- El presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), destacó que la Reunión Nacional de Instituciones Estatales de Cultura representa la oportunidad de revisar y formular proyectos culturales que incidan en las comunidades
Juriquilla, Querétaro.-
Es fundamental reconocer las transformaciones de la acción cultural y
los nuevos retos sociales en los que la cultura puede y debe tener un papel
importante. Tenemos la oportunidad de construir un plan de cultura a largo
plazo y de rendimiento a futuro que considere y responda a las nuevas
exigencias de la propia tarea cultural y de la sociedad, señaló el presidente
del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Rafael Tovar y de Teresa, al
inaugurar la Reunión Nacional de
Instituciones Estatales de Cultura.
Con el fin de reflexionar, analizar y acordar políticas y
acciones que incidan en el desarrollo cultural del país, se lleva a cabo la
Reunión Nacional de Instituciones Estatales de Cultura que la mañana de este
jueves 22 de agosto se inauguró en la localidad queretana de Juriquilla.
El titular del Conaculta consideró que el objetivo es
generar, en un ambiente de cooperación y voluntad, las dinámicas que servirán
para que la vida cultural del país tenga nuevas rutas de desarrollo y avanzar
hacia el futuro.
“Esta reunión es un foro para las ideas y para la propuesta
de acciones. Nos da la oportunidad de revisar y formular los proyectos
culturales que mejor y más profundamente incidan en la vida de las
comunidades”, destacó el presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta),
Rafael Tovar y de Teresa.
Ante la presencia de los titulares de las instituciones
culturales de los estados y dependencias del Conaculta, el titular del
organismo destacó que se trata de un espacio estratégico para identificar los
puntos de encuentro entre las acciones de cada estado y propiciar intercambios
y generar redes en beneficio colectivo.
“En el Consejo venimos a la Reunión Nacional con dos
determinaciones: escuchar y proponer. Les ofrezco la total seguridad de que los
representantes del Conaculta atenderemos con atención sus palabras e
iniciativas. Venimos a analizar con ustedes proyectos y propuestas concebidos
para complementar el trabajo de los estados y para levantar ese nuevo proyecto
de cultura nacional que responda a las necesidades y retos que nuestro país
tiene hoy”, expuso el presidente del Conaculta.
Por su parte, el secretario de Educación del Gobierno del
Estado de Querétaro, Fernando De la Isla Herrera, aseguró que la reunión abre
un espacio para reconocer y conocer avances y logros de los distintos estados
creando una oportunidad para establecer acuerdos multilaterales de cooperación
y contar con herramientas y datos que permitan un diseño de políticas públicas
culturales acordes con la realidad del país.
“Contar con esos datos permitirá lograr una mejor planeación
y toma de decisiones que contribuirán a enriquecer el Plan Nacional de Cultura
y aportarán información para fortalecer
los Convenios Marco de colaboración con los estados que este año destacan
cuatros puntos principales: Programas encaminados a la reconstrucción del
tejido social; una mayor vinculación de la educación con la cultura; México en
el extranjero, y la agenda digital”.
La directora general del Instituto Queretano de la Cultura y
las Artes, Laura Gabriela Corvera Galván, consideró que los trabajos de la
reunión marcarán la historia de México y serán un parteaguas con nuevos retos y
metas alcanzadas.
A lo largo del día se presentarán los principales proyectos
estatales de cultura y se firmará el Convenio Marco de Colaboración y
Coordinación para el Desarrollo Cultural y Artístico entre el Conaculta y el
Instituto Queretano de la Cultura y las Artes.
La clausura de la Reunión Nacional de Instituciones
Estatales de Cultura será este viernes 23 de julio.
No hay comentarios.
Publicar un comentario