Kanasín, Yucatán.- En Kanasín, perteneciente a la zona
metropolitana junto con Mérida, se aplicará el programa de Mejoramiento de
Vivienda para personas con alguna discapacidad, que promueven el Sistema para
el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Yucatán y el Instituto de
Vivienda del Estado (IVEY).
En acto celebrado esta
mañana en el local de la Dirección de Obras Públicas de este municipio,
se dio a conocer el acuerdo que permitirá a los habitantes de Kanasín, que
tengan alguna discapacidad, acceder a
mejores condiciones de vida, a través del mejoramiento de sus hogares.
El alcalde, Carlos Fernando Andrade Muñoz, agradeció a las
autoridades federales y estatales que se tome en cuenta al municipio para el
desarrollo de este importante esquema social, al tiempo que se comprometió a
poner todo su esfuerzo y colaboración para que los objetivos trazados alcancen
el éxito.
Por su parte, el delegado de la Secretaría de Desarrollo
Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), contador público Wilberth José Novelo Ceballos, destacó el
hecho de que los tres niveles de Gobierno unan esfuerzos para contribuir de
manera directa a que las personas pertenecientes a grupos vulnerables, en este
caso ciudadanos con discapacidad, reciban beneficios de manera pronta.
“En la delegación de la SEDATU queremos tener las puertas
abiertas y colaborar con las autoridades estatales aportando una pequeña
parte a estas actividades sociales que
significan muchísimo bienestar para las personas con discapacidad”, enfatizó.
A su vez, el director general del IVEY, licenciado César
Armando Escobedo May, destacó que Kanasín es uno de los municipios
metropolitanos de Mérida donde se realizarán trabajos de adecuación de sus
viviendas acordes con sus necesidades específicas, el cual opera con apoyos de
los Gobiernos federal y estatal.
“Este es un programa
encaminado a apoyar a las personas que no tienen solvencia económica para
remodelar su vivienda y que tampoco han recibido un subsidio federal, con los
que trabajaremos en un ‘traje a la medida, de acuerdo con las necesidades del
beneficiario, que incluye un levantamiento topográfico de la situación y un
diseño arquitectónico que responda a esos requerimientos”, manifestó al dar a
conocer los pormenores del esquema.
Presente en el acto, el director general del DIF Yucatán,
José Limber Sosa Lara, informó que en Yucatán el 6.14 por ciento de la
población, equivalente a poco más de 147 mil personas, padece de alguna
discapacidad, principalmente motriz.
Esto habla de que es un grupo importante que requiere de una
atención especial rápida y oportuna, agregó el funcionario.
“Los tres niveles de
Gobierno unimos esfuerzos para hacer acciones puntuales de vivienda que
permitan atender la problemática de las personas con discapacidad, que no
quieren que los excluyan, sino que quieren seguir viviendo donde antes,
haciendo adaptaciones a sus casas de acuerdo con su discapacidad y eso es lo
que haremos, con base en el esfuerzo entre la sociedad y un Gobierno
comprometido, como es el que encabeza el licenciado Rolando Zapata Bello”,
concluyó.
En el acto estuvieron presentes la diputada federal por el
segundo distrito, María del Carmen Ordaz Martínez; y la presidenta del DIF
municipal, Nancy Echeverría Gamboa; así como Mateo Xool Pat, primer
beneficiario de este programa.
Xool Pat, de 60 años de edad, sufre de parálisis debido a
una lesión de la columna vertebral, tras un accidente ocurrido hace dos años
cuando se desempeñaba como albañil.
Don Mateo se mostró contento de que lo apoyen las
autoridades, pues actualmente no tiene propiedad alguna y vive encomendado con
sus familiares.
No hay comentarios.
Publicar un comentario