperanza, acompañamos a nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en el cierre de su gira histórica, donde presentó su último #Informe tras recorrer cada estado del país para rendir cuentas al pueblo de #México.

Muchas felicidades, Presidenta, porque con hechos y resultados has demostrado que #LaTransfromaciónAvanza, poniendo en el centro el bienestar de las y los mexicanos. 🙌🏻

A un año de seguir haciendo historia, reafirmamos que vamos en el camino correcto junto a nuestra Presidenta, construyendo un futuro de prosperidad compartida, con el pueblo como el motor que da vida a este proyecto de nación.

¡Viva el segundo piso de la Cuarta Transformación!, indicó,

La política publicó fotografías con sus compañeros en el Senado, con la presidenta del CEN Morena, Luisa Alcalde, el Senador, Manuel Huerta y los Diputados Federales Oscar Brito y Jorge Sánchez.

Igualmente una fotografía “Con una gran amiga y compañera del movimiento, Mónica Fernández Balboa, titular del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado (INDEP)”,


Otro político que publicó imágenes desde el Zócalo es Jorge Carlos Berlín Montero, representante en Yucatán de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

---“Con mucha alegría asistí al Zócalo de la Ciudad de México al Primer Informe de Gobierno de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, la primera Presidenta de México, un momento histórico para nuestro país.

Tuve también la oportunidad de saludar al Secretario de Agricultura, Dr. Julio Berdegué Sacristán, y al Coordinador Territorial, Raúl Salgado, así como a compañeras y compañeros representantes de otros estados, con quienes seguimos trabajando por un campo fuerte y con más bienestar para todas y todos”.

Respaldo de gobernadores

Por otra parte, gobernadores de Morena respaldan el liderazgo de Claudia Sheinbaum y los logros de su primer año de gobierno

En un comunicado reiteran su compromiso con la Cuarta Transformación y reconocen avances en bienestar, educación, seguridad e infraestructura

lLs mandatarios estatales coincidieron en que este primer año de gestión demuestra que es posible gobernar con ética, justicia social y visión de futuro, consolidando un modelo que prioriza la igualdad, la soberanía y el bienestar del pueblo.

---“La Cuarta Transformación no se detiene: avanza con fuerza, rumbo y convicción”, afirmaron de manera unánime las y los gobernadores, al tiempo que refrendaron su compromiso con el proyecto encabezado por Sheinbaum Pardo”.

Las y los mandatarios destacaron que los programas de bienestar se han convertido en el corazón de la transformación, reduciendo de manera significativa los niveles de pobreza y desigualdad. Subrayaron los resultados de las pensiones para personas adultas mayores, las becas educativas, los apoyos a personas con discapacidad y las acciones dirigidas a comunidades vulnerables.

También reconocieron los avances en educación, equidad de género e inclusión, así como la mejora en la infraestructura escolar y el fortalecimiento del sistema público educativo, lo que ha permitido abrir nuevas oportunidades para millones de niñas, niños y jóvenes.

En materia de seguridad, el bloque de gobernadores de Morena resaltó la coordinación efectiva entre los tres niveles de gobierno, la cual ha permitido una reducción sostenida en los índices de violencia y la implementación de operativos estratégicos que fortalecen la paz con justicia.

Asimismo, destacaron el impulso a proyectos energéticos, hídricos y de vivienda que consolidan la soberanía nacional y promueven un crecimiento equilibrado, con inversiones históricas en agua, energía renovable, transporte y conectividad regional.

Panchito Torres se afilia a morena

Fue expulsado del PRI en diciembre de 2023 por la Comisión de Justicia Partidaria del Comité Ejecutivo Nacional

Mérida, Yucatán.- El ingeniero Francisco Torres Rivas informó que hoy se afilió oficialmente al partido Movimiento de Regeneración Nacional (morena), tras su expulsión del PRI, del que fue dirigente16 de diciembre de 2023. Hubo miradas recelosas por la presencia del expriista en el módulo de afiliación.

---“Hoy, al igual que cientos de ciudadanos, me afilié al Movimiento de Regeneración Nacional. Reafirmando nuestro compromiso con la transformación y el segundo piso”, publicó en sus redes el director de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado en el gabinete de Huacho Díaz Mena.

Torres Rivas, ex presidente del Comité Directivo Estatal; Luis Antonio Hevia Jiménez, ex presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Poder Legislativo en la Legislatura 60 y secretario Técnico de Planeación y Evaluación; y, el empresario Roger Aguilar Arroyo, ex alcalde de Motul y actual director del Instituto de Desarrollo Regional y Municipal, fueron expulsado del PRI por órdenes de la dirigencia nacional.

