- Ex candidato presidencial presentó su libro Ayudemos a defender el medio ambiente, en la Universidad del Mar
Huatulco, Oaxaca. Tras declarar un “no” rotundo a que se
privaticen las playas mexicanas, Gabriel Quadri de la Torre, ex candidato a la
Presidencia de la República por Nueva Alianza, aseveró que el gobierno federal debe
garantizar el acceso libre y el buen mantenimiento de estas zonas, para el
disfrute de todos los mexicanos, como un importante activo turístico de México.
Sostuvo que no solamente los empresarios hoteleros han hecho
suya esta práctica nociva sino también el comercio ambulante, que se ha
apropiado de las playas, con la tolerancia evidente de las autoridades, en una
falta total de estado de derecho.
“Tan privatiza un fraccionador como ‘privatizan” las
organizaciones de vendedores ambulantes, que invaden las calles, las plazas y
los parques”, dijo el ingeniero Quadri, quien reiteró su rechazo a estas
prácticas.
Ante un nutrido grupo de estudiantes de la Universidad de
Mar, campus Huatulco, donde presentó su libro Ayudemos a defender el medio
ambiente, Gabriel Quadri de la Torre se pronunció en contra del sistema all
inclusive, ya que deterioran el desarrollo de las zonas turísticas del país al
concentrar la actividad en los hoteles, con lo que se reducen las posibilidades
de que los paseantes, tanto nacionales como extranjeros, aporten a la derrama
económica que significa la visita a sitios arqueológicos, la compra de
artesanía, el consumo en restaurantes, comercios, entre otros.
Acompañado del presidente nacional de Nueva Alianza, Luis
Castro Obregón, el ex aspirante presidencial aliancista recordó sus más
agitados días de campaña al recibir el entusiasmo de los jóvenes de esta
institución universitaria, quienes arremolinaban para recibir en sus ejemplares
una firma de su autor.
El tiempo de exposición del ingeniero Quadri pareció
insuficiente después de más de una de hora de charla con los estudiantes, al
ser abordado de nuevo por alumnos que querían saber su opinión sobre sus
propuestas respecto al subsidio a las gasolinas.
Señaló que tal como lo expuso en campaña, está convencido de
que es necesario retirar los subsidios a los combustibles y establecer un
impuesto a la gasolina, lo que permitiría reducir el Impuesto Sobre la Renta.
Rechazó que el retiro al subsidio energético provoque un golpe inflacionario, y
hay muestra de ello en muchos países del mundo, dijo.
Quadri de la Torre expresó su rechazo a los monopolios
energéticos, ya que “explotan a los consumidores, son propensos a la corrupción
y son ineficientes porque al no competir no desarrollan tecnología propia, lo
que es fundamental para que haya más empleos, más ingresos y el país pueda
crecer”.
El ex aspirante presidencial aliancista presentó en esta
ciudad su obra, con el fin de promover políticas públicas que coadyuven al
desarrollo e impulso del desarrollo de México en materia ambiental y de
sustentabilidad.
El ambientalista estuvo acompañado en el presídium por el
maestro Ulises Ramos, director del Instituto de Estudios Internacionales de la
Universidad del Mar; el maestro Isaac Flores, jefe de la carrera de Relaciones
Internacionales, así como del diputado federal aliancista Angelino Caamal.
Al finalizar la exposición, el ingeniero Quadri y sus
acompañantes fueron recibidos por el rector de esta máxima casa de estudios,
doctor Modesto Seara Vázquez, con quienes charló sobre la labor docente y de
investigación que realiza la institución que encabeza.
No hay comentarios.
Publicar un comentario