Miami, EU.- Claudio Paolillo, presidente de la Comisión
de Libertad de Prensa e Información de la Sociedad Interamericana de Prensa
(SIP), asistió el jueves 25 a una audiencia ante el Parlamento de Uruguay, que
realiza consultas por el nuevo proyecto de Ley de Servicios de Comunicación
Audiovisual.
Paolillo resaltó ante los congresistas que el proyecto de
ley destinado a regular a la radio y la televisión contiene artículos
garantistas para el ejercicio de la libertad de expresión pero, a la vez,
incluye elementos que amenazan la vigencia de ese derecho humano. Además,
señaló como contradictorio con el espíritu de la ley la creación de un Consejo
de Comunicación Audiovisual (CCA) que estará integrado por funcionarios
designados por el poder político, con atribuciones para imponer mecanismos de
autorregulación a los medios e interferir en sus contenidos y políticas
editoriales.
Asimismo, Paolillo, director del semanario Búsqueda,
quien concurrió al Parlamento junto al vicepresidente regional de la SIP para
Uruguay, Washington Beltrán, del diario El País, cuestionó que la información
sea calificada de “servicio público” y que los medios sean considerados, según
el proyecto, “estratégicos para el desarrollo nacional”, lo cual abriría las
puertas para intervenciones arbitrarias del Estado en los contenidos que sean
difundidos.
No hay comentarios.
Publicar un comentario