Mérida, Yucatán.- Este viernes se realizó la Segunda Reunión
Ordinaria del Comité de Validación y Atención a Migrantes (COVAM) del Programa
3 x 1 de la Delegación de la Secretaria de Desarrollo Social con el objetivo de
hacer la presentación y análisis de las obras, acciones o proyectos propuestos
por los Ayuntamientos y Clubes de migrantes a través de la Delegación de
Sedesol en Yucatán o el Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya del
Estado de Yucatán (INDEMAYA).
En total, se presentaron para su análisis un total de 80
proyectos provenientes de 65 municipios de la entidad que requieren un monto
global de 110 millones 568 mil 988 pesos para su ejecución. Vale la pena
señalar que, para este año, los recursos del programa podrían ascender a 52
millones de pesos para obras de infraestructura y 2 millones de pesos adiciones
para proyectos productivos en la modalidad 1 x 1.
Por esta razón, el Delegado de Sedesol en Yucatán en su
calidad de Presidente del COVAM, Luis Enrique Borjas Romero, señaló que se
deberá hacer un cuidadoso análisis del impacto de estos proyectos, para
enfocarlos a las zonas de mayor marginación y así seleccionar los que impliquen
un mayor número de beneficiarios.
En este comité participaron representantes del Gobierno
Federal y Estatal, 4 Federaciones de Clubes de Migrantes y 65 presidentes
municipales. Acorde a las reglas de operación del Programa 3 x 1, un Club de
Migrantes presenta al COVAM proyectos que beneficien a su comunidad y aportan
el 25% de la inversión total, y de aprobarse, el Gobierno Federal, el Estatal y
el Municipal pondrá el 75% faltante para ejecutar la obra.
Este tipo de acciones cobra relevancia en la actualidad ya
que, conforme a los datos del Consejo Nacional de Población (CONAPO), en el año
2010, México se ubicó en el primer lugar de los países de origen de los
inmigrantes que arriban a Estados Unidos por encima de las grandes regiones del
mundo.
El año pasado, se invirtió en el Programa 3 x 1 para
migrantes un total de 42 millones de pesos, en 55 proyectos que beneficiaron a
33 municipios de nuestro estado.
Para este año se exhortó a los municipios a presentar
proyectos que mejoren la calidad de vida de sus habitantes, mas que decoración,
y se dará prioridad a obras de construcción y pavimentación de calles,
construcción de clínicas, parques, unidades deportivas, ampliaciones de redes
eléctricas, centros comunitarios y habilitación de drenajes pluviales entre
otros.
No hay comentarios.
Publicar un comentario