Feria de Apoyos y Servicios Institucionales para el Programa de Pensión para Adultos Mayores

  • 928 adultos mayores cobraron su pensión como parte del programa Más 65.

Mérida, Yucatán.- Este lunes unos 928 adultos mayores cobraron su pensión como parte del programa Más 65, durante la Feria de Apoyos y Servicios Institucionales para el Programa de Pensión para Adultos Mayores que la delegación de la Secretaria de Desarrollo Social (SEDESOL) en Yucatán realizó en Izamal, informó el delegado Luis Enrique Borjas Romero.
También se realizó el pago de los 1,050 pesos que corresponden a las personas de la tercera edad.
Durante la Feria, personal de las delegaciones de la SEDESOL Federal, el sector social con DICONSA y LICONSA, la Secretaria de Salud, la Comisión de los Derechos Humanos, así como la Organización de la Sociedad Civil ‘Caravana Cachibol,’ brindaron información de los servicios y apoyos que están disponibles y que se pueden proporcionar a quien así lo requiera.
De manera simbólica se hizo entrega del pago al señor Agustín Martínez Gonzalez, quien dijo que este recurso le serviría para comprar sus alimentos básicos y sus medicinas.
Durante esta feria, los funcionarios visitaron cada uno de los módulos, para conocer a fondo los servicios que se ofrecen a los beneficiarios del Programa Más 65, y no perdieron la oportunidad de activarse físicamente con un partido de Cachibol.
El evento contó con la participación de los gerentes de DICONSA y LICONSA, Raúl G. Cantón y Antonio Homá Serrano, respectivamente, la Presidenta de la Asociación Civil “Caravana Cachibol”, Bertha Ofelia Ramírez Aviles, el representante de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY), Miguel Sabido Santana, el Coordinador del Depto. de Adultos Mayores de la Secretaria de Salud, Roberto de Anda Rodriguez, así como el Coordinador del Programa Pensión para Adultos Mayores de la Delegación de SEDESOL en la entidad, Oscar Medina Cruz.
El Programa Pensión para Adultos Mayores, atiende a las personas adultas mayores de 65 años en adelante y tiene cobertura a nivel nacional. Las y los beneficiarios reciben apoyos económicos de 525 pesos mensuales con entregas de 1,050 pesos cada dos meses; también participan en grupos de crecimiento y jornadas informativas sobre temas de salud y obtienen facilidades para acceder a servicios y apoyos de instituciones como el Inapam, además de aquellas que ofrecen actividades productivas y ocupacionales.

El objetivo es contribuir a la reducción de la vulnerabilidad de la población adulta mayor de 65 años en adelante que no recibe ingresos por concepto de pago de jubilación o pensión, mediante la entrega de apoyos económicos y de protección social.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con