Pronóstico para el Atlántico, Golfo de México y Mar Caribe

Océano Atlántico: Frente frío se extiende frente a las costas de la región nororiental de los Estados Unidos, se interna por las costas de Virginia EUA., alcanzando la región central de ese país, en combinación con una línea de vaguada prefrontal ubicada frente a las costas americanas del Golfo de México, así como la aproximación de otra línea de vaguada asociada a los remanentes de “Chantal”, ocasionará a lo largo de las costas orientales de Estados Unidos, asi como en las costas americanas del Golfo de México cielo medio nublado a nublado, con probabilidad de lluvias moderadas a fuertes, tormentas eléctricas, visibilidad reducida, así como temperaturas templadas a cálidas para el día de hoy, excepto en las costas de Texas, EUA., donde los efectos serán de menor intensidad.
 Los vientos en las costas nororientales de la unión americana serán del noreste de 37 a 46 kph (20 a 25 nudos) con rachas superiores a 56 kph (30 nudos) y olas de 1.8 a 2.4 mts (6 a 8 pies), en tanto que las costas surorientales de ese país serán del sur y suroeste de la misma intensidad con olas de 1.5 a 2.1 mts (5 a 7 pies), mientras que para las costas americanas del Golfo de México los vientos serán de dirección variable de 28 a 37 kph (15 a 20 nudos) con rachas superiores y olas de 1.2 a 2.1 mts (4 a 7 pies).
Nota: Línea de vaguada asociada a los remanentes de la tormenta tropical “Chantal”, frente a las costas occidentales de la Peninsula de la Florida, EUA., se extiende entre las lats. 23/27° n. Y entre las longs. 78/80° w, favorece en sus inmediaciones moderada actividad convectiva. Favorece una perturbación tropical con baja probabilidad de desarrollo ciclónico (10%). Asimismo los actuales modelos de pronóstico presentan concordancia en que continuará desplazándose hacia el noroeste, sin descartar su posible intensificación a depresión tropical, alcanzando las costas orientales de la península de la Florida, EUA por el momento no se prevé que afecte las costas mexicanas del Golfo de México y Península de Yucatán, sin embargo se mantiene en estrecha vigilancia.
Golfo de México: entrada de humedad proveniente del Golfo de Mexico hacia la vertiente oriental del territorio nacional, en combinación con la aproximación de una onda tropical proveniente del Caribe nororiental, propiciará en las costas y zonas marítimas desde el sur de Veracruz hasta Yucatán, incluyendo la sonda de Campeche cielo despejado a medio nublado, mismo que se incrementará en horas vespertinas, con probabilidad de lluvias moderadas a localmente fuertes, tormentas eléctricas, especialmente en la sonda de Campeche, visibilidad reducida, sin descartar la ocurrencia de turbonadas, así como temperaturas cálidas a muy cálidas durante el día.
De la misma forma, para las costas de Tamaulipas y norte de Veracruz, prevalecerá también el incremento de nublados, asociados a lluvias ligeras dispersas. Los vientos en Las costas de Tamaulipas y norte de Veracruz serán de componente este de 28 a 37 kph (15 a 20 nudos) con rachas superiores y olas de 1.2 a 2.1 mts (4 a 7 pies), mientras que en las costas desde el sur de Veracruz hasta Yucatán los vientos serán del este y noreste de 30 a 40 kph (16 a 22 nudos) con rachas superiores y olas de 1.5 a 2.1 mts (5 a 7 pies), efectos que serán de mayor intensidad en la sonda de Campeche y canal de Yucatán. Por lo que se recomienda mantener precaución a la navegación menor en las costas y zonas marítimas del golfo de México, incluyendo la sonda de Campeche, debido a lluvias, tormentas eléctricas, vientos con rachas y oleaje elevado.
Mar Caribe: entrada de humedad procedente del mar Caribe hacia las costas y zonas marítimas de Quintana Roo, asi como la aproximación de una onda tropical procedente del Caribe nororiental, favorecerá cielo despejado a medio nublado, mismo que se incrementará con probabilidad de lluvias moderadas, tormentas eléctricas, visibilidad reducida, sin descartar la posibilidad de turbonadas en zonas marítimas y temperaturas cálidas a muy cálidas el día de hoy.
Los vientos en las costas de esta región serán del este y noreste de 28 a 37 kph (15 a 22 nudos) con rachas superiores y olas de 1.5 a 2.1 mts (5 a 7 pies), efectos que serán de mayor intensidad en zonas marítimas, especialmente en el canal de Yucatán. Por lo que se recomienda mantener precaución a la navegación menor en las costas y zonas marítimas de quintana roo y en el canal de Yucatán.
Nota: dos ondas tropicales. La primera localizada en el Atlántico central, entre las lats. 10/19° n y entre las longs. 33/31° w, se desplaza hacia el oeste a una velocidad entre 9 a 19 kph (5 a 10 nudos). La segunda ubicada en el Caribe nororiental, al sir de la isla de cuba, extendida entre las lats. 14/21° n y a lo largo de la long. 081° w, se desplaza hacia el oeste a una velocidad entre 19 a 28 kph (10 a 15 nudos). Se mantienen en estrecha vigilancia.

Aviso a los marinos: Se recomienda precaución a la navegación menor en las costas y zonas marítimas del Golfo de México y de la Península de Yucatán, incluyendo la sonda de Campeche y canal de Yucatán, debido a lluvias y tormentas eléctricas, vientos y oleaje elevado.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con