Mostrando las entradas con la etiqueta Partidos Políticos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Partidos Políticos. Mostrar todas las entradas

Imparten Curso Introductorio para Protagonistas del Cambio Verdadero

Con entusiasmo y compromiso, se llevó a cabo una jornada formativa clave para fortalecer el Movimiento de transformación en México.

  • Esta iniciativa reafirma que sin formación política no hay transformación posible, apostando por una conciencia crítica y activa desde la base.

Mérida, Yucatán.- Simpatizantes y militantes participaron en el Curso Introductorio para Protagonistas del Cambio Verdadero, impartido en la Casa de las y los morenistas (Comité Ejecutivo Estatal, informó la Secretaria de Formación Política, Nayely Balam.

El objetivo central fue que los asistentes comprendieran el papel fundamental de Morena en el proceso de transformación nacional, diferenciándolo de otras fuerzas políticas, y asumieran con responsabilidad su rol dentro del movimiento, en el marco del segundo piso de la Cuarta Transformación, liderado por la Dra. Claudia Sheinbaum.

Durante el curso se abordaron tres ejes temáticos esenciales: los principios ético-políticos que sostienen y guían el proyecto; la historia de lucha del partido-movimiento; y las tareas militantes necesarias para profundizar la revolución de las conciencias. Estos contenidos buscaron fortalecer el compromiso y la preparación ideológica de cada protagonista del cambio verdadero.

La jornada fue también un espacio de participación viva, donde se aprendió, se escuchó y se dialogó con respeto y compromiso colectivo. Cada voz fue valorada, y el intercambio de ideas enriqueció tanto a ponentes como a asistentes, fortaleciendo la unidad y claridad del rumbo del movimiento.

Estuvieron presentes el presidente del CEE, Dr. Carlos Bojórquez Urzaiz; el Secretario de Organización, Julio Ytza; la Secretaria de Mujeres, Bárbara Díaz Toledo; el Secretario de Finanzas, Armando Barroso; y la Secretaria de Comunicación, Raquel Can Montiel.

También se contó con la valiosa participación de las y los facilitadores del INFP, María Lina González Guerrero, Marco Antonio Lara Ku, María José Pech Huh, Justo Pastor Che y Moo, Teresa de Jesús Yanes Rizo. 

El curso fue un espacio fructífero, lleno de intercambio, aprendizaje y convicción: formación política desde abajo, con el pueblo y para el pueblo.

Gobierno ha dejado al pueblo de méxico en manos de la delincuencia: Moreno

Tras condenar al asesinato del comandante de la policía municipal de Zamora, Michoacán, y sus dos escoltas, el Presidente del CEN del PRI dijo que, mientras, el gobierno permanece callado, ausente y rebasado.

  • Necesitamos un gobierno con carácter, que enfrente al crimen y devuelva la paz, no un gobierno que se esconda y pacte con los criminales: afirmó Moreno Cárdenas

Ciudad de México.- El presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, condenó el asesinato a sangre fría del comandante de la policía municipal de Zamora, Michoacán, David Flores Sánchez, y sus dos escoltas, luego de señalar que el gobierno ha dejado al pueblo de México en manos de la delincuencia.

---“Tres policías asesinados a sangre fría. ¿Y el gobierno? Callado, ausente y rebasado”, dijo el senador y dirigente nacional del tricolor. 

En un mensaje publicado en sus redes sociales, el Presidente del CEN del PRI sostuvo que en el país la violencia ya no tiene freno. 

Destacó que “matan a policías, matan a mandos, matan a quien sea”, porque “este gobierno ha dejado al pueblo de México en manos de la delincuencia”. 

En ese sentido, el Presidente Alejandro Moreno consideró que “necesitamos un gobierno con carácter, que enfrente al crimen y devuelva la paz, no un gobierno que se esconda y pacte con los criminales”.

En otro mensaje publicado en sus redes sociales, el líder nacional del PRI expuso que, a la fecha, se tienen registradas 219 mil 919 personas asesinadas en México durante los gobiernos de Morena. 

Aseguró que “esa es la realidad de un país donde el gobierno prefiere perseguir opositores y espiar ciudadanos, antes que enfrentar a los criminales. Un país donde la violencia crece porque no hay estrategia clara”. 

Destacó que “así gobierna Morena: abandonando al pueblo y destruyendo la paz que tanto trabajo costó construir”.

La farmacia del PRI cumple 32 años de entregar medicinas gratuitas a quien más lo necesita

La maestra Lupita Grajales ha estado al frente del dispensario priista desde el primer día de julio de 1993 para servir a la ciudadanía en la Casa del Pueblo.

Mérida, Yucatán.- Con una vocación de servicio a quien más lo necesita desde su fundación, la "Farmacia Popular del PRI" como se le conoce al dispensario de medicinas del PRI, cumple 32 años de servir al pueblo, siempre con la atención personalizada de la maestra Lupita Grajales desde el primer día que abrió sus puertas en la Casa del Pueblo, manifestó Gaspar Quintal Parra, presidente estatal priista.

---"La salud del pueblo siempre ha sido una prioridad para el PRI y el dispensario de medicinas que se conoce como la Farmacia Popular del PRI es una prueba de ello para atender el cuadro básico de medicamentos y por supuesto mi reconocimiento pleno y total a la maestra Lupita Grajales, quien es un baluarte y ejemplo de la mujer priista, que es un ejemplo y orgullo para todas y todos", dijo Quintal Parra.

