Durante una entrega de documentos agrarios, exhortó a los
campesinos a no vender su tierra y, por el contrario, hacerla producir para
heredar prosperidad a las próximas generaciones y no solamente un papel.
“Para eso está el Gobierno de la República, el Gobierno del
Presidente Enrique Peña Nieto, para ayudarles a que su tierra sea más
productiva, a que seamos menos pobres, a que sus hijos tengan menos hambre
ahora, para eso está el Gobierno para eso sirve”, agregó.
Señaló que hay quienes dicen que de nada sirve la tierra si
la gente es pobre, sin embargo, dijo a los campesinos beneficiados con la
entrega de 3 mil 755 documentos agrarios, “yo les puedo decir que serían más
pobres si no fueran los dueños de esa tierra, así como los que están en las
ciudades que un día tuvieron tierra y hoy ya no la tienen porque la vendieron,
ellos no son ricos, los que se quedaron con la tierra sí son ricos”.
Por otra parte, informó que la SEDATU apoyará el desarrollo
de las comunidades de Guerrero con recursos por 39 millones de pesos, a través
del Fondo para el Apoyo a Proyectos Productivos en Núcleos Agrarios (FAPPA) y
37 millones más del Programa de la Mujer en el Sector Agrario (PROMUSAG).
Dijo que además se trabaja, junto con el Gobierno del
Estado, en la rehabilitación de espacios públicos. “Déjenos trabajar juntos,
ustedes, el gobierno del Estado y el gobierno de la República”, añadió.
Por su parte, el director en jefe del Registro Agrario
Nacional (RAN), Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez, mencionó que con acciones como
la entrega de documentos agrarios se
ratifica el compromiso del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para
que todas las comunidades del país inicien con orden el desarrollo agrario que
merecen.
Detalló que en la entidad faltan 59 núcleos agrarios por certificar
y esta estrega de documentos representa el arranque de la jornada, ya que en
los próximos meses se beneficiará a 11 mil 380 familias.
En el evento, el secretario Ramírez Marín firmó como testigo
de honor los convenios de colaboración entre el Registro Agrario Nacional (RAN)
y el Registro Público de la Propiedad del estado para exentar de pago de
impuestos a la inscripción de títulos de solares urbanos; entre la Comisión
para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (CORETT) y el gobierno
estatal para el mismo propósito y entre el RAN y la Universidad Autónoma de
Guerrero para la escrituración de vivienda.
Estuvieron presentes, el gobernador del estado, Ángel
Aguirre Rivero; el director y la delegada de la CORETT en el estado, Jesús
Alcántara Núñez y Erika Lorena Lührs Cortés, respectivamente; los delegados estatales del RAN, Óscar Rangel, y
de la SEDATU, Héctor Vicario Castrejón; así como el presidente municipal de
Zitlala, Francisco Tecuchillo Neri y el de Bienes Comunales, Gil Grande Torres.
No hay comentarios.
Publicar un comentario