Mérida, Yucatán.-
El Ayuntamiento de esta ciudad si se encuentra en buró de crédito desde abril
de 2013 por la suspensión de pago en el arrendamiento de las luminarias, una
situación que fue calificada como lamentable por los regidores del Partido
Revolucionario Institucional (PRI), toda vez que el alcalde Renán Barrera
Concha ocultó esta información a la ciudadanía.
“En varias
ocasiones solicitamos al alcalde, informes sobre la situación del buró de
crédito del Ayuntamiento, solicitud que siempre fue omisa y que ahora tenemos
la certeza de nuestras dudas razonadas. Es preocupante de que decisiones
políticas tomadas sobre cuestiones administrativas afectaron el patrimonio de
nuestra ciudad”, señaló el regidor priista Rubén Segura Pérez.
Resulta
alarmante el contenido del boletín de prensa emitido por la empresa HR Ratings,
donde la calificación del ayuntamiento dejo de ser con “perspectiva estable” de
agosto de 2012 para ahora ser en forma negativa “bajo revisión especial” desde
abril de 2013 y condicionada al resultado legal final del juicio promovido por
la empresa AB&C Leasing. Específicamente nos referimos al siguiente párrafo
de ese comunicado de manera textual:
“Cabe
resaltar que dentro de servicios generales, destaca un arrendamiento que el
municipio firmó con AB&C Leasing por la cantidad de 468.8 millones de pesos
por la sustitución de 82 mil luminarias en 2011. Sin embargo, a partir de abril
de 2013, dicho contrato se encuentra en disputa legal. Es importante mencionar
que la entidad se encuentra en buró de crédito por dicho evento, sin embargo,
el municipio está realizando gestiones ante Condusef y buró de crédito para
aclarar esta situación. HR Ratings monitoreará la resolución final del mismo y
su impacto en las finanzas del municipio”.
Sobre esta
calificación del Ayuntamiento que se encuentra en el buró de crédito, Segura
Pérez dijo que es una vergüenza el intento de ocultamiento de la información
financiera y la situación económica de la Comuna y que es muy preocupante el
intento de confundir a la ciudadanía con el manipuleo de la información.
“No es posible
que funcionarios como la Tesorera Claudia Canto Mézquita haya señalado
públicamente que el ayuntamiento se encuentra con una “alta calidad crediticia”
cuando ni siquiera ha podido materializar un préstamo de 150 millones que fue
autorizado en marzo pasado y que tiene una afectación directa a los meridanos
con la falta de inversión en obra y servicios públicos. Esta actuación es otra
prueba más de un ayuntamiento insensible a los verdaderos problemas que afectan
a todos”.
No hay comentarios.
Publicar un comentario