Los citados fueron expulsados tras una denuncia ante la Comisión de Justicia Partidaria del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de que esos políticos estaban traicionando al tricolor por sumarse a la promoción del entonces precandidato morenista a la gubernatura, Díaz Mena.

---“Han cometido diversas conductas contrarias a la normatividad interna en perjuicio de este Instituto político, sus militantes, cuadros y simpatizantes”, determinó la Comisión en un comunicado.

La IA, herramienta de empoderamiento femenino en la era digital

Destacan la importancia del liderazgo en la era digital, el uso estratégico de las redes sociales y el impacto de la inteligencia artificial en la vida política y social.

Mérida, Yucatán.- Al inaugurar el taller “Liderazgo en la era digital con redes sociales e inteligencia artificial”, Xitlalic Ceja García, presidenta nacional del Organismo Nacional de Mujeres Priístas (ONMPRI), destacó que la inteligencia artificial ya es un factor de cambio y empoderamiento para las mujeres y para la sociedad.

---“El liderazgo de las mujeres también se construye en la era digital. Es momento de impulsar el cambio con visión y compromiso, de abrir espacios para aprender y potenciar nuestro impacto político y social mediante herramientas tecnológicas y comunicación digital”, afirmó la dirigente nacional del ONMPRI.

Por su parte, Diana Molina Aguiar, presidenta estatal del organismo en Yucatán, subrayó que la capacitación es sinónimo de poder y transformación. Reafirmó el compromiso del ONMPRI con el liderazgo femenino, la sororidad y la transformación social.

Molina Aguiar recordó que Yucatán es la cuna del feminismo en México y señaló que cada avance legislativo en materia de salud, seguridad, dignidad y participación política es una victoria colectiva. Enfatizó que la Agenda Revolucionaria de la Mujer es la brújula que guía el trabajo del ONMPRI, con acciones concretas como la reconstrucción mamaria gratuita, leyes contra la violencia y el impulso de la paridad política.

---“La equidad no es un favor, es un derecho conquistado. Hoy las mujeres tenemos la fuerza y la responsabilidad de inspirar a las nuevas generaciones”, aseguró.

Durante el taller, se impartieron conferencias magistrales a cargo de Amparo Brindiz y Gabriel Díaz, quienes abordaron la importancia del liderazgo en la era digital, el uso estratégico de las redes sociales y el impacto de la inteligencia artificial en la vida política y social.

El evento fue inaugurado con la presencia de Gaspar Quintal Parra presidente estatal del PRI, María Teresa Moisés Escalante Secretaria Genera y María Lorenza Ayala López, primera priísta en Abalá.

También presentes Melissa Figueroa y Aranza Rodríguez, presidenta y Secretaria General del Onmpri en Mérida y Mitzy Amairani, secretaria general en Hocabá.

El ONMPRI reafirma así su compromiso de fortalecer el liderazgo de las mujeres con valores de ética, sororidad, responsabilidad y transformación social, convencido de que la inteligencia artificial y las nuevas tecnologías son aliadas en la construcción de un futuro más justo e igualitario para todas.

Reflexionan en Morena Yucatán sobre primer año de Claudia Sheinbaum

El presidente estatal de morena, Carlos Bojórquez Urzaiz destacó la importancia de mantener la unidad

  • La 4T representa un movimiento profundamente social que ha devuelto al pueblo la dignidad y la esperanza: Nayeli Balam.
  • Bárbara Díaz, resaltó los logros alcanzados en favor de la igualdad de género y el reconocimiento de las mujeres en la vida pública

Mérida, Yucatán.- El Comité Ejecutivo Estatal de Morena Yucatán realizó una asamblea para conmemorar el Primer Año de Gobierno de la primera Presidenta de México y los siete años de la Cuarta Transformación.

El presidente estatal Carlos Bojórquez Urzaiz destacó la importancia de mantener la unidad y el compromiso con los ideales que dieron origen a este gran movimiento. 

Los asistentes, en un evento realizado el miércoles por la noche, reflexionaron y reconocieron los avances alcanzados bajo el liderazgo de Sheinbaum Pardo, consolidando así el proyecto transformador que inició en 2018 Andrés Manuel López Obrador.

La secretaria de Formación Política, Nayely Balam Chan, compartió un mensaje en el que subrayó que la Cuarta Transformación no se limita a un proceso institucional, sino que representa un movimiento profundamente social que ha devuelto al pueblo la dignidad y la esperanza.

A su vez el secretario de Organización, Julio Itzá Martín, recordó el legado de López Obrador, a quien señaló como el gran referente moral y político del movimiento. 

Reconoció que su ejemplo continúa vivo y presente en la conducción del país, ahora bajo el liderazgo firme, incluyente y cercano de la presidenta Sheinbaum.



