Madres jóvenes o embarazadas se interesan por estudiar

Mérida, Yucatán.- Como resultado de la fuerte promoción de los servicios de escolarización que realizan de manera conjunta el Instituto de Educación para Adultos del Estado y el Instituto de Becas y Crédito Educativo de Yucatán, el número de madres jóvenes o embarazadas que se inscriben para terminar su educación básica se ha incrementado en los últimos meses, dijo el director general Juan Carlos Cervera Pavía.
Señaló que en este año son 764 las que están estudiando en la instancia como parte del Programa Becas de Apoyo a la Educación Básica de Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas (PROMAJOVEN), que promueve la Secretaría de Educación Pública (SEP) a través del IBECEY, que es la instancia que ejerce los recursos y paga los apoyos.
Mediante ese plan, las jóvenes embarazadas o madres de entre 12 años y 18 años, reciben una beca de 850 pesos mensuales por 10 meses, a cambio de que estudien y aprueben sus módulos de primaria o secundaria, según sea el nivel que estén cursando.
Aseveró que las becarias pueden optar por el sistema escolarizado y también por el no escolarizado como el del IEAEY, que es la institución que atiende a más del 95 por ciento de las educandas.
Explicó que junto con las dos instituciones mencionadas anteriormente, también colaboran de forma activa en la promoción, impartición de talleres y demás acciones, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) a nivel estatal y municipal; y la Secretaría de Salud de Yucatán. 

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con