El evento se realizó en el Edificio Central de la Universidad
Autónoma de Yucatán (UADY), ante la presencia del director general del
CONCIYTEY, Tomás González Estrada; y la coordinadora de Enlace Regional Sureste
del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), Fabiola Rodríguez
Buenfil, entre otras autoridades, además de padres de familia.
En representación de la sexta generación, Diana Citlali
Ávila Pavía, hizo una remembranza de las principales experiencias adquiridas en
Raíces Científicas y exhortó a sus compañeros a continuar desarrollando sus
habilidades en la materia, divulgar el
amor por la ciencia y utilizar sus
conocimientos en beneficio de la sociedad.
Por su parte,
González Estrada reconoció el trabajo y esfuerzo de los jóvenes y sus
familias, quienes dijo, son parte
importante en el fomento de las vocaciones científicas y tecnológicas del
estado.
Señaló que el programa Formación Temprana de Científicos,
tiene otras alternativas para consolidar el interés y desarrollo de habilidades
en el rubro, entre quienes así lo deseen. Mencionó que para ello existen los
esquemas Proyecto Savia, para el nivel bachillerato, e Impulso Científico
Universitario, para licenciatura.
“Todo lo anterior forma parte de una estrategia bien
definida para que en el largo plazo, Yucatán logre consolidarse como un polo de
desarrollo científico y tecnológico de clase mundial”, enfatizó.
Entre los invitados especiales estuvieron la coordinadora de
la Licenciatura en Biología de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia
de la UADY, Rita Vermont Ricalde; y el coordinador del Programa de Educación
Continua del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), Mauricio
Alvarado Sosa; además del técnico titular C de la Unidad Académica de
Biotecnología de la misma instancia, Miguel Herrera Alamillo.
No hay comentarios.
Publicar un comentario