A través de la Unidad Especializada en el Combate al
Secuestro (UECS) de la FGE, se iniciaron las citadas jornadas de
concientización que, a la fecha, ha sumado a más de 185 personas, de las cuales
155 son madres de familia.
Dichas acciones, contempladas en el Plan Estratégico de
Prevención y Difusión del Delito de esta dependencia, se iniciaron para
instruir a policías, estudiantes y representantes de la sociedad civil, a fin
de dar a conocer cómo se debe actuar en caso de ser víctimas de una extorsión.
En los sitios visitados, las amas de casa participantes
conocen qué es un engaño telefónico, las variantes utilizadas para este delito,
además de las medidas a tomarse y que incluyen el registro y reporte del número
del que se recibe una llamada, a fin de proceder penalmente.
En el desarrollo de
las reuniones, los participantes han tenido la posibilidad de resolver sus
dudas sobre cómo actuar ante situaciones de las que han tenido conocimiento o
han sido víctimas, por lo que se hizo hincapié que en caso de recibir alguna
amenaza de éste tipo, lo más importante es mantener la calma, colgar el aparato
telefónico, no proporcionar ningún datos y realizar el reporte correspondiente
a través de los número de emergencia 066, 089 o al 9 30 32 50.
En los últimos meses, 474 personas han formado parte de este
programa de prevención en donde estudiantes de diversas escuelas y ciudadanos
han sido informados de las diversas modalidades y técnicas que utilizan los
delincuentes para envolver a un ciudadano a través de amenazas que los pueden
llevar a desprenderse de fuertes sumas de dinero.
Estar consciente de esta información proporciona al
ciudadano ciertas ventajas que en su momento les dan herramientas para actuar
adecuadamente, no desesperarse y no caer en el engaño.
Actuar de manera adecuada evitará que su economía familiar
se vea afectada, por lo que los funcionarios participantes llamaron a dar parte
de cualquier hecho de este tipo a las autoridades, en quienes encontrarán el
respaldo necesario para la tranquilidad de su familia.
No hay comentarios.
Publicar un comentario