Los recursos de esta bolsa serán destinados a proyectos de
infraestructura de gran impacto que se realizarán en todo el país durante la
presente administración federal, entre los que destaca el Tren por su
importancia, magnitud, desarrollo, ejecución y beneficios económicos y de
conectividad previstos a mediano y largo plazo.
Sobre el tema, el gobernador Rolando Zapata dijo que “el Tren
Transpeninsular permitirá a Yucatán detonar economías de diferente escala,
generar empleos y abrir una ventana de oportunidades, no solamente en turismo,
sino en obra pública y en desarrollo financiero y comercial”.
Este proyecto dual -que contempla el transporte de pasajeros
y de carga- se concretará con una inversión superior a los 15 mil millones de
pesos y unirá al estado, en una primera etapa, con Punta Venado en Quintana
Roo.
Zapata Bello puntualizó que el Gobierno federal ha
establecido una agenda de trabajo en temas de infraestructura y de desarrollo
integral para la región Sur-Sureste del país, lo cual permitirá que lleguen
capitales nacionales y extranjeros a la entidad, con lo que se podrán impulsar
otros proyectos y se generará una cadena de valor que beneficiará a todos los
yucatecos.
“La importancia de este encuentro radica en que una reunión
de alto nivel hace posible empatar proyectos y programas, siempre con miras al
desarrollo de las diferentes regiones del país”, dijo el Gobernador
refiriéndose al evento realizado este día en Palacio Nacional.
El Programa de Inversiones en Infraestructura de Transporte
y Comunicaciones, del cual es parte el proyecto del Tren, tiene como objetivos
promover el desarrollo regional equilibrado y avanzar en materia de
conectividad logística, a fin de disminuir los costos de transporte, mejorar la
seguridad y detonar actividades de valor agregado.
Asimismo, busca mejorar la calidad de vida de la población
con infraestructura de transporte, logística y comunicaciones rápidas, seguras
y a menor costo.
En su intervención el titular de la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, aseveró que todos los
grandes proyectos de infraestructura y transporte que se realizarán durante la
administración del Presidente Peña Nieto son parte de las estrategias definidas
en el Plan Nacional de Desarrollo.
“De este plan emerge la convocatoria para que los
gobernadores, empresarios y organizaciones de profesionales contribuyan a las
cinco grandes metas nacionales que son México en paz, México incluyente, México
con educación de calidad, México próspero y México con responsabilidad global”,
destacó.
En este evento estuvieron presentes funcionarios federales,
líderes de cámaras empresariales y mandatarios estatales, entre ellos el
titular del Ejecutivo sinaloense y presidente de la Conferencia Nacional de
Gobernadores (CONAGO), Mario López Valdez; el mandatario queretano, José
Calzada Rovirosa y el de San Luis Potosí, Fernando Toranzo Fernández.
No hay comentarios.
Publicar un comentario