En primera instancia, los integrantes de la Comisión de
Desarrollo Urbano, Vivienda e Infraestructura recibieron la Iniciativa de Ley
de Fomento al Uso de la Bicicleta en el Estado de Yucatán, suscrita por
Mauricio Vila Dosal (PAN), con el respaldo de la Junta de Gobierno y
Coordinación Política, integrada por los diputados Luis Hevia Jiménez (PRI),
Sofía Castro Romero (PAN), Bayardo Ojeda Marrufo (PRD) y Harry Rodríguez
Botello Fierro (PVEM).
Conforman la Comisión, Francisco Torres Rivas (PRI),
presidente; Gonzalo Escalante Alcocer (PRI), vicepresidente; Harry Rodríguez
Botello Fierro (PVEM), Yolanda Valencia Vales (PAN), secretarios; Bayardo Ojeda
Marrufo (PRD), Pedro Oxté Conrado (PRI) y Luis Martínez Ordaz (PRI), vocales.
Seguidamente, la Secretaría del Poder Legislativo entregó a
los miembros de la Comisión de Salud y Seguridad Social, la Iniciativa de Ley
para la Prevención y Control del VIH, SIDA y otras enfermedades de transmisión
sexual, suscrita por Álvar Rubio Rodríguez (PRI) y Luis Manzanero Villanueva (PRD),
con el respaldo de la Junta de Gobierno.
El presidente de la Comisión, Luis Manzanero Villanueva,
reconoció el trabajo realizado por Álvar Rubio Rodríguez, vicepresidente, para
la elaboración de la propuesta de Ley, misma que contiene 26 artículos
distribuidos en seis títulos que tienen el objetivo de garantizar la autonomía,
confidencialidad, equidad, no discriminación, inclusión y todos los Derechos
Humanos a quienes son portadores del VIH y otras enfermedades de transmisión
sexual.
Completan la Comisión, Pedro Oxté Conrado (PRI), Francisco
Chimal Kuk (PAN), secretarios; Harry Rodríguez Botello Fierro (PVEM), Flor Díaz
Castillo (PRI) y Francisco Torres Rivas (PRI), vocales.
Posteriormente, la Comisión de Vigilancia de la Cuenta
Pública y Transparencia recibió la Iniciativa de Decreto con la que se proponen
diversas reformas a la Ley de Acceso a la Información Pública para el Estado y
los municipios de Yucatán, signada por Luis Hevia Jiménez y Sofía Castro
Romero, vocales de la Comisión, con el respaldo de la Junta de Gobierno.
Luis Hevia Jiménez, presidente de la Junta de Gobierno y
Coordinación Política, subrayó que la propuesta de reforma tiene el fin de dar
mayor certeza jurídica a la ciudadanía que requiere información del servicio
público; para lo que se plantea un procedimiento más ágil y que la información
solicitada se provea en el menor tiempo posible.
Son parte también de la Comisión, Luis Echeverría Navarro
(PRI), presidente; Leandra Moguel Lizama (PRI), vicepresidenta; Álvar Rubio
Rodríguez (PRI), Bayardo Ojeda Marrufo (PRD), secretarios; Harry Rodríguez
Botello Fierro (PVEM), Dafne López Martínez (PRI) y Edgardo Medina Rodríguez
(PAN), vocales.
Momentos después, los miembros de la Comisión de Puntos
Constitucionales y Gobernación recibieron la iniciativa suscrita por el
gobernador de Yucatán, Rolando Zapata Bello y el secretario general de
gobierno, Víctor Caballero Durán, por la
que se reforman, derogan y adicionan diversas disposiciones de la Constitución
Política del Estado de Yucatán, en materia de derechos humanos.
Integran la Comisión, Dafne López Martínez (PRI),
presidente; José Castillo Ruz (PRI), Luis Martínez Ordaz (PRI), Mauricio Vila
Dosal (PAN), secretarios; Luis Hevia Jiménez (PRI), Jorge Sobrino Argáez (PRI)
y Víctor Lozano Poveda (PAN), vocales.
Asimismo, la Comisión de Justicia y Seguridad Pública
recibió para su análisis la Iniciativa de reforma a la Ley de Seguridad Pública
del Estado de Yucatán, signada por la diputada Flor Díaz Castillo con el
respaldo de los integrantes de la Junta de Gobierno.
Conforman la Comisión, José Castillo Ruz (PRI), presidente;
Luis Martínez Ordaz (PRI), vicepresidente; Dafne López Martínez (PRI), Víctor
Lozano Poveda (PAN), secretarios; Jorge Sobrino Argáez (PRI), Fernando Romero
Ávila (PRI) y Francisco Chimal Kuk (PAN), vocales.
A petición de los legisladores, las iniciativas se enviarán
también de forma electrónica o digital, con el propósito de agilizar el proceso
de estudio de las mismas.
No hay comentarios.
Publicar un comentario