Comerciantes esperan importante derrama económica

Para la próxima temporada vacacional de verano que iniciará este 5 de julio y concluirá el 19 de agosto en el país, los negocios del sector turismo y comercial de la entidad esperan obtener una buena derrama económica, considerando que la zona maya y las playas son los destinos más solicitados por los vacacionistas.
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR) de Mérida, José Manuel López Campos indicó que en la entidad se espera que la sinergia de las expectativas nacionales, que contempla una derrama de 306 mil millones de pesos en estas vacaciones, también permee en Yucatán.
Esta cifra, indicó,  fue dada a conocer por la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO), que calcula que en este periodo vacacional se movilizarán casi 55 millones de turistas hacia diferentes puntos del país.
En el caso de Yucatán, el periodo vacacional será del 12  de julio al 19 de agosto, coincidiendo el cierre de temporada con el calendario nacional, periodo en que se prevé una mayor derrama económica en los negocios comerciales y de  prestadores de servicio de la costa yucateca, que es donde se concentra el mayor número de vacacionistas.
Sin embargo, en comparación con el año pasado en el estado se tendrán una semana menos de vacaciones, lo cual repercutirá en los ingresos de los comerciantes y prestadores de servicio de las playas.
Se espera la llegada de 12.8 millones de visitantes extranjeros y se espera un gasto equivalente a los 28 mil millones de pesos, durante los días de descanso.
Además, habrá unos 42 millones de turistas nacionales, que gastarán alrededor de 278 mil millones de pesos, apuntó.
López Campos precisó que la CONCANACO ha señalado que los sitios más visitados serán la Riviera Maya, Cancún y Playa del Carmen, Acapulco, Ixtapa Zihuatanejo, Huatulco, Puerto Vallarta, Mazatlán, Manzanillo, La Paz, Los Cabos, así como una amplia variedad de ciudades históricas y sitios arqueológicos.
De esa forma el Turismo se consolida como una de las principales fuentes generadoras de riqueza para la economía nacional, ya que aporta alrededor del nueve por ciento del Producto Interno Bruto y genera 2.5 millones de empleos directos y cinco millones de empleos indirectos.

El presidente de la CANACO Mérida apuntó que según estadísticas proporcionadas por la Secretaría de Fomento Turístico, y tomando  en cuenta los impactos de las diversas campañas publicitarias y la Semana de Yucatán en México, se espera que en la entidad el turismo tenga un repunte de 14 por ciento, sin embargo, del total de turistas que llegarán a la entidad, más de 270 mil, el 72 por ciento serán nacionales.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con