Por su parte, la secretaria de Mujeres, Bárbara Díaz, resaltó los logros alcanzados en favor de la igualdad de género y el reconocimiento de las mujeres en la vida pública, destacando la visión incluyente que caracteriza a la primera Presidenta de México.

También estuvieron presentes las y los secretarios del CEE, Raquel Can Montiel secretaria de Comunicación, Difusión y Propaganda; Armando Barroso, secretario de finanzas y Fidel Chong Espinoza, secretario de jóvenes.

En tan solo un año de gestión Sheinbaum ha demostrado un firme compromiso con el bienestar del pueblo. En el ámbito educativo, ha fortalecido el acceso a becas y mejorado la infraestructura escolar, garantizando más oportunidades para niñas, niños y jóvenes. 

En infraestructura, se desarrollan proyectos que modernizan al país, generan empleo y benefician tanto a las grandes ciudades como a las comunidades más apartadas.

En materia de salud, avanza la consolidación de un sistema universal y gratuito, fortaleciendo hospitales y garantizando una atención médica digna. 

En seguridad, se impulsa una estrategia basada en la prevención y la profesionalización de las fuerzas, siempre cercana a la ciudadanía. 

Estos logros reflejan un estilo de gobierno que escucha, construye y gobierna de la mano con el pueblo.

La asamblea celebrada en el CEE reafirma que la Cuarta Transformación es un proyecto vivo, incluyente y en permanente construcción. 

La conducción de Claudia Sheinbaum mantiene firmes los principios de honestidad, justicia social y cercanía con el pueblo, demostrando que la transformación no se detiene, sino que se fortalece cada día con la participación activa de todas y todos.

Denuncia Alejandro Moreno a Claudia Sheinbaum por difamación

El Presidente del CEN del PRI dijo que las mentiras y calumnias de la titular del Ejecutivo en su contra no son más que distractores de Morena para evadir su responsabilidad ante la evidente y desbordante complicidad entre el gobierno y el crimen organizado.

Ciudad de México.- Alejandro Moreno, presidente Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), informó a la Presidenta Claudia Sheinbaum que la denunciará en México y a nivel internacional porque, en un claro acto de abuso de poder, le acusó falsamente de corrupción y lavado de dinero. 

---“Eso es absolutamente falso. Usted miente, calumnia y difama”, le expresó a la titular del Ejecutivo a través de un mensaje publicado en sus redes sociales.

De manera categórica, el senador y dirigente nacional del tricolor precisó que jurídicamente ha demostrado, con la ley en la mano, que su patrimonio es lícito y transparente. 

El Presidente Alejandro Moreno puntualizó que el máximo órgano judicial ya sentenció a su favor y dejó en claro que no hay nada indebido y nada ilícito.

Señaló que las mentiras y calumnias de la Presidenta Claudia Sheinbaum “no son otra cosa más que distractores de Morena para evadir su responsabilidad ante la evidente y desbordante complicidad entre el gobierno y el crimen organizado”.

En ese sentido, expuso que lo verdaderamente insultante es que, cuando se trata de señalamientos probados contra los narcopolíticos de su partido, Morena, como el corrupto, cínico, de Adán Augusto López Hernández, señalado y vinculado al crimen organizado, “usted se escuda diciendo que no hay pruebas”.

El también Presidente de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL), dijo que, también, “como la pandilla de corruptos, Andrés Manuel López Obrador y sus hijos Andy, Bobby y José Ramón López Beltrán, que han saqueado al pueblo de México”. 

Pero, agregó, “cuando se trata de la oposición y de mí, sin titubeos, nos calumnia desde la tribuna presidencial. Eso no solo es una irresponsabilidad brutal, es temerario, es un uso faccioso y cobarde del poder”. 

Aseveró que, con ello, “confirma lo que hemos denunciado: ustedes están instaurando en México una narcodictadura terrorista y comunista, como en Venezuela”. 

El Presidente del CEN del PRI sostuvo que “todo México y el mundo saben que son un narcogobierno corrupto, cínico y criminal. Activan todo el aparato gubernamental de propaganda para hablar de otros temas y no de los que verdaderamente los exhiben”.

Por ello, ratificó que “vamos a proceder legalmente. Porque ninguna mentira, ningún abuso y ninguna amenaza van a silenciarnos ni a frenar la voz del pueblo de México”.

A las mexicanas y los mexicanos, les expresó que “no hay que tener miedo ni temor”, e hizo un llamado a defender a las familias mexicanas, a la democracia y la libertad.

Alito advierte que Morena quiere consolidar una narcodictadura como la de Venezuela

En una entrevista con Brozo, el dirigente del PRI advirtió que el Cártel de Mascupana está sembrando terrorismo de Estado y criminal en nuestro país
Mérida, Yucatán.- Sin tapujos y en tono enérgico, el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, sostuvo en una entrevista en el programa de Brozo que el gobierno de Morena actúa como un cártel del narcotráfico y tiene un pacto con el crimen organizado, pero lo que es peor,  pretende consolidar una dictadura terrorista como la de Venezuela en nuestro país. 

