Elena Garro fue narradora, poeta, periodista y dramaturga
mexicana. Nació el 11 de diciembre de 1916 en Puebla y murió el 22 de agosto de
1998 en la Ciudad de México, a la edad de 81 años.
José Antonio Garro Melendreras, su padre, era español,
originario de Asturias. Esperanza Navarro Benítez, su madre, era mexicana,
procedente de Chihuahua. Tuvo tres hermanas y un hermano: Devaki, Sofía (murió
cuando era niña), Estrella y José Albano. Su infancia transcurrió en Iguala,
Guerrero.
"De niña era indiferente a las muñecas y amaba los
soldados y una historia que veía en las páginas de Pinocho", reflexiona
Garro en una entrevista con Emmanuel Carballo.
En reiteradas ocasiones reconoció que sus años más felices
fueron su infancia y su primer lustro de adolescencia, época en la que ya
estaban instalados en la Ciudad de México. De esa temporada provienen los
cuentos de La semana de colores (1964), "en cuyo lirismo es notable la
influencia de las voces indígenas que la rodearon de niña en su pueblo",
señala la chilena Gabriela Mora, investigadora literaria, coautora con Lucía
Melgar de Elena Garro: lectura múltiple de una personalidad compleja
(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. México, 2002).
En 1936 realizó estudios de letras en la Universidad
Nacional Autónoma de México UNAM. Se desempeñó como coreógrafa y actriz del
Teatro de la Universidad bajo la dirección de Julio Bracho.
En el año de 1937 contrajo matrimonio con Octavio Paz.
Su primera novela “Los recuerdos del porvenir” obtuvo el
Premio Xavier Villaurrutia en 1963. En su haber literario se encuentran
novelas, cuentos, obras de teatro y guiones cinematográficos. Hizo de la
libertad su atuendo. Sin importar lo que dijeran otros, luchó por ser autónoma
y procuró conservar su autenticidad. Elena Garro, a través de la escritura,
exorcizó miedos y tabúes, se liberó de atavismos y, al mismo tiempo, logró
otorgar otro matiz a la condición femenina. Pionera del realismo mágico, su
obra es un referente indispensable en la literatura mexicana del siglo XX.
Varias facetas relacionadas con la escritura convergen en la
figura de Elena Garro. Se desempeñó como periodista, dramaturga, novelista,
cuentista y guionista.
No hay comentarios.
Publicar un comentario