México, DF.-
Los diputados del PRI y PVEM definirán entre lunes y martes su agenda
legislativa con intervenciones de los titulares de Gobernación, Hacienda,
Energía y Pemex, así como del dirigente nacional priista y su coordinador en el
Senado de la República.
En la
reunión plenaria se abordarán las reformas del IFAI, las secundarias en materia
educativa, las político-electorales, financiera, energética, el paquete
económico del 2014, que incluye la reforma hacendaria, y las leyes
reglamentarias de la reforma financiera, afirmó el coordinador del PRI, Manlio
Fabio Beltrones Rivera.
Incluye los
temas que se abordarán en el periodo extraordinario de sesiones previsto para
esta semana, del 21 al 23 de agosto, la posibilidad de que se lleve a cabo otro
extraordinario y los que se tratarán en el periodo ordinario que inicia el 1 de
septiembre.
“Continuaremos
trabajando con denuedo en una amplia agenda de reformas e iniciativas que son
necesarias para acelerar, con plena responsabilidad y transparencia, la
transformación del país”, indicó el diputado priista en un comunicado.
En la
reunión plenaria que se llevará a cabo en San Lázaro, los diputados conocerán
la agenda del PRI en el Senado con la participación de su coordinador en la
cámara alta, Emilio Gamboa, además de la intervención del presidente de su
partido, César Camacho Quiroz.
También
asistirán los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; de
Hacienda, Luis Videgaray Caso; de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, y del
director general de Pemex, Emilio Lozoya Austin.
Beltrones
Rivera dijo que en el próximo periodo extraordinario se aprobarán las reformas
del IFAI y las leyes secundarias de la reforma educativa, promulgada en febrero
pasado.
“Esperamos
ratificar el acuerdo parlamentario de otorgar autonomía plena al IFAI, observar
el principio de máxima publicidad para toda autoridad pública de los tres
niveles de gobierno e incluir, entre otros, a los partidos políticos y
sindicatos que reciban fondos públicos y establecer el carácter inatacable,
vinculatorio y definitivo de las resoluciones del organismo garante del acceso
a la información pública”, indicó.
También se
discutirán y eventualmente se aprobarán las reformas secundarias en materia
educativa relativas al Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación,
el Servicio Profesional Docente y diversas disposiciones de la Ley General de
Educación.
Estas
leyes, tendrán “la premisa general de preservar los derechos de los
trabajadores y elevar la calidad y cobertura del sistema educativo”.
En un
posible tercer periodo extraordinario se discutirán los temas en materia
político-electoral que se trabajan en el seno del Pacto por México,
Asimismo,
se impulsaría el trámite legislativo de las iniciativas sobre consulta popular,
iniciativa ciudadana y candidaturas independientes que corresponden a la
reforma política de 2012 y que serán revisadas primero en el Senado de la
República.
En caso de
lograr un acuerdo en comisiones sobre la iniciativa de reforma financiera
presentada por el Ejecutivo federal, será materia del extraordinario que aún no
se confirma.
En el
periodo ordinario se discutirán las propuestas de reforma en materia energética
y se procesará el paquete económico de 2014, el cual será acompañado de la
reforma hacendaria.
También se
consideran las leyes secundarias correspondientes a la reforma constitucional
en materia de telecomunicaciones y competencia económica.
“Así,
esperamos dar forma a un círculo virtuoso de reformas económicas que afiancen
la perspectiva de transformación y crecimiento del país”, concluyó el líder
parlamentario.
No hay comentarios.
Publicar un comentario