Ante el Gobernador Rolando Zapata Bello, el funcionario
federal reconoció el trabajo del mandatario y sus colaboradores, así como la
vinculación que mantiene con las fuerzas federales y militares, pues gracias a
esos esfuerzos no sólo se puede hablar de un estado donde existe paz social,
sino también donde la procuración y conservación de la justicia no se degrada,
sino se fortalece día con día.
“Gracias Gobernador, gracias a Yucatán y a su gente por
dejarnos ver a todos los mexicanos que es posible vivir en paz”, afirmó el
procurador General de la República.
En el marco de la toma de protesta de Juan Manuel León León
como nuevo delegado de la PGR en la entidad, el titular del Poder Ejecutivo
dijo que la seguridad pública y el Estado de Derecho son dos de las columnas
torales en las cuales se cimientan los esfuerzos diarios para alcanzar el
desarrollo social y económico en beneficio de los yucatecos.
Acompañado del secretario General de Gobierno, Víctor
Caballero Durán y de la fiscal General del Estado, Celia Rivas Rodríguez, el
mandatario puntualizó que las acciones que conforman la estrategia de seguridad
pública en Yucatán se basan en dinámicas de coordinación cotidiana sobre
prevención del delito para enfrentar el fenómeno de la delincuencia mediante
una política pública sólida que involucra la participación de la sociedad.
En su mensaje, Zapata Bello señaló que las directrices del
Consejo Nacional de Seguridad Pública, el cual encabeza el Presidente Enrique
Peña Nieto, son las que han permitido al Gobierno del Estado y a todos los
actores involucrados, conformar planteamientos firmes y estrategias entre
corporaciones con buenos resultados.
Asimismo, el titular del Ejecutivo refrendó el apoyo para el
nuevo delegado y la PGR, ya que el trabajo que se da entre todos los órdenes de
Gobierno, las autoridades de los sectores de seguridad y procuración de
justicia , y las instituciones debe ser constante, coordinado y eficaz.
Después de tomar protesta como nuevo delegado de la PGR en
el estado, Juan Manuel León hizo público el compromiso de trabajar desde esta
oficina en forma conjunta con todas las autoridades para reforzar y fortalecer
el sistema de seguridad y justicia en Yucatán.
“Este compromiso lo hago especialmente con instituciones
como el Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina, la de Seguridad Pública
federal y estatal, la Policía Federal, la Fiscalía General, el Centro de
Investigación y Seguridad Nacional (CISEN) y todas las Policías municipales
para salvaguardar la integridad y seguridad de cada habitante de este estado”,
expuso.
Estuvieron presentes el presidente del Tribunal Superior de
Justicia, Marcos Celis Quintal; el secretario de Seguridad Pública, Luis Felipe
Saidén Ojeda y el subprocurador de Control Regional, Procedimientos Penales y
Amparo de la PGR, Renato Sales Heredia.
Además, la encargada del Despacho de la PGR en
el estado, Arlette Aguiar Irigoyen; la visitadora General de la Procuraduría,
Lidia Noguez Torres; los representantes de la XXXII Zona Militar, Francisco
Tomás González Loaiza y de la IX Zona Naval, Rodolfo Manuel Jiménez Arenas; así
como el coordinador estatal de la Policía Federal, Hugo Ignacio Tinoco
Gutiérrez y la directora de Gobernación del Ayuntamiento de Mérida, Lizzette
Mimenza Herrera.
No hay comentarios.
Publicar un comentario