"Trabajamos en esta farmacia para beneficiar a los que necesitan medicinas, siempre con mucho gusto, sin distinción de colores, sin ningún tipo de condicionante, todos son bienvenidos a la Casa del Pueblo", manifestó la maestra Lupita.

La farmacia, inaugurada el 1 de julio de 1993, distribuye a la población de manera gratuita miles de medicamentos del cuadro básico y algunos de especialidad, mismos que se reciben en la Casa del Pueblo a través de donativos en especie de militantes y simpatizantes que se acercan a ayudar, a través del partido, a aquellas personas que buscan en nuestro dispensario el apoyo a su salud, a la de su familia y a la economía de su hogar.

Fue inaugurada en 1993 por el Presidente del Comité Ejecutivo Nacional, Luis Fernando Ortiz Arana y el entonces Presidente del Comité Directivo Estatal, Juan José Abraham Achach.

La farmacia atiende en un horario al público de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 hrs., principalmente se entrega medicamento del denominado cuadro básico – diabetes, hipertensión, enfermedades bronco-respiratorias, antihistamínicos y enfermedades gastrointestinales – aunque eventualmente se cuenta con algunos medicamentos de especialidad cuando se reciben este tipo de donaciones.

Desabasto de medicamentos afecta de manera crítica a Yucatán: Quintal Parra

En lugar de haberse gastado 13 mil millones en una elección judicial, debieron usarlos para comprar medicamentos para el pueblo.

Mérida, Yucatán.- El grave desabasto de medicamentos que se registra en el sistema nacional de salud desde hace nueve meses ya afecta de manera crítica la salud del pueblo de Yucatán, que se encuentra en una situación de vulnerabilidad y exige inmediata atención y solución, manifestó Gaspar Quintal Parra, presidente estatal del PRI.

---"Es muy lamentable que el sistema de salud, que llegó a ser ejemplo mundial, hoy se encuentre colapsado porque están más preocupados en hacer negocios con las compras que en atender la salud de los mexicanos. Son los mismos de siempre, los que han hecho negocio con las necesidades del pueblo de México; la única diferencia es que se cambiaron de camisa, pero son los mismos aliados de los grandes millonarios que lucran con el pueblo", señaló el dirigente estatal.

Puso como ejemplo los graves problemas que han denunciado públicamente los trabajadores del Hospital Regional de Alta Especialidad en Mérida desde hace varios meses, por la escasez de medicamentos que ha originado la cancelación de cirugías, el cierre de laboratorios, la afectación a la prestación de servicios básicos de salud, o la falta de medicamentos para surtir recetas.

---"El gobierno federal prometió acabar con el desabasto de medicamentos desde el inicio de esta administración, y ha sido una promesa incumplida, porque hay millones de recetas médicas que no han sido surtidas en todo el país, en el IMSS y el ISSSTE. Hay desabasto de medicamentos para infantes con cáncer, para la atención al VIH, enfermedades psiquiátricas o crónicas, tratamientos que han sido interrumpidos por la falta de medicamentos. Están pensando en el negocio; son los mismos que se han enriquecido, pero con otras letras", dijo

El también diputado local lamentó que se haya eliminado el Seguro Popular, que atendía a más de 53 millones de personas y que se transformó en el IMSS-Bienestar y el mal planeado INSABI, lo cual desencadenó una tragedia cotidiana para miles de familias yucatecas, además de la opacidad y la falta de transparencia, evidenciada en la molestia de miles de personas que requieren los servicios de salud.

---"Es muy lamentable que este gobierno, en vez de preocuparse por implementar un modelo eficiente de compra y distribución de medicamentos, realizar auditorías para lograr total transparencia y enfrentar el problema sin ocultar la realidad, esté más preocupado por designar a Hugo López-Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud, cuando el ex subsecretario de Salud fue señalado por la desastrosa conducción del sistema de salud durante la pandemia de COVID-19 en México", finalizó.

Realizan taller Igualdad Sustantiva en la Constitución: cerremos Brechas

Promueven el desarrollo de capacidades de liderazgo político entre mujeres militantes, simpatizantes y ciudadanas de morena

Tizimín, Yucatán.- Con la participación de mujeres militantes, simpatizantes de morena y ciudadanas se realizó el taller: “Igualdad Sustantiva en la Constitución: cerremos Brechas”, con la asistencia del presidente del CEE, Dr. Carlos Bojórquez Urzaiz.

Como ponentes invitadas participaron Arisbee Carolina García Pineda e Itatí Moreno Tolentino, quienes compartieron con entusiasmo, reflexión y diálogo sus experiencias y conocimientos.

Las talleristas recibieron herramientas para comprender qué es la igualdad sustantiva, reconocer sus obstáculos y concientizar sobre su papel en la transformación de las políticas públicas.

El objetivo fue que identificaran los principales obstáculos que aún persisten y tomaran conciencia de su relevancia para impulsar políticas públicas verdaderamente transformadoras.

El evento fue respaldado por el Comité Ejecutivo Estatal de Morena Yucatán, y contó con la presencia de Bojórquez Urzaiz; la Secretaria General, Marlene Martín Gio; la Secretaria de Mujeres, Bárbara Díaz Toledo; el Secretario de Finanzas, Armando Barroso; la Secretaria de Comunicación, Raquel Can Montiel; y la Secretaria de Formación Política, Nayely Balam.

