- El Gobernador Zapata Bello entregó constancias a supervisores de educación básica.
Mérida, Yucatán.- Un
grupo de 243 supervisores escolares recibió este día sendas constancias por
haber cumplido con el Trayecto Formativo, impartido por primera vez en Yucatán
a estos agentes de educación básica, con el propósito de fortalecer el
andamiaje educativo del estado.
El Gobernador Rolando Zapata Bello entregó dichas
distinciones, en una ceremonia en la que destacó que los docentes son pieza
fundamental para conseguir los objetivos de disminuir el rezago educativo, así
como mejorar la calidad y el rendimiento académico de los estudiantes.
En presencia del presidente de la Junta de Gobierno y
Coordinación Política del Congreso local, Luis Hevia Jiménez, el mandatario
aseveró que los profesores, que formaron parte de este programa de capacitación
obtuvieron información valiosa sobre competencias de liderazgo, evaluación,
gestión de cambio y planificación que, en la práctica, les permitirán desempeñar
sus funciones de forma más eficaz.
“Mediante estas constancias, el Gobierno del Estado reconoce
la experiencia, el talento y el compromiso social de los docentes y
supervisores educativos, para que, mediante la constante actualización, sean
una gran fortaleza para impulsar las transformaciones necesarias que nos ayuden
como estado, a sortear los retos y así, se garantice el proceso educativo que
los niños y jóvenes de Yucatán merecen”, aseguró.
En su mensaje, el titular del Poder Ejecutivo recalcó que
los grandes cambios no se dan por decreto, sino con acciones diarias. Por ello,
dijo, Yucatán marca la vanguardia educativa en el país al tener presente el
objetivo de brindar a todos los niños y jóvenes yucatecos una educación
equitativa, de calidad y con amplio sentido de justicia social.
“El trabajo conjunto entre el magisterio y el Gobierno del
Estado le permitirá al sistema educativo alcanzar importantes metas con base en
un trabajo esforzado y constante desde el nivel local, regional y que así, se
vaya edificando un entramado fuerte en ese rubro, para convertir a Yucatán en
un ejemplo nacional de cómo se trabaja en el tema”, apuntó.
En su intervención, el secretario de Educación, Raúl Godoy
Montañez, dijo a los supervisores presentes que al fortalecer sus competencias
pedagógicas y de liderazgo, dan rumbo y dirección al desarrollo integral de
Yucatán, ya que a través de la educación de calidad, se puede acceder como
sociedad, a mejores estadios de bienestar.
En representación de los 243 supervisores que recibieron su
constancia, Martha Pinto Loría afirmó que el trabajo realizado por el Gobierno
del Estado, lejos de representar un esfuerzo aislado, es un aliciente para los
docentes, en su labor de brindar la mejor educación a los estudiantes, quienes
son los que en el futuro, darán lo mejor de sí para abonar al bienestar a la
entidad.
Estuvo presente el titular de la Oficina de Servicios
Federales de Apoyo a la Educación, Wilberth Chi Góngora, así como diversos
representantes de las Direcciones de Educación Indígena, Física, Especial,
Inicial y Preescolar, Primaria y Secundaria.
No hay comentarios.
Publicar un comentario