Bajo el título de “¿Cómo podemos llevar un diario del siglo
XX al siglo XXI?, el Centro Digital de la SIP ofrecerá una charla del
periodista español Manuel Aguilera, director del Diario Las Américas de Miami.
Aguilera se referirá al cambio de estrategia editorial (papel/web) y comercial
con el que pronto se relanzará a nivel matutino un diario de tradición
vespertina, para afrontar un mercado altamente competitivo y de audiencia
cambiante.
El webinar, de carácter gratuito, será este jueves a las
10:30 hs. (horario del este de EE.UU.). Enlace para la inscripción: http://sipiapa.adobeconnect.com/e5ijln06kr2/event/registration.html
Por otra parte, el Instituto de Prensa también anunció que a
partir del domingo en esta ciudad, sede de la SIP, y bajo el lema de “El
retorno de la inversión en los nuevos productos digitales”, se realizará el vigesimoséptimo
seminario para “Alta Gerencia” bajo el liderazgo de John Lavine, director del
Centro de Gerencia para Medios de la Universidad de Northwestern, de Illinois.
Este evento, que atrae a decenas de gerentes comerciales y
financieros de diarios latinoamericanos, tiene como objeto comparar mediciones
sobre servicios, procesos y costos de los periódicos, pero también analizar y
aplicar herramientas tradicionales y digitales para aumentar audiencias y
mejorar contenidos.
Además de expertos académicos en temas digitales, nuevos
negocios, publicidad y mercadeo, una parte importante del seminario se
desarrollará en la nueva sede de los diarios The Miami Herald / El Nuevo
Herald, en la ciudad de Doral (zona metropolitana de Miami) donde el presidente
de la compañía, David Landsberg y el director de El Nuevo Herald, Manny García,
se referirán a las nuevas tácticas publicitarias, digitales y comerciales.
La semana próxima, el Instituto de Prensa de la SIP se
trasladará a la ciudad ecuatoriana de Guayaquil, donde el diario Extra será el
anfitrión del tradicional seminario para Diarios Populares.
Más de 50 representantes de periódicos se darán cita a este
Séptimo Encuentro de Diarios Populares, uno de los segmentos de mayor
crecimiento de la industria periodística en la última década en América Latina.
El seminario servirá para discutir y analizar casos de éxito
en materia de circulación y contenido editorial de parte de diarios de Brasil,
Colombia, Ecuador, España, Guatemala, Japón y Nicaragua.
Para ambos seminarios presenciales, el Instituto recibió un
generoso aporte de las empresas Protec de España, La Máquina de Ideas de México
y diario Extra de Guayaquil. También la compañía Agile Contents de España
auspicia el seminario de Costos e Ingresos, mientras que Telefónica Perú es el
principal patrocinador de del Centro Digital.
No hay comentarios.
Publicar un comentario