Alito acusó al “Cártel de Mascupana” de sembrar terrorismo de Estado y terrorismo criminal, porque por un lado persigue, censura y manda a sus autoridades a auditar a los opositores, y por el otro permite que haya coches y drones bomba, campos de exterminio, y fosas, es decir, toda esta tragedia que sucede hoy día en México.

El ejemplo más claro de que Morena funciona como un cártel del narcotráfico fue lo ocurrido en Tabasco, en donde Adán Augusto López, el hombre más cercano a Andrés Manuel López Obrador en su gobierno, colocó como jefe de la Policía Estatal al líder de La Barredora, la cual se encargó de robar, secuestrar y asesinar a la población.

“Tienen a la barredora, a la lavadora y ahora a los grandes encubridores. Estamos ante un narcogobierno con un secretario de Gobernación, un secretario de la Marina, funcionarios y gobernadores con evidentes pactos con el crimen”, enfatizó. 

Asimismo, el gobierno de Morena es cómplice de la narcodictadura terrorista de Nicolás Maduro en Venezuela, porque está acreditado públicamente que le pagó publicidad para financiar campañas de propaganda. Es decir, fue un financiamiento internacional al terrorismo.

Alito le explicó a Brozo que Morena está siguiendo los mismos pasos que Venezuela: Destruir al Poder Judicial, cambiar la Constitución y entregar a las fuerzas armadas los puertos, aeropuertos y aduanas. En ese sentido, advirtió que lo que sigue es meter a la cárcel a periodistas, políticos y opositores. “No es que vayan a convertir a México en Venezuela, ya lo están haciendo”, recalcó. 

“Y por eso quieren sacar la reforma electoral, para consolidar la dictadura y, según ellos, de manera democrática ganar las próximas elecciones. Esa reforma es un atraco y una vergüenza que va a destruir nuestra democracia”, recalcó.

Por todo lo anterior, abundó Moreno Cárdenas, el PRI ha presentado denuncias tanto en México como en instancias internacionales para frenar estos actos de corrupción y nexos con el crimen, pero sobre todo para recuperar nuestro sistema democrático y el Estado de Derecho.

De hecho, anunció que en breve denunciará al exsubsecretario Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell,  ante la Corte Penal Internacional, ya que durante el gobierno de López Obrador cometió el acto criminal de provocar la muerte de más de 800 mil mexicanos en la pandemia de Covid-19, al no aplicar la política internacional de salud ni estar cerca de los esquemas de vacunación.

Sobre esta entrevista, el presidente del PRI en Yucatán, Gaspar Quintal Parra, coincidió en que es necesario unir esfuerzos y convocar a un gran frente opositor con el pueblo para impedir la consolidación de la dictadura en nuestro país y sacar del Poder a los corruptos que están sangrando a nuestra sociedad.

Festejan panistas de Mérida 86 aniversario del partido

A 86 años de su fundación, el PAN muestra unidad, fuerza y compromiso en la capital yucateca, durante la tradicional Verbena en La Mejorada.

Mérida, Yucatán.– Celebramos el 86 aniversario de Acción Nacional con orgullo y esperanza. Somos una gran familia que honra su historia, reconoce el trabajo de quienes nos antecedieron y mira al futuro con la certeza de que, en el PAN, trabajamos 24/7 en colonias y comisarías, escuchando a la gente, resolviendo y construyendo juntos la Mérida que queremos”, afirmó la presidenta del Comité Directivo Municipal del PAN en Mérida, Brenda Ruz Durán.

Durante la tradicional Verbena Panista, reafirmó que Acción Nacional es un partido fuerte, activo y unido, que celebra las tradiciones y que sigue trabajando de la mano de las y los meridanos para construir un mejor futuro.

Resaltó que esta verbena es un espacio de unidad que refleja la cercanía del partido con la gente: “Esta verbena es de todas y todos: militantes, simpatizantes y ciudadanía. Hoy, en el corazón de nuestra chula Mérida, 

Posteriormente, el presidente del Comité Directivo Estatal del PAN Yucatán, Álvaro Cetina Puerto, encabezó el evento con un mensaje en el que destacó que este encuentro tiene un sentido claro: “Hoy no estamos aquí para rendir culto al pasado, sino para recuperar el futuro. Este aniversario es un recordatorio de lo que somos capaces de construir si trabajamos unidos, cercanos a la ciudadanía y con la mirada puesta en lo que viene para Mérida y para Yucatán.