El partido reafirmó su compromiso con la formación política con perspectiva de género, convencidas y convencidos de que cerrar brechas de desigualdad es un paso esencial para seguir construyendo un país más justo, inclusivo y transformador.

Renuncia Víctor Caballero a subsecretaría del CEN del PRI

Compromisos personales me impiden continuar con la dedicación que el cargo requiere: explicó el político yucateco

Mérida, Yucatán.- Después de casi tres años de “trabajo intenso y comprometido en la Secretaría de Acción Electoral”, Víctor Caballero Durán presentó hoy su renuncia por “compromisos personales y familiares”.

---“Me voy agradecido con el presidente Alejandro Moreno por su confianza, y con todo el equipo que hizo posible logros como los triunfos en Durango y Veracruz, señaló el político yucateco.

El exsecretario general de Gobierno indicó que “Mis compromisos personales me impiden continuar con la dedicación que el cargo requiere. Seguiré aportando con los mismos valores y causas que nos unen”.

Mensaje que envió en redes sociales:

---"Hoy presente con renuncia al cargo de subsecretario del comité ejecutivo nacional. Fueron casi 3 años tu trabajo muy intenso y altamente profesional dentro de la Secretaría de Acción Electoral. A lo largo de este tiempo mi partido enfrentó diversos retos que fueron superados con innovación y mucha convicción partidista. Los triunfos del PRI de este año en Durango y Veracruz dan constancia de esto.

Estoy acostumbrado a cumplir mis encargos, pero en este momento es muy difícil hacerlo, mis compromisos personales y familiares me impiden seguir cumpliendo oportunamente con las tareas que están bajo mi responsabilidad.

Por eso considero indispensable que el cargo sea ocupado por alguien que tenga la disponibilidad suficiente para atender los retos que implica los próximos procesos electorales, antes de que estos inicien.

Agradezco en todo lo que vale la honrosa oportunidad que el presidente de mi partido Alejandro Moreno Cárdenas me brindó para ocupar este cargo, reconozco su liderazgo, su gran compromiso partidista y su deseo, siempre, siempre, de alcanzar los mejores resultados. Le agradezco todas sus atenciones conmigo, su trato amable y, en especial, su sensibilidad política.

A mis compañeras y compañeros del comité nacional les agradezco sinceramente su amistad y su solidaridad partidista. Muy en especial agradezco al ingeniero Rodrigo fuentes Ávila “Rigo” para los amigos, por toda su confianza y apoyo para coordinar al gran equipo de la Secretaría de Acción Electoral integrado por hombres y mujeres de primera cuyo trabajo se refleja en los resultados electorales obtenidos este año. 

Agradezco también a mis compañeras y compañeros de las entidades del país por siempre trabajar en coordinación como un solo equipo. Estoy feliz de haber servido nuevamente a mi partido en esta etapa, ha sido una experiencia profundamente enriquecedora y me deja con la convicción intacta que desde cualquier trinchera seguiré contribuyendo con los valores y causas que nos unen. Muchas gracias”.

No solo hay apagones: la CFE también cobra deudas impagables a campesinos

El presidente del PRI, Gaspar Quintal, advirtió que los gobiernos de Morena están tratando de ocultar la desaparición de un subsidio al pago de energía eléctrica que daña la producción del campo yucateco.

  • Todos en Yucatán están sufriendo esta incapacidad del gobierno, desde los más pobres hasta los más ricos, ya que los artículos eléctricos sufren daños, pierden sus alimentos y medicamentos por falta de refrigeración, advirtió Quintal Parra

Mérida, Yucatán.- El presidente estatal del PRI, Gaspar Quintal Parra, aseveró que es mezquino intentar engañar al pueblo una y otra vez, en vez de solucionar los graves problemas que enfrenta Yucatán en materia de suministro eléctrico: los apagones y el endeudamiento de agricultores que se quedaron sin subsidio al pago de energía eléctrica.

Lamentó que, ante un problema tan serio que se vive en Yucatán, ahora los gobiernos de Morena se hagan las víctimas y no ofrezcan soluciones reales a miles de familias que constantemente se quedan sin luz. Además, intentan ocultar el fuerte conflicto que atraviesa el campo.

--“En lugar de ofrecer una respuesta inmediata a los problemas que enfrenta hoy la Comisión Federal de Electricidad (CFE), intentan engañar al pueblo con respuestas desgastadas, diciendo que se trata de una ‘campañita’ en su contra”, remarcó.

El diputado priista los acusó de hacerse las víctimas para justificar su falta de capacidad en atender las necesidades del pueblo trabajador. Pero, sobre todo, evidencian que no saben cómo solucionar el grave problema de suministro eléctrico en la entidad.

Dijo que la CFE presenta grandes problemas: desde los apagones que dañan la economía de todas las familias, hasta los agricultores que pierden sus bombas de riego y ponen en riesgo sus cosechas.

--“Todos en Yucatán están sufriendo esta incapacidad del gobierno, desde los más pobres hasta los más ricos, ya que los artículos eléctricos sufren daños, pierden sus alimentos y medicamentos por falta de refrigeración, pero nadie se hace responsable”, advirtió Gaspar Quintal.

El dirigente del PRI abundó que también hay un problema que están tratando de ocultar y que pone en peligro al campo yucateco: hoy la CFE les cobra deudas impagables a los campesinos por la desaparición de un subsidio a la producción.

