La ceremonia de inicio estuvo a cargo de la representante
del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Lourdes Aravedo
Reséndiz, en el municipio de Tahdziú, en donde una centena de vecinos se dieron
cita para presentar su examen diagnóstico.
El evento también incluyó la firma de un convenio de
colaboración con el ayuntamiento, firmado por el director del IEAEY, licenciado
Juan Carlos Cervera Pavía; y la alcaldesa Victoria Yaa Medina; además de la
apertura de la Plaza Comunitaria “Tajonal del pájaro dziú”.
Dicha plaza es la número 70 del IEAEY en el estado y responde
al interés de las autoridades estatales y federales de llevar la enseñanza
básica hasta el último rincón de la entidad, sobre todo a Tahdziú, uno de los
dos municipios incluidos en la Cruzada Nacional contra el Hambre, al igual que
Mérida.
La Jornada Nacional tendrá una duración de tres días
comenzando este viernes 2 y concluyendo este domingo 4 de agosto, en donde
participan mil 500 asesores y 120 técnicos docentes, además de personal de cada
una de las 12 Coordinaciones de Zona y de las oficinas centrales.
Ese equipo se dará a la tarea de buscar e invitar a las
personas interesadas para que participen en
la Jornada Nacional que se lleva a cabo en todo el país y que en el caso
de Yucatán cuenta con 236 sedes de aplicación de exámenes.
El director general del IEAEY señaló que la tarea de la
dependencia es doblemente satisfactoria porque a diferencia del sistema
escolarizado, que cuenta con infraestructura, horarios y maestros, en la
instancia hay que salir a localizar a los que se encuentran en rezago para
convencerlos de concluir un nivel escolarizado.
Indicó que por instrucciones del Gobernador del Estado, Rolando Zapata Bello, todas las dependencias
deberán trabajar conjuntamente para que Tahdziú salga adelante, lo cual se está
cumpliendo y un ejemplo de ello es la apertura de la Plaza Comunitaria, en
donde podrá estudiar cualquier
ciudadano, de 15 años en adelante, que quiera terminar su primaria o
secundaria.
En su intervención, el delegado de la Secretaría de
Desarrollo Social (SEDESOL) en Yucatán, Luis Enrique Borjas Romero, coincidió
con la meta de impulsar a dicho municipio y mencionó que para ello la
dependencia que preside ha canalizado
numerosos recursos, entre los que se encuentran el fomento al trabajo temporal
por medio de la construcción de albarradas, así como el incremento del número
de familias incorporadas al programa Oportunidades, en este caso 600.
Destacó la necesidad de atacar los problemas de educación,
alimentación y salud que se presenten en la comunidad, así como procurar la ampliación
de la electricidad y el agua potable, señalando que de esta manera se van a
cumplir las metas trazadas de llevar bienestar a la población.
La alcaldesa agradeció los apoyos recibidos por parte del
Gobierno del Estado, además de la entrega de útiles escolares gratuitos,
expresando que con ello las autoridades están demostrando que no se olvidan del
municipio.
Además, como parte de la ceremonia se hizo una entrega
simbólica de exámenes diagnósticos a madres que acudieron con sus hijos en
brazos a recibirlos. También se les otorgó sus respectivos módulos a tres
policías que estudian en el IEAEY.
La representante del INEA, Aravedo Reséndiz, expresó que la
dependencia que representa tiene el objetivo de apoyar a todos los que quieran
estudiar, destacando el orgullo de los yucatecos por la lengua maya y señaló
que ésta debe mantenerse viva.
Las autoridades realizaron un recorrido por las
instalaciones de la Plaza Comunitaria, que consta de dos amplios salones en
donde se encuentran 10 equipos de cómputo, además de una sala presencial de
educación tecnológica y de usos múltiples.
Otro recorrido se realizó por la Unidad Móvil del IEAEY,
en donde el secretario de Desarrollo
Social de la entidad, Nerio Torres
Arcila; y las demás autoridades presentes recibieron explicaciones sobre el
funcionamiento de dicha área.
También estuvieron en el evento el representante de la
diputación número 12, Miguel Góngora Parra; y el delegado del programa
Oportunidades, José Luis Novelo Ayuso.
No hay comentarios.
Publicar un comentario