Castro Avilés indicó que gracias al altruismo de los
familiares de un paciente fallecido, el pasado lunes por la noche se procuró
una donación multiorgánica, en la que fue posible obtener dos riñones y dos
córneas. El trabajo de procuración fue
efectuado por el director de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) del
IMSS Luis Fernando Aguilar Castillejos y
el trasplante a cargo del director del
CETRAY, Jorge Martínez Ulloa Torres.
Destacó que un riñón ya fue trasplantado a un receptor en la
Unidad Médica de Alta Especialidad
(UMAE) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), mientras que el otro
riñón y las córneas permanecen en una clínica privada y en el Hospital Escuela
“Dr. Agustín O'Horán”, respectivamente; en espera de otros beneficiarios.
Por su parte el director del Centro Estatal de Trasplantes
de Yucatán (CETRAY) Jorge Martínez Ulloa Torres señaló que: “En la entidad casi
150 pacientes aguardan por un trasplante de riñón, función que será regulada
por el Centro Estatal de Trasplantes. Cabe señalar que de 10 pacientes
fallecidos se obtuvieron 18 riñones, cuatro hígados y ocho córneas, que le
cambiarán la vida a 30 personas”, detalló.
En este sentido, informó que de 2008 a 2013 Yucatán avanzó
de los últimos lugares a la posición número 10 en el rubro de trasplante de
órganos.
En lo que respecta al ámbito nacional, el especialista
puntualizó que en el Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA) se encuentran en
espera 17 mil 568 pacientes, de los cuales nueve mil 700 corresponden a riñón,
siete mil 300 a córnea, 368 a hígado, 53 a corazón, 18 a pulmón y cinco para
páncreas.
El especialista Añadió que en estos tiempos resulta emotivo
participar en la cultura de la donación de órganos y por eso el principal
motivo de haber creado el CETRAY es precisamente realizar un esfuerzo conjunto
para coadyuvar con las acciones del
Registro Nacional de Trasplantes.
“Unidos los sectores público, privado y social, tendremos la
misión importante de fomentar una cultura de la donación entre los ciudadanos”,
precisó.
Finalmente, indicó que la ley es la que le dará
transparencia a los procesos para atender la gran demanda de órganos que existe
en el estado y en el país, y subrayó que "un trasplante genera vida y abre
a todos la oportunidad de continuar disfrutando de ésta, mientras que a los
pacientes de los familiares fallecidos, se les da la ventaja de solidarizarse
con esta noble acción".

No hay comentarios.
Publicar un comentario