Nuestra alcaldesa Cecilia Patrón no pudo acompañarnos esta noche porque está donde siempre debemos estar: con la gente, resolviendo problemas reales del día a día, demostrando que Acción Nacional gobierna con hechos y no con discursos.

El PAN Yucatán está en la calle, escuchando, caminando con la ciudadanía y trabajando hombro con hombro para recuperar la confianza, la esperanza y el futuro que nuestro estado merece”, dijo.

La celebración tuvo como sede el emblemático Parque de La Mejorada, lugar histórico y punto de encuentro de generaciones de meridanas y meridanos, que le dio un valor especial a esta verbena que une, convoca y fortalece la identidad panista.

Desde las seis de la tarde, el ambiente se llenó de alegría con la venta de antojitos, música de mariachi y la presentación de un grupo folclórico. Simpatizantes y ciudadanía se unieron para disfrutar del encuentro, recordando que Acción Nacional es un partido de puertas abiertas, cercano y que promueve la participación de todas y todos.

Para amenizar los festejos, el cantante Chico Che Chico puso a cantar y bailar a todos, cerrando con energía y entusiasmo una noche de identidad y tradición que une a la gran familia panista.

Con esta verbena, el PAN Mérida envía un mensaje claro: el panismo está más vivo que nunca, trabajando sin descanso, escuchando a la ciudadanía y preparándose para los próximos retos electorales con la certeza de que la unidad y el trabajo en equipo son la clave para seguir haciendo de Mérida un referente de buen gobierno.

Fomenta morena en yucatecas liderazgo y voz sin restricciones ni violencia

Se enfatizó que solo a través del trabajo conjunto y el respeto a los derechos políticos de las mujeres será posible construir una sociedad verdaderamente democrática y equitativa.

Mérida, Yucatán.- En el marco del compromiso por fortalecer la vida democrática y garantizar la igualdad de participación, el comité ejecutivo estatal de morena impartió el taller “Derechos Políticos: Erradiquemos la violencia política contra las mujeres”, una jornada de reflexión y aprendizaje colectivo que reunió a mujeres y hombres de diferentes sectores.

El objetivo central del taller fue reconocer las expresiones más frecuentes de la violencia política en razón de género, así como identificar las estrategias más efectivas para combatirla. A través de dinámicas participativas, testimonios y análisis de casos, las y los asistentes lograron visibilizar cómo esta forma de violencia se manifiesta en los espacios políticos y qué acciones colectivas se pueden emprender para erradicarla.

Entre las conclusiones destacadas, se subrayó que la violencia política contra las mujeres no solo afecta a quienes participan activamente en la vida pública, sino que también limita la calidad de nuestra democracia. Por ello, el taller sirvió como un espacio de construcción colectiva, donde se compartieron herramientas legales, sociales y culturales que permitirán promover entornos más seguros, inclusivos y respetuosos.

El taller contó con la valiosa participación de la facilitadora Alina Herrera Fuentes, del Instituto Nacional de Formación Política, quien compartió sus conocimientos y procesos para el análisis del tema.

El taller fue encabezado por Bárbara Díaz, secretaria de Mujeres; el Dr. Carlos Bojórquez Urzaiz, presidente del CEE; Julio Ytza, secretario de Organización; Nayely Balam, secretaria de Formación Política; Raquel Can Montiel secretaria de Comunicación, Difusión y Propaganda; Armando Barroso, secretario de finanzas y Fidel Chong Espinoza, secretario de jóvenes.

El presidente del CEE en su intervención señaló que estos talleres se aprovechan al máximo, y el objetivo es que se sigan replicando en todos los rincones de Yucatán, para que cada vez más mujeres puedan ejercer plenamente sus derechos políticos sin miedo ni violencia, sus palabras reforzaron el compromiso institucional de dar continuidad a este tipo de actividades formativas.

El taller, caracterizado por su participación colectiva, dejó como resultado un llamado a la acción: continuar replicando estas experiencias, generar conciencia en la ciudadanía y fortalecer la cultura de la igualdad. Se enfatizó que solo a través del trabajo conjunto y el respeto a los derechos políticos de las mujeres será posible construir una sociedad verdaderamente democrática y equitativa.

Morena Yucatán abre paso a un futuro donde las mujeres puedan ejercer su liderazgo y voz sin restricciones ni violencia, consolidando así la democracia en Yucatán

Mmegaapagón evidenció incompetencia de morena: Gaspar Quintal

El dirigente del PRI recalcó que el pueblo yucateco no se merece esta crisis energética  que daña su vida cotidiana

  • Van a salir a justificar su falta de capacidad para mantener el servicio vital para todos, argumentando que es culpa del Neoliberalismo, afirmó Quintal Parra

Mérida, Yucatá.- El presidente estatal del PRI, Gaspar Quintal Parra, sostuvo que el megaapagón que afectó ayer a miles de personas de toda la Península de Yucatán es la muestra más clara de la incompetencia de morena y de que no sirve para gobernar.

