Mérida,
Yucatán.- Cincuenta y seis niños de entre 7 y 12, y doce con capacidades
especiales, son los primeros usuarios de la Piscina Renacimiento, ubicada en el
Sur Profundo y dedicada a la rehabilitación y natación, después que el Alcalde
Renán Barrera Concha, en cumplimiento de una de sus propuestas hechas en
campaña, la puso oficialmente en servicio después de ser totalmente
rehabilitada.
Durante la
visita que realizaron hoy el Concejal y su esposa Diana Castillo Laviada,
presidenta del DIF Municipal a las renovadas instalaciones, que se encuentran
en la calle 163-A entre 80 y 82 de la colonia Emiliano Zapata Sur, la Sra.
Margarita Miranda Caballero, madre de una de las usuarias de la piscina, Saraí
Guadalupe, agradeció el retorno a la actividad de la piscina –concapacidad para
16 personas—. que permaneció abandonada durante dos años, y señaló que son importantes para sus hijos porque más que
aprender a nadar y recibir terapia de rehabilitación, se les ayuda a que
empiecen a trabajar sus hemisferios ya que si tienen algún problema de
aprendizaje, al hacer los ejercicios que se les aplican, van a superar sus
problemas poco a poco.
Renán
Barrera recordó que durante la visita que hizo a la zona en su campaña, los
vecinos le informaron de sus carencias, le pidieron recuperar este espacio.
Añadió que
para los niños estas instalaciones pueden ser la diferencia entre tener mejores
condiciones de vida o quedarse estancados debido a problemas que muchas veces
no son atendidas o detectadas-
—No sólo se
buscará la rehabilitación de niños que lo requieren, como el desarrollo motriz
para niños con Síndrome de Down, sino también puede utilizarse los fines de
semana para que otros pequeños reciban clases de natación, muy cerca de su
casa, con lo que tendrán diversión y de sana convivencia –expresó—. Es un
compromiso cumplido… no sólo es tener agua en una piscina, sino también traer
alegría y futuro para todos sus hijos.
Diana
Castillo manifestó que es una emoción estar en las remozadas instalaciones y
ver el cambio que ha tenido este lugar.
—Vemos
muchas caras felices y sonrientes –recalcó—. En el trayecto, muchas madres nos
dieron gracias por recuperar este espacio, lo cual fue un compromiso de Renán
en su campaña y ahora se hace realidad… es un compromiso de muchos que va a
cumplir. Ojalá aprovechen no sólo las terapias, sino también las clases de
natación, ya que serán un “seguro de vida” para sus hijos porque el que sepan
nada puede ser la diferencia entre conservar la vida o perderla, sobre todo que
vivimos muy cerca del mar.
La alberca
tenía una capa de 10 centímetros verdín, y en el interior había sapos, piedras,
palos y grafitis. Tenía dos fracturas en la superficie y en las paredes a
consecuencia de que se quedó sin agua durante dos años.
Ahora será
utilizada para terapias acuáticas para que personas con discapacidad tengan
alternativas de rehabilitación que les permita superar el nivel psicomotor. Se
atenderá a cuatro personas por día, con sesiones de 45 minutos cada una.
Además de
las doce personas con capacidades especiales inscritas, hay cinco en lista de
espera. Son vecinos de Emiliano Zapata Sur II y III, San José Tecoh, San
Antonio Xluch I, II y III, San José Tzal, San Luis Sur Dzununcan y
Fraccionamiento CROC.
El tipo de
discapacidad que se está atendiendo es: motora, síndrome de down, distrofia
muscular, síndrome de Guillan Barren, Parálisis Cerebral Infantil (PCI),
Autismo infantil, gonartrosis y lesión medular. Las terapias se aplican de
martes a viernes, de 9 a 13 horas.
En cuanto
al programa “Natación para todos”, que comenzó el 1 de agosto, cuenta con
instructores del Centro Acuático Municipal que imparten clases de martes a
viernes en cuatro horarios durante el turno vespertino.
Este
programa es uno de los tres que abarca el Centro Acuático Municipal, en el cual
se les da de forma gratuita a los niños las habilidades básicas de la enseñanza
acuática, como ejercicios de flotabilidad, sumersiones y posiciones
hidrodinámicas.
También
asistieron las regidoras Manuela Cocom Bolio y Marisol Gómez García, Gabriela
González Prieto, Jesús Aguilar Aguilar y Roger Echeverría Calero, directores
del DIF Municipal, del Instituto del Deporte y de Servicios Públicos
Municipales, respectivamente.
No hay comentarios.
Publicar un comentario