Desde temprana hora, el titular del Poder Ejecutivo visitó
la colonia San José Tecoh II de la ciudad de Mérida, donde se realizó la
edición número 37 de dicho programa, que ya tuvo presencia en nueve municipios
de la entidad. Ahí se informó que ante su ampliación, el esquema contará con
una inversión que crecerá de 4.8 millones a más 9.6 millones de pesos para este
año.
El objetivo del
programa es intercambiar alimentos de la canasta básica, instrumentos
musicales, artículos deportivos,
productos de higiene personal y de limpieza, por residuos reciclables
como papel, cartón, PET, aluminio, pilas, llantas y cacharros, de manera que se
pueda evitar la reproducción del mosquito transmisor del dengue en los hogares.
En las instalaciones del Gimnasio Polifuncional “San José
Tecoh”, el mandatario estatal expresó que el aumento de acciones de “Recicla
por tu bienestar” -que hasta ahora ha recolectado más de 460 toneladas de
materiales- se debe a que sus resultados han impactado positivamente en la
salud de la ciudadanía, pues en lo que va del año se cuenta con una reducción
de más del 70 por ciento de casos de dicha enfermedad.
Asimismo, el Gobernador indicó que valorara implementar las
acciones del programa de manera permanente, pues es un esquema preventivo que
ha tenido resultados concretos en la lucha contra el dengue, que ha sido
complementado con las campañas de descacharrización y la fumigación intensiva.
Acompañado del secretario de Desarrollo Social del Estado,
Nerio Torres Arcila, el mandatario platicó con varios beneficiarios que viven
en colonias del Sur de Mérida y posteriormente supervisó la zona de pesaje de este
programa, donde los vecinos depositan diferentes materiales y a cambio reciben
bonos.
Seguidamente, las autoridades se trasladaron al “Mercado de
bienestar”, donde los bonos se intercambian por los citados productos.
Además, los vecinos también tienen acceso a mesas de
información de diversas dependencias como las Secretarías de Seguridad Pública,
y Trabajo y Previsión Social (STPS), así como de los Servicios de Salud de
Yucatán (SSY), la Comisión de Derechos Humanos estatal, la Procuraduría Federal
del Consumidor y el Instituto Mexicano del Seguro Social.
Asimismo encuentran módulos de la Junta de Agua Potable y
Alcantarillado de Yucatán, La Comisión
Nacional del Agua, el Instituto para la Equidad de Género del Estado, la Comisión Nacional para la Protección y
Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros y de vacunación contra la
rabia.
En el recorrido estuvieron presentes los secretarios de
SAlud, Jorge Mendoza Mézquita; del Trabajo y Previsión Social, Enrique Castillo Ruz; y de Desarrollo Urbano
y Medio Ambiente, Eduardo Batllori Sampedro; así como los directores del
Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, Limber Sosa Lara; y de
Transporte, Humberto Hevia Jiménez.
También asistieron, los diputados federal, Mauricio Sahuí
Rivero, y local, Jorge Sobrino Argáez; el delegado de la Secretaría de
Gobernación en Yucatán, Omar Corzo Olán; y los regidores de Mérida, Gustavo
Espadas Espinoza y Alejandra Cerón Grajales.
No hay comentarios.
Publicar un comentario