Explicó que la recalendarización del Festival se da en razón
de los trabajos de restauración y remozamiento de las áreas técnicas y de
servicio al público que se realizan en el teatro “Daniel Ayala Pérez”, que han
motivado el traslado de contratos adquiridos previamente a otros recintos de la
entidad.
Ante directores de grupos teatrales y dancísticos de más de
30 municipios, Vela Sosa señaló que las políticas culturales del estado forman
parte de los compromisos del Gobernador Rolando Zapata Bello, en el sentido de
impulsar el talento, la capacidad creativa y la vocación de todas las
expresiones artísticas de la entidad.
“Por ello se consideran esenciales las tareas que se
desarrollan en los municipios con los participantes de cada uno de los grupos y
asociaciones que por muchos años han manifestado su inquietud de ser tomados en
cuenta”, acotó.
“El trabajo artístico continuo en los municipios amerita no
solamente el apoyo del sector público sino la aplicación de recursos y asesoría
para lograr la plenitud de su desarrollo”, agregó.
En el marco de una reunión informativa, el titular de
SEDECULTA dio a conocer que se recibió 74 proyectos en respuesta a la
convocatoria expedida, los cuales se
clasificaron en comedia, lectura dramatizada,
lectura en atril, melodrama, monólogo, pantomima, pieza, revista musical
cómico regional y tragicomedia.
Además de los estilos de teatro contemporáneo, de cabaret,
de calle, documental, musical, para niños, de títeres, regional, universal y
unipersonal.
“Dichos proyectos están siendo revisados, valorados y seleccionados, y la mayoría de
esas propuestas reúnen los atributos suficientes y la calidad necesaria para
ser incorporados a la programación del Festival”, aclaró.
En el evento realizado en el Salón de Creadores de la
dependencia, grupos organizados de teatro y de danza de los municipios,
expresaron su respaldo al proyecto cultural del estado, que
hace énfasis en la ampliación de la actividad artística a lo largo y ancho de
la geografía yucateca.
Al hacer uso de la palabra en representación de esos grupos,
la maestra María Luisa Góngora manifestó la disposición de seguir participando
en las actividades de este tipo que organiza la SEDECULTA en los municipios, en
aras de fortalecer las vocaciones artísticas de las comunidades.
Externó su interés por consolidar el clima de diálogo y
apertura que se vive hoy entre la entidad rectora de la cultura y los grupos de
artes teatrales y dancísticas de las comunidades.
Por su parte, el jefe del Departamento de Teatro de la
instancia, Luis Velázquez explicó que en el marco del Festival, se realizará el
V Encuentro de Grupos Teatrales del Interior del Estado, espacio académico
destinado a directores y actores de agrupaciones independientes de los
municipios.
Agregó que ese evento funge como un espacio idóneo para que
audicionen los proyectos que participan en la convocatoria pública para la 34
Muestra Nacional de Teatro, a efectuarse en noviembre próximo en la ciudad de
Durango, Durango.
Añadió que los preseleccionados recibirán a la brevedad las
notificaciones debidas, a la espera de fechas y espacios escénicos para sus
presentaciones.
Además de Mérida, en el Festival de Teatro “Wilberto Cantón”
2013 tendrán presencia los municipios de Kinchil, Progreso, Chixchulub Pueblo,
Timucuy, Samahil, Xoccel, Conkal, Temax,
Tekantó y Muna.
No hay comentarios.
Publicar un comentario