Indicó que se cayó la mentira de las autoridades locales y federales, quienes desde hace tiempo aseguran que están invirtiendo en mantenimiento y en infraestructura eléctrica, cuando ha quedado más que claro que estamos padeciendo una verdadera crisis energética. 

---“Van a salir a justificar su falta de capacidad para mantener el servicio vital para todos, argumentando que es culpa del neoliberalismo y de las políticas de gobiernos anteriores, pero la realidad es que llevan siete años sin poder resolver los problemas de todos los días”,  sostuvo.

Recalcó que el pueblo yucateco no se merece este tipo de fallas eléctricas que dañan su vida cotidiana, que perjudican a comercios, que echan a perder electrodomésticos, así como alimentos y medicinas que requieren refrigeración. 

Precisó que los apagones generan incertidumbre, enojo, inseguridad y en muchas ocasiones desesperación del pueblo, que ya está harto de los altos costos de las tarifas eléctricas y que en cualquier momento se quedan sin luz. 

---“Este gobierno se justifica de que apoyan al pueblo con becas, pero no apoyan al pueblo con lo que realmente se necesita. Si no hay luz, no hay medicinas; no hay luz, pero sí nuevos ricos que hacen negocios al amparo del poder”, acusó.

Morenistas celebran resolución de la SCJN sobre valores catastrales en Mérida

Morena deja en claro el doble discurso del Ayuntamiento panista: intentó imponer cargas excesivas al bolsillo de las familias meridanas; la SCJN nos dio la razón.

  • Con esta resolución, queda claro que a partir de ahora cualquier incremento al predial tendrá que estar plenamente justificado: Germán Quintal

Mérida, Yucatán.- Las y los diputados de morena celebraron la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que garantiza no cobrar de más a las familias meridanas a través del impuesto predial en Mérida.

El Pleno de la SCJN confirmó la validez del artículo 46 de la Ley de Hacienda de Mérida, que contiene las tablas de valores unitarios de suelo y construcciones aprobadas en el Congreso del Estado con el compromiso de no afectar de manera desproporcionada a quienes menos tienen.

El coordinador de bancada, Wilmer Monforte, expresó que esta resolución es una gran noticia para Mérida y sus familias, pues confirma que el Congreso actuó en apego a derecho y en beneficio de la sociedad.

---“Gracias a esa resolución, hoy tenemos la certeza de que el Congreso actuó en apego a derecho y en beneficio de la sociedad”, señaló.

La diputada Naomi Peniche destacó que se trata de una victoria jurídica y social: “las y los meridanos pueden tener certeza de que en el Congreso hay diputadas y diputados que defenderán su economía familiar.”

---“La Corte nos dio la razón y validó que nuestra actuación estuvo apegada a derecho y guiada por un compromiso profundo con la justicia social. Este es un mensaje claro: las y los meridanos pueden tener certeza de que en el Congreso hay diputadas y diputados que defenderán su economía familiar.”

El diputado German Quintal recordó que desde el Congreso se evitó un incremento injusto al predial, y hoy la SCJN reconoce la validez de esa decisión. 

---“Este precedente es histórico, porque por primera vez escuchamos a un presidente de la Corte hablar de los daños que este tipo de medidas ocasionarían a nuestras hermanas y hermanos mayas.”

“Tanto en comisiones como en el Pleno, quienes representamos a morena y nuestros aliados nos opusimos a esta desmedida e irracional alza. Por esa decisión, el Ayuntamiento interpuso la Controversia Constitucional, que hoy la SCJN ha resuelto dándonos la razón. La Corte reconoció que esta Legislatura actuó con una motivación reforzada, considerando aspectos técnicos, económicos y sociales. 

Reconoció también fenómenos como la gentrificación y el impacto que tendría en los más pobres. Este precedente es histórico, porque por primera vez escuchamos a un presidente de la Corte hablar de los daños que este tipo de medidas ocasionarían a nuestras hermanas y hermanos mayas. Con esta resolución, queda claro que a partir de ahora cualquier incremento al predial tendrá que estar plenamente justificado. morena seguirá velando por la legalidad y por evitar cargas injustas que dañen la economía de las familias.”

Finalmente, la diputada Clara Paola Rosales subrayó que este es un día de celebración para Mérida y para Yucatán. 

Comentó que es un triunfó de los meridanos, principalmente los habitantes del sur de Mérida quienes han sufrido el castigo de Ayuntamientos panistas.

