El funcionario federal precisó que esta capacitación, que
inicia el próximo lunes 15 y tendrá una duración de cinco semanas, se llevará a
cabo en las aulas destinadas para tal fin en las oficinas regionales que
el CONAFE tiene en Mérida, Motul, Tekax,
Peto, Tizimín y Valladolid.
Durante dos semanas recibieron su formación 46 jóvenes que fungirán como
capacitadores, a quienes se sumarán ocho asistentes educativos y sus
coordinadores de región.
Ellos se darán a la tarea de formar a más de 470 personas
inscritas para la misión de llevar la Equidad Educativa a las comunidades más
apartadas.
En el caso de los capacitadores y los asistentes para los
niveles de preescolar y primaria, su formación concluyó el pasado lunes, para
dar inicio a la formación de los asistentes del nivel de secundaria, un proceso
de capacitación que concluye este viernes en cada una de las seis sedes
regionales.
Son 46 capacitadores tutores y 16 asistentes que en total se
han capacitado, con el objetivo de alcanzar la meta de que, luego de cinco
semanas, provean de todas las herramientas y capacitación a los 475 jóvenes que
se espera acudan a capacitarse desde el próximo lunes para ser los nuevos
instructores-líderes.
De esos 475 jóvenes aspirantes, 236 atenderán el nivel de
preescolar, 140 el de primaria y 99 el nivel de secundaria.
En el ciclo escolar que concluye, el CONAFE atendió en sus
planteles de educación comunitaria a 829 alumnos de primaria. Se espera que una
cantidad similar continúe desde septiembre gracias a los cursos de
regularización que impartirán a 87 de ellos los tutores comunitarios de verano.
El nivel de preescolar es el que mayor cantidad de alumnos
reporta el sistema educativo del CONAFE en el estado. Son 2,261 niños a quienes
se espera inicien el próximo curso escolar.
Respecto al nivel de secundaria, el CONAFE espera atender a
poco más de 900 alumnos.

No hay comentarios.
Publicar un comentario