El Ayuntamiento y los Leones de Yucatán se unen para reforestar Mérida

Mérida, Yucatán.- En una ceremonia que unió a la administración pública con el deporte en aras de la protección al medio ambiente, el Ayuntamiento de Mérida y el Club de Béisbol Leones de Yucatán participaron en el programa “Un hit, un árbol” para reforestar el Parque en Cuchilla de la colonia Salvador Alvarado Sur-Granjas que, según anticipó el Alcalde Renán Barrera Concha, en breve propondrá que lleve el nombre de la novena yucateca.
En ese sitio se plantaron diez árboles: uno entre el Concejal y Mario Ceballos Bojórquez,  presidente ejecutivo de Los Leones de Yucatán, y los nueve restantes representando a la alineación titular de la novena de béisbol.
El Parque de la Cuchilla está ubicado a unos cuantos metros de la casa de los felinos yucatecos: el Kukulcán, y se llega por la calle que comunica con el fraccionamiento Granjas.
En su intervención, Renán Barrera recordó que desde el inicio de su administración ha impulsado la suma esfuerzos con la sociedad en acciones diversas y, por supuesto, no podía dejar de hacerlo cuando lo convoca el equipo de béisbol representativo del Estado: los Leones de Yucatán.
—Es importante realizar actividades ecológicas para devolver a la naturaleza algo de lo mucho que nos ha dado, y en este caso el tema tiene un significado superior, una relevancia mayor, toda vez que detrás de cada uno de ustedes, de cada jugador y todo el que forma parte de los Leones, hay miles de personas que los admiran, que quieren ser como ustedes, que siguen su ejemplo y que son héroes de muchos niños –subrayó.
—Ese significado que ustedes le aportan a la ciudad con esta noble causa de sembrar árboles nos ayuda para que la cultura por la ecología se transmita a los niños y puedan ellos continuar y ver en eso una actividad que también pueden tener realizar –continuó.

Recordó que la meta de la actual administración municipal es sembrar 42,000 árboles en tres años y sumando esfuerzos se puede lograr.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con