Realizan en Yucatán un trasplante de células germinales

Mérida, Yucatán.- Especialistas del Hospital Escuela “Dr. Agustín O'Horán” realizaron este lunes el primer trasplante de células germinales a una niña de 10 años de edad, con diagnóstico de tumor de ovario, informó el director de ese centro hospitalario, Carlos Espadas Villajuana.
 Asimismo, explicó que se trató de un procedimiento autólogo, es decir, las células madre se obtuvieron de sangre periférica de la misma paciente por medio de un proceso denominado aféresis.
Puntualizó que la infante estará aislada aproximadamente dos semanas en el área de trasplantes del servicio de Oncopediatría del Hospital y agregó que el porcentaje de sobrevida de la paciente es de alrededor del 30 por ciento, exponiendo que sin haberse practicado la cirugía la probabilidad sería del cero por ciento.
 Explicó que la pequeña requiere estricto aislamiento, razón por la cual los cuartos cuentan con filtrado de aire con presión positiva y el ingreso está restringido, sólo se permite acceso a personal médico y paramédico, bajo estrictas normas de esterilidad.
La espera de la evolución de la paciente es de pronóstico reservado y las principales complicaciones que pudieran surgir son infecciones, insuficiencia renal y daño hepático, por lo tanto, el siguiente parte médico sobre los resultados se proporcionará en dos semanas.
 El especialista subrayó que el procedimiento es el primero de esa índole  a nivel Sureste en el país,  realizado en un paciente pediátrico y como referencia enunció que otros estados que lo han llevado son Puebla, Distrito Federal, Guadalajara, Veracruz y  Monterrey.
 En ese sentido, Espadas Villajuana puntualizó que dicha técnica tendría un costo aproximado de un millón de pesos, si se  realizara en un hospital privado.
 Finalmente, dio a conocer al equipo médico que participó en el trasplante conformado por los doctores Francisco Pantoja Guillén, Pablo González Montalvo, Gabriela Escamilla Asiain, Saida Zavala Cervantes y Aquileo Herrera; galenos que tienen especialidad en Oncología Pediátrica y Hematología.
 Asimismo, participaron seis pediatras generales, un grupo de 20 enfermeras y enfermeros, y la jefa de Servicio, Norma Mora Marín.

 El personal médico y de enfermería mantendrá su vigilancia las  24 horas.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con