--“Por trámites engorrosos, el Gobierno Federal los eliminó de un programa de subsidio al pago de energía eléctrica, y hoy miles de productores están endeudados con la CFE, que, además de dar un mal servicio, resulta acreedora de unidades agrícolas que, sin riego, no pueden producir”, puntualizó.

Por tal razón, sostuvo, en lugar de justificarse con discursos que parecen ‘chismes baratos’, deberían buscar la solución a un problema grave que tiene el campo yucateco y en el que la CFE está involucrada. “Minimizar un problema tan grande comparándolo con una ‘campañita’ es engañarse y querer engañar al pueblo”, añadió.

Realizan taller “Población LGBTTTIQ+: Derechos Humanos para todas las personas”

El taller estuvo dirigido a militantes, simpatizantes y ciudadanía en general del estado de Yucatán.

  • Se buscó promover la sensibilización sobre las múltiples formas de discriminación que atraviesan a la población de la diversidad sexual

Mérida, Yucatán.- Con el compromiso de fortalecer la participación política con perspectiva de derechos humanos se realizó el taller “Población LGBTTTIQ+: Derechos Humanos para todas las personas”, dirigido a militantes, simpatizantes y ciudadanía en general del estado de Yucatán.

Este espacio formativo tuvo como objetivo facilitar herramientas teóricas y prácticas que permitan a las y los participantes comprender la lucha histórica por los derechos de las personas sexodiversas. 

Asimismo, se buscó promover la sensibilización sobre las múltiples formas de discriminación que atraviesan a la población de la diversidad sexual y de género en distintos ámbitos de la vida cotidiana.

El evento contó con la presencia y respaldo del Comité Ejecutivo Estatal de Morena Yucatán, el presidente del CEE, el Dr. Carlos Bojórquez Urzaiz; la secretaria General, Marlene Martín Gio; el secretario de Organización, Julio Ytza; la secretaria de Mujeres, Bárbara Díaz Toledo; el secretario de Finanzas, Armando Barroso; la secretaria de Formación Política, Nayely Balam; el secretario de Jóvenes, Fidel Chong Espinoza. Como ponente invitada participó Daniela Alejandra Campero García.

La jornada contó con la participación de personas de todas las edades, quienes compartieron reflexiones, experiencias y propuestas, demostrando gran interés y compromiso en la construcción de una sociedad más justa e incluyente.

Durante el taller se reflexionó sobre los retos que enfrenta la agenda política en materia de inclusión y equidad, destacando la importancia de garantizar la participación plena y efectiva de la comunidad LGBTTTIQ+ en la vida democrática de Yucatán y México.

Morena Yucatán reafirmó su compromiso con la transformación profunda del país, una donde la dignidad, el respeto y la diversidad sean pilares fundamentales.

Renuevan comités priistas en Buctzotz y Hocabá

En algunos municipios se crearán delegados especiales para apoyar en todo lo relacionado con el comité municipal

  • Reciben nombramientos de presidentas, presidentes, secretarias y secretarios generales, en el Salón de la Mujer de la Casa del Pueblo

Mérida, Yucatán.- Con la firme convicción de realizar un trabajo organizado desde las bases partidistas y para blindar cualquier intento de robo en las elecciones municipales —como fue el caso de Hocabá en la pasada elección—, Gaspar Quintal Parra, presidente estatal del PRI, entregó nuevos nombramientos a municipios del oriente del estado.

--"Estamos realizando reuniones muy focalizadas para tener un diálogo abierto con toda la militancia, y en esta ocasión, como parte de la renovación que hace el PRI en todo el estado, le doy la bienvenida a los nuevos representantes del Revolucionario Institucional en Buctzotz y Hocabá, en la Casa del Pueblo, con la dirigencia estatal presente, filiales y organismos afines", señaló Quintal Parra.

En el diálogo abierto, Quintal Parra puso como ejemplo el caso de Hocabá, donde la población votó por el PRI, pero en la mesa les fue robada la voluntad del pueblo.

--"Todos los municipios, sin excepción, son prioridad del PRI en mi administración. Vamos a respetar su autonomía y los vamos a acompañar en todo el proceso de integración del comité, porque el PRI va a volver a ganar. Están en el partido los que quieren estar, y no vamos a permitir que los de Morena sigan mintiendo y engañando a la gente para robarse las elecciones", sostuvo el dirigente estatal.

"Lo único que no puede hacer Morena es robarse la verdad, robarse la democracia y robarse la voluntad del pueblo. Y para eso estamos trabajando, como lo sabemos hacer: desde nuestras bases, seccionales, jefas de manzana… porque el PRI es un partido con historia, con raíces, y que ha construido nuestro país", afirmó el también diputado local.

Para fincar bases sólidas y con experiencia probada, en algunos municipios se crearán delegados especiales para apoyar en todo lo relacionado con el comité municipal, como es el caso de Hocabá.

"El PRI cuenta con militantes y simpatizantes de probada experiencia, razón por la cual nombramos a nuestro buen amigo Eduardo Enrique Euán Franco como delegado estatal para Hocabá, pero también será nuestros ojos y oídos en el oriente del estado, para que se respete la voluntad democrática del pueblo", afirmó.

Estuvieron presentes, además de secretarios estatales, titulares del ONMPRI Yucatán, MT Yucatán, Red Jóvenes por México Yucatán y representantes de la CTM y CNOP estatal.

