- “Los gobiernos no pueden ser juez y parte en este proceso de evolución”: consejero presidente del INAIP, Mtro. Cid Rodrigo Aguilar Castellanos.
Mérida, Yucatán.- Por considerar que es un contrapeso para consolidar la democracia, el Consejo Consultivo del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública (INAIP) se pronunció en contra de la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (INAI) lo cual “sería un gran retroceso”.
Esto tras el planteamiento presidencial de desaparecer algunos organismos autónomos, entre ellos el INAI y, en este caso, que sus funciones sean asumidas por la Secretaría de la Función Pública (SFP).
--“Los gobiernos no pueden ser juez y parte en este proceso de evolución”, señala en documento el consejero presidente del INAIP, Mtro. Cid Rodrigo Aguilar Castellanos, firmado por la consejera y consejeros C.P. Janine Abigail Andrade Campos, Lic. Elmer Adrián Rodríguez García y C.P Manuel Alejandro López Mapén.
--“Todas las instituciones son perfectibles, estamos en ese camino, logrando avances significativos y eso es lo que hay que consolidar, que el INAI sea cada día más fuerte, más eficiente y con autonomía absoluta adaptándose a las necesidades actuales”, añaden.
Recuerda que el Consejo, siendo un órgano auxiliar del INAIP, nombrados por el Congreso del Estado de Yucatán, de carácter honorario y sin presupuesto asignado, “realizamos nuestras funciones con el único interés de velar y de defender el derecho a la información pública, la transparencia y la protección de datos personales de los ciudadanos”.
--“El INAI como organismo autónomo debe permanecer, crecer, perfeccionarse y contar con el apoyo tanto del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de los sujetos obligados para el mejor desempeño de sus funciones mediante la rendición de cuentas”, exponen.
El texto íntegro del documento:
Consejo Consultivo del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de Yucatán
En relación con las recientes declaraciones de pretender desaparecer el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (INAI) y que el Poder Ejecutivo absorba sus funciones, este Consejo no comparte dicha postura.
El INAI es un órgano autónomo que surgió de la lucha social, de años de trabajo de muchos mexicanos y mexicanas que anhelaban tener un país donde existiera la rendición de cuentas y el acceso a la información, un Derecho Humano actualmente ya consagrado en diversos ordenamientos nacionales e internacionales. Justamente el Instituto cumple con ese objetivo, ser un ente independiente donde cualquier ciudadano tenga la protección para solicitar a cualquier sujeto obligado la información pública, realizando así su función de defender la transparencia.
Son los órganos autónomos los contrapesos que necesitamos como ciudadanos para consolidar una democracia, ya que de no hacerlo así, sería un gran retroceso; los gobiernos no pueden ser juez y parte en este proceso de evolución.
Todas las instituciones son perfectibles, estamos en ese camino, logrando avances significativos y eso es lo que hay que consolidar, que el INAI sea cada día más fuerte, más eficiente y con autonomía absoluta adaptándose a las necesidades actuales.
Este Consejo siendo un órgano auxiliar del INAIP, nombrados por el Congreso del Estado de Yucatán, de carácter honorario y sin presupuesto asignado, realizamos nuestras funciones con el único interés de velar y de defender el derecho a la información pública, la transparencia y la protección de datos personales de los ciudadanos.
El INAI como organismo autónomo debe permanecer, crecer, perfeccionarse y contar con el apoyo tanto del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de los sujetos obligados para el mejor desempeño de sus funciones mediante la rendición de cuentas.
Atentamente
Mtro. Cid Rodrigo Aguilar Castellanos
Consejero Presidente
C.P. Janine Abigail Andrade Campos
Consejera
Lic. Elmer Adrián Rodríguez García
Consejero
C.P Manuel Alejandro López Mapén
Consejero
No hay comentarios.
Publicar un comentario