Modelo del CONALEP Yucatán para el autoempleo será adoptado en todo el país

Mérida, Yucatán.- Debido a que fomenta el autoempleo en la entidad a través de la capacitación laboral no sólo a personal de las empresas sino también a la población en general, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica del Yucatán (CONALEP) fue reconocido por la Dirección Nacional de ese subsistema.
En el marco de la Reunión Nacional de Capacitación 2013, llevada a cabo en Metepec, Estado de México, se anunció desde las oficinas centrales que ese modelo exitoso que utiliza el CONALEP Yucatán será promovido en todos los planteles del país.
El reconocimiento también fue para el director general de la instancia estatal, Manuel Carrillo Esquivel, quien ha logrado que Yucatán sea la única entidad en el país en capacitar en materia laboral a la población en general y no sólo enfocarse en empresas como lo hacen todos los demás  colegios estatales del subsistema.
A nombre de Carrillo Esquivel, acudió Julián Cámara Díaz, jefe del Área de Capacitación de la instancia, quien expuso  frente a los representantes de los colegios estatales cómo el CONALEP Yucatán ha logrado ser exitoso adoptando este modelo, que hasta hace poco parecía inviable.
Cámara Díaz detalló que debido al éxito obtenido del esquema durante el primer semestre de este año aumentó la demanda de cursos en más del 67 por ciento, y se espera que en el próximo trimestre la tendencia continúe a la alza.
Adelantó que se está desarrollando un modelo de Certificación en Competencias Laborales dirigido al público en general, el cual se implementará a principios de 2014. Estos servicios actualmente son ofertados para alumnos, empresas e instituciones.
El funcionario explicó que los cursos abiertos al público actualmente son los de primeros auxilios, idiomas, computación, cocina, diseño, instalación y mantenimiento de aire acondicionado;  instalaciones eléctricas y cultora de belleza, los cuales son adicionales a la amplia gama de talleres de capacitación para empresas e instituciones.

A la Reunión Nacional asistieron representantes  los 32 colegios estatales  del país, que analizaron la posibilidad de emplear este modelo en sus entidades, así como los avances en materia de Capacitación Laboral y Certificación en Competencias que ofrece este subsistema, un servicio institucional poco conocido, ya que al CONALEP es identificado principalmente por ser pionero en educación profesional técnica con bachillerato.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con