Denuncia Alejandro Moreno falta de medicamentos para niños con cáncer

El presidente del CEN del PRI demandó la entrega de los oncológicos en los hospitales para niñas y niños.

  • Advirtió que el desabasto fue denunciado anteriormente por la Fundación Nariz Roja.

Ciudad de México.- El presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, denunció la negligencia del gobierno federal de Morena al no abastecer de medicamentos a los niños con cáncer y calificó su falta como un crimen contra el pueblo de México.

Señaló que niñas y niños padecen por el desabasto de medicamentos oncológicos, y aseguró que el gobierno de Morena volvió a fallar en la salud del país.

En un mensaje publicado en sus redes sociales, el senador y dirigente nacional del tricolor advirtió:

---“¡Esto ya no es solo negligencia, es un crimen contra el pueblo de México! El gobierno de Morena volvió a fallar”, expresó.

Además, recordó que la Fundación Nariz Roja denunció la falta de medicamentos oncológicos anteriormente con claridad, pero “no cumplieron con la entrega”.

El Presidente Alejandro Moreno afirmó que no hay medicinas en los hospitales para niñas y niños con cáncer, y a nadie en el gobierno le importa. 

En ese sentido, precisó que el día de ayer venció el plazo para que transparentaran dónde están los medicamentos, y no dijeron nada.

Por lo anterior, cuestionó: “Dónde está el dinero? ¿En qué se lo están gastando si no es en salvar vidas?”.

Subrayó que van siete años con gobiernos de Morena, pero no se hacen responsables de nada. Sostuvo que mienten, abandonan y juegan con la vida de la gente.

Anticipó que desde PRI “vamos a exigir justicia y castigo para quienes dejaron a miles de familias en el abandono, ya que con la salud no se juega”.

Jóvenes de Morena Yucatán promueven afiliación en el tianguis de Chuburná

Equipo de Jóvenes de Morena Yucatán realizó un brigadeo en el tianguis de Chuburná

  • Acercan información sobre los avances impulsados por el gobierno de la Cuarta Transformación. 

Mérida, Yucatán.- En un ambiente de cercanía y participación, este fin de semana se llevó a cabo un brigadeo informativo en el tianguis de Chuburná, encabezado por Fidel Chong Espinoza, secretario de Jóvenes del CEE acompañado por el equipo Jóvenes Morena Yucatán.

Durante la jornada, se invitó a la ciudadanía a afiliarse al movimiento y conocer los avances que impulsa el Gobierno de la Cuarta Transformación, orientados a garantizar el bienestar de todas y todos, especialmente de quienes han sido olvidados.

Este tipo de acciones fortalecen la organización territorial del movimiento y demuestran que Morena sigue creciendo con la fuerza de su gente y, en especial, con el ímpetu de las nuevas generaciones.

Anuncia PRI jornadas de afiliación

Vamos a caminar municipio por municipio y casa por casa para reencontrarnos con nuestra militancia: Gaspar Quintal

  • PRI Yucatán inicia jornadas de afiliación y fortalece las estructuras municipales

Mérida, Yucatán.- En un paso firme hacia el fortalecimiento de su base militante y con miras a la consolidación de su presencia territorial, el presidente estatal priista Gaspar Quintal Parra, anunció el inicio de la jornada de afiliación al Partido Revolucionario Institucional en el estado.

---"Hoy en Yucatán estamos trabajando en dos frentes fundamentales y paralelos: por un lado, estamos avanzando en la conformación de los Comités Directivos Municipales, que serán la estructura operativa del partido en cada localidad; y por otro, damos el banderazo oficial al proceso de afiliación y reafiliación de militantes priistas, en cumplimiento con los lineamientos establecidos por nuestro partido y el Instituto Nacional Electoral", expresó.

Recalcó que este proceso se lleva a cabo con pleno respeto a la normatividad electoral y en total apego a los principios de libertad, transparencia y legalidad. 

---“La afiliación al PRI es y será siempre un acto voluntario y consciente. Vamos a caminar municipio por municipio y casa por casa para reencontrarnos con nuestra militancia y abrir las puertas a nuevas generaciones que creen en nuestro proyecto de renovación profunda que estamos realizando", añadió.

Como punto de partida, la jornada de afiliación inicia en la ciudad de Mérida, bajo la conducción del Comité Directivo Municipal encabezado por su presidente, Rafael Echazarreta Torres, con el objetivo de garantizar un proceso ordenado, seguro y cercano a la ciudadanía.

“La capital del estado marca el rumbo del priismo yucateco, y desde Mérida enviamos un mensaje claro: el PRI está en una profunda renovación y con la convicción de reconstruir desde abajo, desde el territorio y con la fuerza de su gente", afirmó Quintal Parra.

El PRI Yucatán invita a todos los ciudadanos interesados en participar activamente en la vida política del estado a sumarse al proceso de afiliación. Más información en la Casa del Pueblo Calle 65 No 434 x 48 y 50 Centro de Mérida o las redes sociales del partido.

Pretende PRI anular la elección judicial

La impugnación fue presentada en forma de juicio para la protección de los derechos político electorales del ciudadano.

  • El dirigente del tricolor, Alejandro Moreno aseguró que el PRI está preparado para acudir a instancias internacionales, de ser necesario.
  • Yucatán y su presidente estatal Gaspar Quintal se suman al llamado nacional

Ciudad de México.- El presidente nacional priista Alejandro Moreno, presentó un recurso de impugnación de la elección judicial ante el Instituto Nacional Electoral (INE) con la finalidad de demandar su anulación, al considerar que se violaron de manera flagrante los principios constitucionales.