--- “No se nos olvida que ese mismo día, los panistas y el ayuntamiento de Mérida salieron a decir que se trataba de una supuesta ‘Ley Castigo’ e intentaron confundir a la ciudadanía diciendo que se le quitaba presupuesto a Mérida. Eso es falso: la Ley de Ingresos aprobada fue exactamente la misma que envió el Ayuntamiento. Lo único que hicimos fue evitar que las familias pagaran más. 

Durante años, las administraciones panistas exentaron del pago de predial a condominios de lujo, mientras que a las familias de colonias y fraccionamientos se les ha ido incrementando cada año. Esa es la verdadera injusticia que frenamos. Mérida está creciendo aceleradamente, y ese crecimiento debe ser ordenado, con visión de justicia social. 

Seguiremos siendo la voz de la justicia social en el Congreso, porque Mérida merece un futuro donde el desarrollo sea para todos, no para unos cuantos”, finalizó.

PAN denuncia en el IEPAC a la alcaldesa de Umán

Sauri Maradiaga fue acusada de colocar su nombre e iniciales en obras públicas municipales.

  • Solicitan al IEPAC verificar las obras, levantar actas y ordenar las medidas necesarias para retirar los nombres o iniciales colocados

Mérida, Yucatán.- El PAN Yucatán denunció la colocación de nombres e iniciales de la alcaldesa de Umán, Kenia Walldina Sauri Maradiaga, en obras públicas, subrayando que “las obras son del pueblo” y que ninguna autoridad debe apropiarse de lo que paga la ciudadanía con sus impuestos.

Leticia Quintal Solís, presidenta electa del Comité Municipal del PAN en Umán, declaró: “Hoy estamos aquí para defender algo que no debería tener color partidista ni ideología: el respeto al dinero de la gente. Cada obra pública pertenece al pueblo. Poner un nombre personal en infraestructura financiada con recursos públicos no es un detalle menor: es una falta de respeto al ciudadano y una burla al pueblo”.

En ese contexto, Quintal Solís enfatizó: “Como dice nuestro presidente estatal, Álvaro Cetina: no estamos aquí para confrontar, estamos aquí para estar del lado de la gente, para cuidar lo que es del pueblo y exigir respeto a la ley y al recurso de todas las familias. Esa es la política que impulsamos en el PAN Yucatán: cercana, responsable y con principios”.

El PAN Yucatán presentó ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPAC) una queja contra la alcaldesa de Umán, Sauri Maradiaga, por colocar su nombre e iniciales en obras públicas municipales.

Por su parte, el regidor panista del Ayuntamiento de Umán, Gener Francisco Mena Xool, añadió: “Quiero dejarlo claro: las obras son del pueblo. Los parques donde juegan nuestras hijas e hijos, los domos donde se reúne la comunidad, las calles que transitamos todos los días… nada de eso tiene dueño personal. Se paga con el esfuerzo de las familias yucatecas. Por eso interpusimos una queja para defender un principio: los recursos públicos son de todas y todos y no pueden usarse para autopromoción”.

En tanto, Jorge Antonio Ortega Cruz, consejero jurídico del PAN Yucatán, afirmó:

“La Constitución y la legislación electoral son claras: ninguna autoridad puede usar recursos públicos para autopromocionarse. Solicitamos al IEPAC verificar las obras, levantar actas y ordenar las medidas necesarias para retirar los nombres o iniciales colocados. Esta no es una cuestión electoral, es un tema de respeto a la legalidad y al dinero de la gente”.

En el acto estuvieron presentes Luis Martín Oroza y Miguel Vargez Alonzo, secretarios de Fortalecimiento Interno y de Acción de Gobierno del PAN Yucatán, respectivamente.

Con esta acción, el PAN Yucatán reafirmó su compromiso de que “las obras son del pueblo” y de que el dinero público debe servir a la gente y no a la promoción personal de ningún funcionario.

El huachicol, grave delito que amenaza la seguridad en Yucatán: Quintal Parra

No vamos a permitir que este grave delito siga sangrando las finanzas del país, destruyendo el tejido social con la corrupción que esto genera y comprometiendo la seguridad del estado que tanto atesoramos, afirmó el dirigente priista

Mérida, Yucatán.- El aseguramiento a una gasolinera de Pemex ocurrido la mañana de este martes al poniente de esta ciudad capital y los dos decomisos de huachicol registrados los últimos dos meses en el estado, reflejan un grave síntoma de cadenas delictivas que ha construido Morena en el robo de un patrimonio nacional como lo es el petróleo y que compromete seriamente la seguridad nacional y de Yucatán por ser puerto de entrada al país.

