Esfuerzo de Huacho por el campo, un ejemplo nacional: Berdegué

El trabajo del gobernador Díaz Mena “sin hablar mal de nadie”, un referente nacional, dijo el titular de la Sader

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural realizó una gira de trabajo por los municipios de Mérida, Muna, Maní y Tixpéhual,

érida, Yucatán.- Después de dos días de estar en Yucatán, viernes y sábado, y tras reunirse con hombres y mujeres del campo de los municipios de Mérida, Muna, Maní y Tixpéhual, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) del Gobierno Federal, Julio Berdegué Sacristán, calificó el trabajo de Huacho Díaz como un referente nacional.

Resaltó que el esfuerzo que se realiza en Yucatán por el campo es un ejemplo en México, al impulsar la reforma de la ley ganadera en apenas un año y duplicar el presupuesto destinado al campo. 

Destacó su experiencia de trabajar, por instrucciones de la presidenta Sheinbaum, con todos los gobernadores y la jefa de gobierno.

---“Y les puedo decir, sin hablar mal de nadie, pero sí hablando muy bien del gobernador Díaz Mena porque el esfuerzo que él está haciendo por el campo la verdad es que es un ejemplo en México”, señaló.

En ese sentido destacó que en un año de administración Díaz Mena ha reformado la Ley Ganadera. “Nosotros también y todavía no empezamos a reformar la nuestra, que la tenemos pendiente ingeniero Calderón (Francisco Javier Calderón Elizalde, director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria), porque también tenemos que reformar las leyes nacionales que gobiernan a la ganadería que están atrasadísimas. 

Celebró el trabajo de Díaz Mena al duplicar el presupuesto para el campo, el esfuerzo para innovar en la lucha contra el Gusano Barrenador del Ganado, el apoyo a la infraestructura rural, a la electrificación del campo, el esfuerzo para aumentar el hato ganadero apoyando a las personas ganaderas para que no vendan las hembras y las mantengan para seguir aumentando.

---“Eso, amigas y amigos se cuentan no con los dedos de una mano, sino con la mitad de los dedos de una mano. Muchas gracias, gobernador. Hoy el único problema que yo tengo con el esfuerzo del señor gobernador es un solo problema, es que me cuesta muchísimo seguirle el paso. La verdad me compromete. Porque cuando veo un gobierno estatal, a un gobernador, jugársela por el campo, pero jugársela de verdad pues yo me pregunto ¿qué estoy haciendo yo? ¿Qué está haciendo el Gobierno federal para corresponder este enorme compromiso?

Durante su gira por Yucatán, en Maní y Tixpéhual, Berdegué Sacristán reconoció el trabajo de mujeres meliponicultoras y entregó distintivos del Acuerdo Maíz-Tortilla a molinos y tortillerías que se adhieren formalmente a esta iniciativa

En Muna se presentaron resultados de parcelas demostrativas de maíz blanco del programa Fertilizantes para el Bienestar, que impulsan prácticas agrícolas más productivas y sostenibles para productoras y productores

En Mérida se evaluaron las capacidades científicas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) para una posible biofábrica modular de moscas estériles y la presentación de resultados del programa Fertilizantes para el Bienestar en la entidad.

---“Agradezco de verdad al gobernador Joaquín Mena por haberme recibido en su bello Yucatán. Trabajé con él anoche y, hoy por la mañana, fuimos juntos al Buque Escuela Cuauhtémoc y luego a una reunión con académicos y científicos de la Universidad Autónoma de Yucatán. Después, con parte de su equipo, visité a varios grupos de campesinos y campesinas para escuchar sus prioridades y propuestas. Terminé el día dando la bienvenida a varias tortillerías que se han unido al Acuerdo Nacional Maíz–Tortilla. ¡Gracias, gobernador Mena, por su hospitalidad y por su voluntad de unir fuerzas!”, expresó el secretario federal en X.

Durante la noche del viernes 14 de noviembre, el secretario Berdegué sostuvo un encuentro con ganaderas y ganaderos del estado de Yucatán en el marco de la Feria X’Matkuil 2025, acompañado por el gobernador Díaz Mena, y representantes de organizaciones ganaderas y de sanidad pecuaria.

Ahí, el secretario federal llamó a trabajar juntos para contener y erradicar el gusano barrenador del ganado: “Tenemos que hacerlo con mucha eficacia y pensando en cómo le reducimos los costos, los tiempos y los trámites a los ganaderos de México”.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con