Conaculta y el Gobierno de Querétaro firman Convenio Marco para el Desarrollo Cultural y Artístico

  • Por instrucciones del presidente, Enrique Peña Nieto, trabajamos en la dimensión social de la cultura para la prevención del delito: Rafael Tovar y de Teresa
  • El gobernador de Querétaro, José Calzada Rovirosa, aseguró  que la entidad se distingue por su cultura
Querétaro, Querétaro.- Una nueva dimensión social de la cultura que apoye la prevención del delito, como es la instrucción del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, es parte de las acciones que se impulsan desde Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), aseguró su titular, Rafael Tovar y de Teresa, luego de la firma del convenio Marco de Colaboración y Coordinación para el Desarrollo Cultural y Artístico entre el Conaculta y el Gobierno del Estado de Querétaro.
“Se trata de la prevención del delito y su combate a través de la fortaleza que México tiene en su cultura en un programa específico que llamaremos Cultura en Armonía, con el que podremos llegar a jóvenes y niños, y un programa que será el capítulo cultural de la Cruzada contra el Hambre, que hemos llamado Cultura Solidaria”, detalló el presidente del Conaculta la noche del jueves 22 de agosto en el Colegio Real de Santa Rosa de Viterbo, en la ciudad de Querétaro.
En presencia del gobernador de la entidad, José Calzada Rovirosa, y de los titulares de los institutos y secretarías de Cultura de todo el país, Rafael Tovar y de Teresa destacó que uno de los mejores rostros que tiene México en el extranjero es su cultura.
En el marco de la Reunión Nacional de Instituciones Estatales de Cultura que concluye este viernes 23 de agosto, el titular del organismo rector de la política cultural del país destacó que con la firma del Convenio Marco pone a disposición del estado, las herramientas y las distintas instituciones y programas del Conaculta para contribuir a un mayor desarrollo cultural de Querétaro.
Rafael Tovar y de Teresa recordó que la reunión ha servido para establecer lazos directos e ideas que permitan conformar una acción cultural en beneficio del patrimonio y de los creadores y así, los bienes y servicios puedan llegar a un mayor número de mexicanos.
“Se han expuesto –agregó– programas de trabajo de cada uno de los estados y su visión de la cultura. Encuentro que si bien hay temas básicos de la cultura, existen nuevos cómos y porqués que responden a las nuevas necesidades de nuestro país con una mayor necesidad de expresión”.
 Por su parte, José Calzada Rovirosa, gobernador de Querétaro, aseguró  que el estado se distingue por su cultura, artistas de renombre internacional, sitios y fechas memorables inscritas en la historia nacional al ser cuna de la Independencia.

“Tenemos una pirámide construida por la cultura chichimeca que queremos rescatar y pedir apoyo a las autoridades federales para su protección, es un sitio en el municipio de Corregidora”, señaló el Ejecutivo estatal.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con