---"El petróleo es de los mexicanos y su derivado de gasolina que lo transforman en huachicol no es de los criminales ni de sus aliados en el gobierno de Morena. Yucatán está en alerta y en el ojo del huracán por ser punto de entrada al país a través del puerto de altura de Progreso, por lo que no vamos a permitir que este grave delito siga sangrando las finanzas del país, destruyendo el tejido social con la corrupción que esto genera y comprometiendo la seguridad del estado que tanto atesoramos", señaló Gaspar Quintal Parra presidente del PRI en el estado.

Recordó que en los últimos dos meses se registraron dos decomisos de huachicol: uno de 110 mil litros en agosto y otro de 180 mil litros en septiembre, lo que puso a Yucatán en la mira de este contrabando de combustible que evade impuestos y afecta la calidad del combustible que se utiliza en todo tipo de vehículos y motores.

---"La situación ya es grave en el estado porque está mañana (de hoy martes) autoridades federales de la Marina, el Ejército en coordinación con la policía federal ministerial y la Secretaria de Seguridad estatal, aseguraron una gasolinera al poniente de Mérida, en un operativo al que no estamos acostumbrados las y los yucatecos y que exigimos un alto a esta inseguridad", afirmó el también diputado local.

"Están involucradas cadenas delictivas y de corrupción fomentadas por Morena que causan un daño histórico al patrimonio nacional y pilar de la seguridad energética de México como lo es el petróleo y esto fomenta una cultura delictiva que daña severamente el tejido social, daña al pueblo que tanto dicen defender pero que en la realidad no les importa porque solo es el mecanismo para obtener el poder sin importarles nada", recalcó Quintal Parra.

Esta grave amenaza a la seguridad nacional financiera y energética de México, fue anunciada por Andrés Manuel López Obrador para combatir al crimen organizado, pero que a siete años de los gobiernos de Morena ha quedado al descubierto la complicidad del gobierno federal, que según cifras oficiales, el huachicol representa el 30% del combustible vendido en estaciones del país, traduciéndose en aproximadamente 177 mil millones de pesos anuales perdidos por concepto de IEPS e IVA no recaudados que deriva en una grave afectación financiera nacional.

Comparte Cecilia Patrón experiencia en el Ayuntamiento en “Diálogo con la alcaldesa”

Encuentro con la alcaldesa refrenda la unidad en el PAN en torno a una nueva forma de trabajar por Mérida.

Mérida, Yucatán.- En una nueva forma de hacer las cosas para fortalecer la unidad de Acción Nacional en la capital yucateca, el Comité Directivo Municipal del PAN en Mérida organizó el primer "Diálogo con la alcaldesa” con la presencia de Cecilia Patrón Laviada, en el marco de la conmemoración del 86 aniversario del instituto político.

Durante su mensaje, la presidenta del PAN Mérida, Brenda Ruz Durán, destacó la importancia de mantener un partido activo y presente, “que es de la gente, de puertas abiertas, donde se impulsan espacios de diálogo para conocer el trabajo de las autoridades. Donde las y los militantes pueden escuchar y opinar para aportar ideas y trabajar por el bien de la ciudad”.

De esta manera se cumple una de las primeras acciones para acercar a los representantes del PAN con la militancia, entablando encuentros que permitan conocer de primera mano las acciones de trabajo que realizan las y los representantes públicos emanados del partido, siendo vigilantes de la confianza que les han depositado, pero también siendo partícipes de los logros que han alcanzado en beneficio de las familias de la ciudad.

Con este nuevo enfoque de trabajo, la presidenta del PAN Mérida busca tener un partido más fuerte y unido, capaz de gobernar con resultados pero sobre todo con verdadero espíritu de servicio para el progreso y prosperidad de quienes han brindado su confianza a los gobiernos municipales panistas.

Por su parte, la alcaldesa Cecilia Patrón, compartió su experiencia al frente del Ayuntamiento y resaltó la importancia de trabajar todos los días, sin descanso, en toda la ciudad, por una Mérida cada vez más justa y ordenada, demostrando que cuando se gobierna con el corazón y con los ideales de Acción Nacional al frente, se trabaja con rostro humano, atendiendo escuchando y buscando el cómo sí resolver las necesidades de las y los meridanos.

Brenda Ruz cerró el evento mencionando que “Diálogo con la alcaldesa” es una muestra del dinamismo del PAN Mérida y del compromiso permanente con su gente. “Hoy, el PAN Mérida gobierna bien, trabaja fuerte y avanza con paso firme, haciendo equipo con liderazgos sólidos, militancia activa y ciudadanía participativa”.

En el evento estuvieron presentes el presidente del Comité Directivo Estatal, Álvaro Cetina Puerto, así como diputadas y diputados federales y locales, quienes acompañaron este ejercicio de diálogo con la militancia y reafirmaron su respaldo al trabajo que hoy distingue al PAN en Mérida, mostrando un partido proactivo, unido y fortalecido en la capital yucateca

© all rights reserved
Hecho con