- Equipos e insumo para respaldar a productores apícolas
Kanasín, Yucatán.- Unos 539 productores apícolas de 21
municipios del estado resultaron beneficiados con la entrega de equipos por más
de siete millones de pesos, acción que garantiza que los hombres y mujeres
dedicados a esta actividad cuenten con las herramientas adecuadas para
fortalecer la inocuidad y calidad de la miel yucateca.
De visita en la planta de la Sociedad de Solidaridad Social
Apícola Maya, el Gobernador Rolando Zapata Bello y coordinador General de
Ganadería de la Secretaría de Agricultura, Ganadería Pesca y Alimentación
(SAGARPA), Francisco José Gurría Treviño, quien realiza una vista de trabajo a
la entidad, entregaron dichos apoyos, que se suman al azúcar e insumos que han
otorgado a lo largo de los últimos 10 meses.
Ante productores, alcaldes, legisladores, funcionarios
estatales y federales, el titular del Poder Ejecutivo resaltó la importancia de
renovar los equipos y herramientas de los pequeños productores para incrementar
sus resultados y garantizar las condiciones de calidad que exigen los mercados
de exportaciones, fundamentales para lograr una mejor comercialización de la
miel yucateca.
“Tengan por seguro que, junto con ustedes los productores,
continuaremos actualizando y renovando los equipos a lo largo de los próximos
cinco años, acción que además de incrementar la producción también nos
permitirá combatir las enfermedades e insectos que afectan las colmenas”,
aseveró.
En su mensaje, el mandatario recordó que en Yucatán tenemos
un volumen elevado de apicultores que responden a una producción social, lo que
les permite ser el sustento de miles de familias, por lo que, dijo, los
Gobiernos estatal, federal y municipal tienen una alta responsabilidad de
atención y apoyo conjunto al sector.
“Para todos los yucatecos la producción de miel es uno de
los motivos para sentirnos muy orgullosos, pues no solo somos el primer lugar
nacional en cantidad sino también en calidad, ya que ésta proviene de la rica
biodiversidad y la forma en que los productores realizan esta labor”, finalizó.
En su turno, el coordinador general de Ganadería de la
SAGARPA reiteró el compromiso del Gobierno federal de acompañar a los
productores del sector apícola, para elevar la producción, al tiempo que pidió
a los productores avisar a las autoridades sobre la presencia de enfermedades e
insectos que amenacen las colmenas.
Los apoyos entregados este día consistieron en cajas de
madera, tapas laminadas, pisos, cuadros, extractores, tambores finalizados,
colmenas pobladas, hojas de cera estampada, ahumadores, cuchillos, cepillos
para desabejar, cubetas de acero inoxidable, espátula profesional, embudos,
charolas salvamiel, guantes, velos y overoles.
Los productores apícolas beneficiarios pertenecen a los
municipios de Abalá, Cantamayec, Calotmul, Chapab, Halachó, Homún, Izamal,
Mayapán, Maxcanú, Motul, Opichén, Oxkutzcab, Quintana Roo, Sacalum, Sotuta,
Suma de Hidalgo, Tahdziú, Timucuy, Tecoh, Tepakán y Yaxcabá.
En representación de los apicultores, Víctor Abán Uicab, con
39 años dedicados a la actividad, destacó la importancia de los apoyos, ya que
“llegan en buen momento para renovar nuestros equipos y la mayoría son de acero
inoxidable, lo que no solo nos permitirá subir la producción, sino también
asegurar la calidad de la miel”.
A su vez, el secretario de Desarrollo Rural, Felipe Cervera
Hernández, expuso que un esfuerzo
conjunto entre el Gobierno del Estado y la federación se han canalizado,
incluyendo la entrega de hoy, más de 14.8 millones de pesos en respaldo a la
actividad apícola.
En el mes de marzo entregamos 13 mil 118 bultos de azúcar a
cuatro mil 339 productores de 39 municipios. También apoyamos con insumos a
través del programa Peso a Peso y hoy otorgamos equipo, que sumando nos da una
inversión de más de 14.8 millones de pesos, puntualizó.
En su turno, el presidente de la Sociedad de Solidaridad
Social Apícola Maya, Migue Lara Sosa, señaló que esta empresa es una de las
principales del país que tiene certificación y exporta miel yucateca a la Unión
Europea, principalmente a Alemania, país que capta el 90 por ciento de lo que
se produce en esta planta.
Al evento asistieron el alcalde anfitrión, Carlos Andrade
Muñoz; los diputados federal Marco Vela Reyes y locales Álvar Rubio Rodríguez,
José Castillo Ruz, Fernando Romero Ávila y Dafne López Martínez; así como el
director del Instituto de Desarrollo Regional y Municipal (INDERM), Carlos
Pavón Flores.
No hay comentarios.
Publicar un comentario