Reflexiona obra sobre la sonrisa colmada de vacío de la sociedad contemporánea

  • La pieza teatral The Jöker Jack. La última carcajada de Heath Ledger escrita y dirigida por Javier Márquez, se estrenará el próximo 30 de agosto en La gruta del Centro Cultural Helénico

México, DF.- Existe un grabado de la edad media donde aparece un Mefistóteles gigantesco que está devorando a un hombre, y precisamente con esa imagen medieval la obra teatral The Jöker Jack. La última carcajada de Heath Ledger, hace un claro paralelismo con la manera como Hollywood, al igual que un demonio descomunal, devora las vidas de muchos y los sumerge con su presión en una fatídica ruta de autodestrucción.

El actor Heath Ledger no fue el primero ni será el último en morir a causa de la maquinaria Hollywoodense, donde los calmantes, las drogas y el alcohol representan meros paliativos para lograr sortear el vertiginoso ritmo que trae consigo la fama o “fama blockbuster” de esa industria, como lo plantea en este montaje el director y dramaturgo Javier Márquez.

Presentada a los medios de comunicación en el Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico, poco antes de su estreno el próximo 30 de agosto, The Jöker Jack. La última carcajada de Heath Ledger, se convierte para el espectador en un viaje trágico donde la comedia y el humor negro representan un mero vehículo para mostrar verdades amargas que dicen mucho del rostro cada vez más deshumanizado de la sociedad contemporánea.

Curiosamente en la trama aparece también como personaje Jack Nicholson, quien interpretó al Joker en la versión cinematográfica de Tim Burton, sin embargo se presenta como un viejo lobo de mar de la decadencia hollywoodense, quien no puede ser manipulado de forma tan fácil después de haber trabajado con directores de la talla de Stanley Kubrick.

En un juego generacional, los diálogos se tornan una metáfora sobre los iconos y la masificación, mostrando, como lo dice el propio Nicholson, que para interpretar a un personaje que ríe todo el tiempo, hay que tener un poco o un mucho de maldad.

Pero además aparece en la historia como personaje la actriz Michelle Williams, la pareja de Heath Ledger, con quien tuvo una hija, y tiene que afrontar la partida de su novio por causas que ni ella ni nadie pueden controlar.

El montaje cuenta con las actuaciones de Óscar Serrano como Heath Ledger; Rafael Pimentel Pérez, quien interpreta a Jack Nicholson y Laura Muñoz en el papel de Williams, además de caracterizar a la heroína de los videojuegos Harley Quinn.

En un juego de metáforas en las que cabe mucha ironía, Leadger y Nicholson parecen estar condenados a arrastrar a sus alter egos como una segunda piel e incluso se enfrentan a un duelo de vanidades, pues el actor que trabajó con Tim Burton no está dispuesto a abandonar su trono como el mejor Jöker que haya sido e interpretado en el cine y parece ejercer una fuerte presión sobre el novato Ledger.

Al final el joven y el viejo Joker, junto con Harley Quinn, quien a través de su máscara roja se une al juego de ironías de ambos, parecen encontrar como único punto en común que el archienemigo de Batman es un personaje maldito, pues muy en el fondo retrata las entrañas más oscuras de la sociedad moderna, donde la infelicidad necesita de una gran sonrisa abierta como una herida de navaja en el rostro, para seguir funcionando.


The Jöker Jack. La última carcajada de Heath Ledger se estrenará el viernes 30 de agosto a las 20:30 horas en el Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico ubicado en Avenida Revolución 1500, Col. Guadalupe Inn.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con