La impugnación fue presentada en forma de juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano.

Alejandro Moreno aseguró que lejos de fortalecer el Estado de derecho, la elección judicial consumó una imposición orquestada desde el poder, por lo que, si es necesario, informó que el PRI está preparado para acudir, si es necesario, a instancias internacionales.

Por ello, dijo, “el PRI presentará una petición formal ante la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. “Aportaremos pruebas, argumentos y elementos de convicción”, aseguró el Presidente Alejandro Moreno.

Advirtió que “la democracia no se negocia” y las irregularidades graves que se cometieron durante la elección del 1 de junio fueron los llamados “acordeones” fueron parte de una estrategia ilegal y perversa, y constituyeron propaganda encubierta que vulneró la libertad del voto y la equidad de la contienda.

El senador priista, destacó que el nivel de abstención fue consecuencia directa de irregularidades graves, recortes presupuestales, inseguridad generalizada, represión, exclusión territorial, desinformación y manipulación.

“Fue una elección diseñada para excluir y favorecer al poder”, advirtió, al tiempo de asegurar que la voluntad popular fue distorsionada porque grupos afines al gobierno controlaron la elección y se apropiaron del resultado.

El Presidente, Alejandro Moreno, aseguró que hoy los principales órganos del Poder Judicial estarán en manos de perfiles que estarán al servicio de morena y del Gobierno. 

“Algunos hicieron campaña abierta en los mítines de morena y eso está consignado y está publicado en los medios de comunicación, otros han sido señalados de conductas ilegales, incluso, como se ha acreditado en muchos casos, de tener vínculos con el crimen organizado y eso no se puede permitir”, condenó.

El recurso de impugnación fue presentado por el Presidente del CEN del PRI, acompañado por la Secretaria General del partido, Carolina Viggiano, así como los coordinadores parlamentarios en el Senado de la República y la Cámara de Diputados, Manuel Añorve y Rubén Moreira, así como legisladores federales e integrantes de la dirigencia nacional.

Por su parte, Gaspar Quintal Presidente estatal del PRI, afirmó que se suman a la impugnación por ser una elección que viola la democracia del país, es una farsa y ofensa a los mexicanos.

Instituto Reyes Heroles Mérida forma liderazgos

La Casa del Pueblo abre sus puertas para el inicio de actividades académicas del Instituto Reyes Heroles (IRH) de Mérida

Mérida, Yucatán.- Con metodología bien definida y un proyecto de renovación profunda que tiene entre sus bases la educación, liderazgo e ideología, respaldamos el trabajo que realiza el Instituto Reyes Heroles (IRH) Mérida y que en el PRI tendrá a una filial incondicional para la formación de talentos y liderazgos en la ciudadanía, afirmó Gaspar Quintal Parra Presidente Estatal.

---"Celebramos la iniciativa del IRH Mérida que dirige la maestra Martha López González por celebrar estos cursos para fortalecer los liderazgos que hay en la sociedad y que mejor oportunidad que hacerlo de manera profesional y con metodología", dijo.

Reiteró que este es un esfuerzo conjunto donde también están enlazados Gabriela Santinelli Recio, del IRH Yucatán, y Rafael Echazarreta Torres, presidente del Comité Municipal por Mérida.

---"Iniciamos una serie de cursos y actividades en el IRH Mérida con la finalidad de ofrecer las herramientas necesarias de educación y transferencia de conocimientos a la ciudadanía para fortalecer los diversos liderazgos, de trabajar con las emociones y conformar equipos de éxito", manifestó la maestra Martha López.

El curso, que fue gratuito, denominado "herramientas emocionales para un liderazgo efectivo" fue impartido por el psicólogo David Hernández Várguez en el Salón de la Mujer de la Casa del Pueblo.

Directivos de Morena realizan brigadeo en Progreso

En el corazón de Progreso, Yucatán, el movimiento de la transformación sigue creciendo.

Progreso, Yucatán.- Como parte de la campaña “Súmate a Morena, Somos Millones” las y los secretarios del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) de Morena Yucatán, Bárbara Díaz, de Mujeres; Armando Barroso, de Finanzas; y, Raquel Can Montiel, de Comunicación, recorrieron las calles del municipio en diálogo directo con el pueblo.

Informaron que a esta jornada se sumaron los regidores progreseños Pamela Pech Piste y Elías Cruz Cámara, quienes junto con la militancia recorrieron colonias y zonas populares para invitar a la ciudadanía a ser parte activa del partido que hoy transforma al país.

El brigadeo fue un espacio de encuentro entre el proyecto de la Cuarta Transformación y la gente trabajadora de Progreso. Volantes e información se entregó casa por casa.

---El llamado es claro: la transformación no se detiene. Morena sigue creciendo desde abajo y con la gente, construyendo organización, conciencia y esperanza en cada rincón de Yucatán, indicó en un comunicado.

Diputados locales de la 4T celebran fin de la huelga de maestros

Este importante paso reafirma el compromiso de la Cuarta Transformación con el diálogo y la justicia social, indicaron

Mérida, Yucatán.- Las y los diputados de la 4T celebran el acuerdo entre el Gobierno del Estado y los integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Yucatán (CETEY) de regresar a las aulas este lunes 16 de junio privilegiando el derecho a la educación de las y los estudiantes yucatecos. 

