Como parte de las acciones para mejorar la calidad
educativa, este martes alumnos de primarias y secundarias de ocho municipios
recibieron anteojos del programa “Ver bien para aprender mejor” de la
Secretaría de Educación del Estado (SEGEY).
La jefa del Departamento de Desarrollo Humano de la
dependencia, Patricia Cabrera Rivero, indicó que se entregó 618 lentes
correspondientes al segundo semestre del ciclo escolar 2012-2013, con el
objetivo de propiciar un mejor aprovechamiento escolar entre los alumnos que
tienen problemas ópticos.
Señaló que durante el primer semestre del ciclo escolar que
está por concluir, se atendió a mil 37 estudiantes de la ciudad de Valladolid,
de los cuales 36 fueron de Educación Especial, 510 de Primaria, 80 de
Secundarias Técnicas y 412 de Generales.
Explicó que el programa cuenta con diferentes etapas por las
que hay que pasar para llegar a su culminación, como la capacitación a docentes
en la que se les proporciona información
acerca de las debilidades visuales, la importancia del uso de anteojos,
cómo realizar la detección gruesa y fina, y la entrega de cartillas
optométricas. Todo ello un proceso necesario para la donación de lentes a los
alumnos.
Cabrera Rivero puntualizó que en caso de que el niño
presente problemas de la vista más específicos, se le canaliza con un médico
especialista para su oportuno tratamiento.
Agregó que la finalidad del programa es donar anteojos a los
escolares yucatecos que más lo requieren y así mejorar su rendimiento
educativo, ya que en muchas ocasiones los problemas de la visión no atendidos
oportunamente, impiden su desarrollo integral.
La entrega de lentes se realizó en la Escuela Primaria
“Consuelo Andrade” de Mérida y en la que se benefició a estudiantes de los
municipios de Buctzotz, Espita, Calotmul, Sucilá, San Felipe, Río Lagartos,
Cenotillo y Mérida.
El apoyo llegó a las primarias “Adolfina Cardeña Marín de
Arceo”, “Artemio Alpizar Ruz”, “José María Pino Suárez”, “Nueva Reforma Agraria”; así como a las
secundarias “Santiago Burgos Brito”, “Benito Juárez García” y la General número
14, entre otras.
Con esta segunda entrega, durante el presente ciclo escolar
ya suman un total de mil 655 alumnos que reciben el beneficio, de los niveles
de Educación Especial, Primaria y Secundaria.
No hay comentarios.
Publicar un comentario