Explicó que como resultado de las reuniones de evaluación
denominadas “Familia y escuela: creando espacios de aprendizaje”, que se
realizaron del 11 al 27 de junio en
Izamal, Muna, Halachó, Tzucacab, Espita, Kantunil y Mérida; se discutieron
acciones para enriquecer el programa
mencionado.
Indicó que derivado del encuentro se diagnosticó que las
ocho escuelas y los dos Centros de Actualización del Magisterio (CAM) tienen
como prioridad el fomento a la cultura,
la limpieza, los valores éticos y civiles, y del cuidado del agua, así como la
impartición de temas acerca de la depresión y adicciones.
“Se hará hincapié en prevenir el alcoholismo, vandalismo y
la violencia escolar, además de ofrecer más y mejor información en temas de
sexualidad para que los padres puedan brindárselas a sus hijos”, detalló.
Explicó que también se incluirán pláticas y talleres para
los progenitores, convivencias entre padres e hijos, apoyo en tareas, jornadas
de descacharrización, actividades culturales como teatro guiñol y sketchs; y
una feria deportiva que reforzarán las acciones de desarrollo educativo.
Las escuelas que participaron en este ciclo escolar en el
nivel primaria son “Crescencio Carrillo y Ancona” y “Estado de Puebla”, de la
cabecera y la comisaría de Sitilpech de Izamal, respectivamente, y “Pablo Lara
Cruz” de Halachó, “Nezahualcóyotl” de Kantunil
e “Ignacio Zaragoza” de Mérida.
En preescolar y educación especial se integraron las
escuelas “Graciano Ricalde Gamboa” de Muna, “Francisco Gabilondo Soler” de
Mérida, y CAM número 22 y 11, de Espita y Mérida, respectivamente. En educación
secundaria se sumó el plantel “Los
tratados de Tzucacab”, de esta misma demarcación.
No hay comentarios.
Publicar un comentario