---“Reconocemos el liderazgo del gobernador Joaquín Díaz Mena por lograr el regreso a clases a través del diálogo y la conciliación”, señalan en comunicado.

Celebramos con profundo entusiasmo el acuerdo alcanzado entre el Gobierno estatal encabezado por el gobernador, a través del titular de la SEGEY, Juan Balam Várguez, que en gestiones y diálogo con la CETEY, han logrado poner fin al plantón y al paro magisterial para un regreso ordenado, pacífico y digno a las aulas.

Este importante paso reafirma el compromiso de la Cuarta Transformación con el diálogo y la justicia social.

--“El gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena, ha demostrado que prioriza siempre el bienestar de las niñas, niños y jóvenes de Yucatán, sin ignorar las legítimas demandas de las y los trabajadores de la educación que día a día sostienen el sistema educativo en todas las escuelas públicas”, señalan.

“Respaldamos plenamente la vía del diálogo y la conciliación como herramientas para transformar Yucatán desde el Renacimiento Maya.

La transformación avanza cuando se gobierna con principios, con honestidad y con el corazón del lado del Pueblo”, finaliza.

Ni Sheinbaum ni morena han incitado protestas en EU

Morena Yucatán reafirma su total apoyo a la Presidenta de México frente a las recientes declaraciones realizadas por la Secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos

Mérida, Yucatán.- El Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Yucatán (CEE) reitera su respaldo total a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ante las recientes declaraciones emitidas por la Secretaria de Seguridad Interior de los Estados Unidos, Kristi Noem, en relación con las manifestaciones acontecidas en la ciudad de Los Ángeles, California.

---“Queremos dejar claro que ni la Presidenta Sheinbaum, ni el gobierno que encabeza, ni nuestro Partido han incitado a actos de protesta violenta en territorio estadounidense. Por el contrario, la Presidenta proviene de una trayectoria ligada a la lucha social y colectiva, y su mensaje ha sido constante: movilización pacífica, apertura al diálogo y rechazo a cualquier tipo de provocación”, señala el documento firmado por el presidente estatal Carlos Bojórquez Urzaiz.

Recuerda que Morena se formó sobre los principios de una transformación de México basada en la vía pacífica. “Ese ha sido siempre nuestro camino, y en esta ocasión no será diferente”. 

Estamos convencidos que el diálogo es la mejor vía para fortalecer nuestra relación, así como el bienestar y desarrollo de México y Estados Unidos, añade.

Seguiremos con determinación en la ruta de la Cuarta Transformación, defendiendo los derechos y la dignidad de nuestra gente, finaliza

Soluciones administrativas y económicas para maestros son viables: Echazarreta

Maestras y maestros que han sido engañados por el gobierno de morena, siguen firmes en la lucha magisterial

  • En un diálogo abierto y directo, las y los docentes fueron recibidos en la Casa del Pueblo para atender de manera inmediata sus sentidas demandas que no han sido escuchadas por el gobierno de Morena..

Mérida, Yucatán.- Una comisión de 50 maestros, a quienes el gobierno no ha cumplido sus exigencias, fue atendida en la Casa del Pueblo porque están luchando por causas justas y este gobierno estatal está atentando en contra de su inteligencia y la dignidad de su profesión, manifestó el presidente estatal priista Gaspar Quintal Parra.

---"Si hubiera voluntad, sus sentidas demandas se resolverían de inmediato, pero lamentablemente este gobierno que miente y engaña, también está atentando contra la dignidad de la noble profesión de educar a nuestras hijas e hijos al no atenderlos como se merecen, por lo que seremos la voz para que sean escuchados y atendidos con respeto y dignidad para que puedan lograr un retiro digno y seguridad social de calidad", afirmó Quintal Parra.

Los maestros, que fueron violentados hace unas semanas con polvo de extintor en las puertas de Palacio de Gobierno, fueron recibidos en la sede priista estatal por Rafael Echazarreta Torres presidente del PRI Mérida, para buscar soluciones a sus sentidas demandas, que no han sido atendidas.

---Tuvimos un diálogo abierto y franco con las maestras y maestros, que se sienten indignados porque el gobernador los amenazó diciéndoles que el ISSTEY está en quiebra y eso no es verdad porque se puede hacer un replanteamiento financiero para garantizar las pensiones de todas y todos los trabajadores del gobierno del estado.

"Lo que hay es incapacidad y voluntad política de este gobierno represor. Y si no saben gobernar el PRI sí sabe cómo hacerlo. En hora y media de diálogo llegamos a cuatro acuerdos que vamos a apoyar e impulsar, como que le sea ya retroactivo el pago de todo lo que se les ha descontado cuando únicamente ha tenido que ser el 8%, como lo dispuso la Suprema Corte de Justicia y bajo ninguna circunstancia, vamos a permitir la represión en contra de las y los maestros con amenazas y el amedrantamiento de que les van a quitar las plazas, de que no les van a renovar contratos, de que los van a cambiar y de que prácticamente les van a echar al pueblo encima".


"Les abrimos la Casa del Pueblo, que es la casa de todas y todos los yucatecos, y estuvimos escuchando las demandas que tienen. Tengo casi cuatro años con ellos en esta lucha, los he acompañado en marchas, en manifestaciones, cuando me opuse a la Ley del Isstey y vemos con claridad que este es un gobierno que no tiene palabra", señaló Echazarreta Torres.

