México, DF.- El titular de la Secretaría de Desarrollo
Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Jorge Carlos Ramírez Marín, encabezó la
entrega y firma de más de 500 escrituras para población acreditada al
Fideicomiso del Fondo Nacional de Habitaciones Populares (FONHAPO).
Esta entrega de documentos corresponde a departamentos
ubicados en conjuntos habitacionales de los estados de México, Guanajuato,
Veracruz, Hidalgo y el Distrito Federal.
Ramírez Marín informó que en este año el FONHAPO realizará
148 mil acciones de vivienda que tienen que ver con subsidios y garantías.
El Gobierno de la República entiende que para que un país
sea productivo debe atender a los ciudadanos y en ello enfoca sus acciones, en
mejorar la calidad de vida de los mexicanos, aseguró el titular de la SEDATU.
Ramírez Marín detalló que la instrucción presidencial a
todos los organismos del sector como FONHAPO, INFONAVIT, FOVISSSTE, Registro
Agrario Nacional (RAN) y la Comisión para la Regularización de la Tenencia de
la Tierra (CORETT), además de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), es atender
a los ciudadanos y dentro de esa tarea está el defender su patrimonio familiar
y vencer el rezago en este tema.
Explicó que una vivienda no sólo implica tener techo y
paredes, es algo más complejo, es tener legalidad y servicios, es lograr que
las casas habitación sean hogares plenos para la convivencia de la familia.
El director general de FONHAPO, Ángel Islava Tamayo, dijo
que algunos de quienes recibieron sus escrituras tuvieron que esperar hasta 25
años e informó que ahora quienes firmen ante notarios para iniciar el trámite
de escrituración, van a contar con créditos individuales, apoyos fiscales y
facilidades administrativas para inscribir formalmente el inmueble en el
Registro Público de la Propiedad en un menor tiempo.
Esta es la primera acción del FONHAPO en el Distrito
Federal, en coordinación con el Colegio de Notarios y la Procuraduría Fiscal,
en apoyo de la vivienda de interés social, social-progresiva y popular.
Islava Tamayo explicó que cuando se quiere sí se puede y una
vez más está demostrado que la gente con menos recursos sabe cumplir sus
obligaciones, se involucra y consigue, con responsabilidad y trabajo, construir
un patrimonio con certeza jurídica.
Entre otros funcionarios asistieron al evento, los
representantes del Poder Legislativo, la senadora María Elena Barrera Tapia y
el diputado Carlos Aceves del Olmo, ambos presidentes de la Comisión de
Vivienda en sus respectivas Cámaras; Javier Pérez Almaraz, presidente de la
Asociación Nacional del Notariado Mexicano; Georgina Trujillo Zentella, subsecretaria
de Desarrollo Agrario de la SEDATU; los titulares del Fideicomiso Fondo
Nacional de Fomento Ejidal (FIFONAFE), Ricardo López Pescador; del INFONAVIT,
Alejandro Murat Hinojosa; de la CORETT, Jesús Sergio Alcántara Núñez; y de la
SHF, Jesús Alberto Cano Vélez.
No hay comentarios.
Publicar un comentario