- Los enemigos de México son el hambre, la pobreza y la injusticia
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La reforma energética traerá
beneficios inmediatos para el campo mexicano, como menores precios de los
fertilizantes y tarifas accesibles en materia de energía eléctrica, los cuales
contribuirán a hacer frente a los únicos enemigos de México, que son el hambre,
la pobreza y la injusticia, dijo el titular de la Secretaría de Desarrollo
Agrario Territorial y Urbano (SEDATU), Jorge Carlos Ramírez Marín.
Como representante personal del Presidente Enrique Peña
Nieto, el funcionario inauguró el Congreso Nacional Extraordinario de la
Confederación Nacional Campesina (CNC), en donde afirmó que el Gobierno de la
República somete a debate la iniciativa de reforma energética y prepara la
reforma hacendaria, en un acto sincero, franco y sin sorpresas.
En el evento, al que asistieron representantes de las
delegaciones cenecistas de todo el país y en el que estuvieron presentes los
gobernadores de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú; de Chihuahua, César Duarte
Jáquez, y de Durango, Jorge Herrera Caldera, el secretario Ramírez Marín
explicó que el gobierno aspira a transformar a México.
El funcionario dijo además que las iniciativas de las
reformas no se guardan en el gabinete, al contrario, se someten a debate en el
Congreso de la Unión, sin mezquindad y sin sorpresas.
Recordó que desde hace mucho tiempo se habla de la reforma
energética, pero nadie se atrevió a presentar su propuesta, por lo que hoy,
para tener una discusión seria, el Gobierno presenta una iniciativa que cumple
con los postulados de la campaña y la somete a debate abiertamente con el fin
de cambiar a México, vencer el hambre, poner fin a conflictos añejos y para que
los mexicanos sean dueños de su futuro.
El secretario de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano,
Jorge Carlos Ramírez Marín, refrendó el compromiso del Gobierno de la República
de velar por el campo mexicano para hacerlo productivo, rentable y sustentable.
Habló del trabajo que implica una reforma hacendaria para
conseguir una banca de desarrollo que ofrezca créditos con tasas de interés
bajas.
El titular de la SEDATU subrayó que se requiere un trato
entre iguales, sin discriminación, para crear oportunidades de riqueza,
innovación tecnológica y procurar un orden territorial.
Ramírez Marín exhortó a las organizaciones campesinas como
la CNC, a no abandonar la lucha por cuestiones electorales.
El Gobierno, reiteró, está decidido a apoyar la
transformación del campo y a hacer producir a todas esas hectáreas de tierra
que no cultivamos porque los hombres y mujeres deciden emigrar.
Por su parte, el dirigente de la CNC, Gerardo Sánchez
García, pidió una mayor democratización del campo; y dijo que “nosotros nunca
nos rajamos” y “lo hemos demostrado incluso cuando no hay recursos”. Agregó que
“podríamos imaginar de lo que somos capaces si nos dieran tantito dinero”.
Respaldó la estrategia presidencial de promover reformas
como la educativa, la de comunicaciones y transportes, la energética y la
financiera; explicó que los tiempos asistencialistas y de demagogia terminaron
porque no se puede repartir lo que no existe, “hoy tenemos que ser
autosuficientes para dar al sector primario estímulos de crecimiento”.
En su intervención, el gobernador de Tamaulipas, Egidio
Torre Cantú, agradeció que su estado fuera la sede de este congreso agrarista y
recordó que fue en esta entidad donde se registró el primer reparto de tierras,
en las primeras décadas del siglo XX.
Por ello, agregó que hoy los campesinos están llamados a
respaldar al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, en su reforma
energética, para aumentar y abaratar la producción de alimentos.
No hay comentarios.
Publicar un comentario