Recalcó que la lucha magisterial es justa, pero que es lamentable que tengan que salir a las calles para hacer paros y bloqueos porque el gobierno del estado no les cumplió lo que les prometió en campaña y que lo puede hacer en un abrir y cerrar de ojos. Las soluciones administrativas, económicas son viables", afirmó el presidente municipal.

Por su parte la maestra María Eugenia Arana Echeverría supervisora de zona escolar, recalcó que han pasado los meses sin respuestas, por lo que tuvieron que salir a las calles para exigir sus derechos.

---"Nosotros no queremos lastimar a terceros, a la ciudadanía y a los padres de familia les decimos que nuestra lucha es justa, lo que queremos es que realmente el gobernador se ponga las pilas y que todo lo que ofreció, pues lo cumpla", aseguró.

"Yo he sido docente, directora, en esta ocasión supervisora. Y con mis compañeros maestros damos lo mejor que se puede dar. Entonces nada más les pedimos que nos entiendan y que sabemos que si el gobernador atiende nuestras luchas que estamos haciendo, las cosas van a mejorar para todos", señaló

"Ley censura" de morena quiere silenciar el internet y callar voces críticas

El presidente del PRI en Yucatán, Gaspar Quintal, recalcó que esa reforma sigue el camino de regímenes que quieren prohibir que nos riamos del chiste de su triste gobernar.

Mérida, Yucatán.- El presidente del PRI en Yucatán, Gaspar Quintal Parra, anticipó que la reforma de Morena, que plantea un mayor control gubernamental sobre el internet y los medios de comunicación, tiene como principal objetivo prohibir que la gente diga lo que piensa. Pero lo más grave: quiere censurar la triste realidad que sufre nuestro país y sepultar a la democracia.

Sostuvo que se trata de la “ley censura”, la cual representa un grave retroceso en materia de libertades, y cuya finalidad es acabar con la prensa libre y las voces críticas que cuestionan a los gobiernos.

---“Permitir un control mayor del Estado sobre los contenidos digitales equivale a censurar opiniones incómodas y limitar el debate público, lo que representa un retroceso para la libre opinión pública y la libertad de expresión”, advirtió.

El dirigente priista dijo que esta reforma de Morena sigue el camino de regímenes autoritarios que utilizan la regulación tecnológica para acallar voces críticas, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía a no permitir que México se sume a la lista de países donde se prohíbe pensar y alzar la voz.

---“En un país donde la violencia contra periodistas es alarmante, poner cortapisas al internet significa asfixiar a los pocos medios independientes que subsisten gracias a la red. La reforma plantea mecanismos de control discrecionales, sin contrapesos claros, y eso abre la puerta a decisiones arbitrarias, donde un gobierno podría decidir qué contenido es ‘aceptable’ o no”, sentenció Gaspar Quintal.

El también diputado recalcó que es increíble que este gobierno pretenda prohibir la inteligencia y que nos riamos del chiste de su triste gobernar y de sus pésimos gobernantes. En pocas palabras —agregó—, quieren censurar el internet para sepultar a la democracia.

Por último, señaló que regular los medios y las telecomunicaciones no debe significar silenciar opiniones diversas o incómodas para el poder. Dijo que nuestro país no necesita un internet vigilado: “necesita un internet libre, pues el silencio digital es el sueño de los dictadores”.

Onmpri Yucatán impartió plática de preparación al parto dirigida a futuras madres

La Casa del Pueblo fue sede de una plática informativa promovida por el Onmpri Yucatán con el objetivo de brindar técnicas y conocimientos para un parto sin complicaciones.

Mérida, Yucatán.- Con la agenda que promueve el PRI en el estado a favor de la mujer, a través del Onmpri Yucatán, se impulsarán una serie de cursos y talleres para generar conciencia, responsabilidad y seguridad, por lo que inició con una plática para promover los cuidados necesarios para un parto seguro, manifestó Gaspar Quintal Parra presidente estatal del PRI

---"Tenemos objetivos claros y bien definidos a favor de la mujer, con una agenda legislativa que incluye varios temas y está ocasión iniciamos con el Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI) Yucatán, presidido por Diana Molina Aguiar, organizó una plática de preparación al parto dirigida a futuras madres, en el Salón de la Mujer de la Casa del Pueblo", dijo Quintal Parra.

La charla fue impartida por la especialista Kikey Castillo, quien explicó y demostró técnicas físicas de acompañamiento durante el embarazo. Asimismo, compartió herramientas esenciales para vivir un parto consciente, más humano y libre de sufrimiento innecesario.

Por su parte Diana Molina afirmó que está serie de cursos, talleres y pláticas son para brindar herramientas necesarias con el firme propósito de generar una vida saludable en todos los sentidos y libre de violencia.

Durante la sesión se abordaron temas como: el empoderamiento de la mujer embarazada, la toma de decisiones informadas durante el parto, el manejo del dolor, las diferencias entre el parto vaginal y la cesárea, las etapas del trabajo de parto y el rol activo de la pareja, entre otros aspectos fundamentales para lograr una experiencia positiva.

Esta actividad forma parte del compromiso del ONMPRI Yucatán de promover una atención obstétrica digna, libre de violencia y centrada en los derechos y el bienestar de las mujeres.

© all rights reserved
Hecho con