Las organizaciones que otorgaron el reconocimiento son:
Plataforma Meta Yucatán, que preside Verónica Morales; Cinco Patas, representada por Gabriela
Romero; Albergue Franciscano del Animal Desprotegido AC (AFAD), Lidia Saleh;
Asociación Mexicana por los Derechos de los Animales (Amedea), Ernesto
Maurin y Evolución Animal, Silvia
Cortés.
También participó en la entrega del reconocimiento la
Consejera de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY) y
miembro del Consejo Consultivo de Protección a la Fauna del Municipio de
Mérida, Marcia Lara Ruiz de Moreno.
Las organizaciones civiles reconocieron al ex comandante del
Escuadrón Canino de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, José Renán
Arjona Villalobos por su labor y sensibilidad en el tema durante el tiempo que
estuvo en el cargo, además que fue pieza fundamental en la reforma a la Ley de
Protección de la Fauna del estado de Yucatán en 2009.
Fue el promotor del primer y único Perrrotlón que se realizó
en el 2011 en la ciudad de Mérida.
Arjona Villalobos
inició sus labores en el Escuadrón Canino de la Secretaría de Seguridad Pública
del Estado l 15 de julio del 2008 y concluyó el
15 de julio del 2013.
Entre sus méritos
destaca el reconocimiento por el decomiso de más de un millón de pesos a un
miembro del cartel de los "Z" en un retén de la carretera Acanceh; y
el aseguramiento de más de una tonelada de explosivos en bodegas de la central
de abastos de Mérida así como detección de drogas en la Feria Yucatán de
Xmatkuil.
Llevó a la Unidad
Canina del estado a una importante competencia de perros policías en el estado
de Veracruz en diciembre del 2012 donde ganaron
2 de las 3 disciplinas.
A su cargo el
escuadrón obtuvo el Primer lugar en Detección de Narcóticos haciendo puntuación
perfecta en precisión y tiempo; así como el primer sitio en Mejor Perro de
Patrulla obteniendo la mejor técnica y la mejor evolución.
Está certificado en entrenamiento por ATF (Departamento de
justicia del buró de alcohol, tabaco, armas de fuego y explosivos de los
Estados Unidos); es miembro activo de la N.N.D.D.A (National Narcotic Detector
Dog Association) y de la N.A.P.W.D.A (North American Police Dog Association),
ambas organizaciones del país del norte.
El reconocimiento que más satisfacción le ha dado es que por
primera vez en el Estado, un elemento canino de nombre “Renzo” recibió el
Mérito Policial, el cual fue entregado por la entonces gobernadora, Ivonne Ortega Pacheco.
No hay comentarios.
Publicar un comentario