México, DF.-
El Gobierno de la República siempre respetará las creencias y los derechos de
los pueblos indígenas y muestra de ello es que hoy se entrega el título de
propiedad de 3.5 hectáreas en la Isla del Rey, en el municipio de San Blas,
Nayarit, donde los huicholes acuden a orar para que les vaya bien en sus
cosechas.
Así lo
informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano
(SEDATU), Jorge Carlos Ramírez Marín, al participar hoy en la ceremonia
conmemorativa del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que se realizó en
el centro ceremonial "Tatei Haramara", ubicado en la Isla del Rey, en
presencia de la titular de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los
Pueblos Indígenas (CDI), Nuvia Mayorga Delgado, representante del Presidente de
la República, Enrique Peña Nieto, y del gobernador del estado, Roberto Sandoval
Castañeda.
Al hablar a
los representantes de las etnias de todo el país, el funcionario explicó que no
hay progreso sin justicia, y no hay justicia si no se entiende la diversidad
que enriquece a México.
Por ello,
apuntó, ante la firme decisión de la titular de la CDI, Nubia Mayorga, la
SEDATU agilizó el proceso para regularizar la propiedad de esta tierra donde
rinden culto a sus creencias, y se concluyó satisfactoriamente, con lo que se
cumplió la instrucción del Presidente de la República en respuesta a la
petición que le fue formulada al inicio de la administración.
Ramírez
Marín les dijo que hoy recibieron un documento que les certifica la propiedad
de un pedazo del país, por lo que podrán continuar sus tradiciones y realizando
sus ritos para pedir por la paz, por la salud y la educación, "como lo
hicieron ahora y yo tuve oportunidad de acompañarles y pedir porque haya
entendimiento y que se respete lo que no es igual, porque no todos somos
huicholes, no todos somos coras, no todos somos mayas, pero todos somos
mexicanos".
Todo esto
no habría sido posible sin la oportuna acción del gobierno estatal y la
intervención de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales
(Semarnat), que dirige Juan José Guerra Abud.
Posteriormente,
el gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval, indicó que pasaron muchos gobiernos
de la República sin que se atendieran las demandas de los indígenas y hoy, el
jefe del Ejecutivo Federal da respuesta al pueblo Huichol, además de que ha
puesto en marcha programas como la Cruzada Nacional Contra el Hambre y el Plan
Nacional de Desarrollo, para atenderlos.
"Ustedes
son nuestros pueblos originarios, nos dan identidad y hoy tienen a un Gobierno
de la República que está trabajando con hechos", apuntó.
En tanto
que Juan Carrillo Carrillo, presidente de la Unión Huichol agradeció a todos
los que hicieron posible que hoy cuenten con su certificado de propiedad,
"de este lugar donde emergieron nuestras deidades".
Y recordó
que hace 19 años la Asamblea General de la ONU, "después de muchas luchas
y muchas muertes de indígenas, estableció el 9 de agosto como el Día
Internacional de los Pueblos Indígenas".
Finalmente,
Nuvia Mayorga, titular de la CDI, dijo que hoy el Gobierno de la República dio
respuesta a la petición que los huicholes le hicieron al Presidente Enrique
Peña Nieto al inicio de su administración.
En su
intervención, señaló que el gobierno sabe que la tierra es muy importante para
los pueblos indígenas y por ello la trascendencia de contar hoy con un
certificado de propiedad.
Asimismo,
la funcionaria se congratuló de que hayan asistido al evento realizado en la
Isla del Rey, en San Blas, Nayarit, representantes de las etnias de todo el país.
Y concluyó al señalar que los indígenas tienen los mismos derechos que el resto
de los mexicanos.
En el
evento estuvieron presentes el subsecretario de Ordenamiento Territorial de la
SEDATU, Gustavo Cárdenas Monroy; el presidente Comisión de Asuntos Indígenas
del Senado de la República, Eviel Pérez Magaña; los senadores por Nayarit,
Margarita Flores Sánchez y Manuel Humberto Cota Jiménez.
Así como el
presidente de la Comisión de Gobierno Legislativo del Congreso local, Armando
García Jiménez; el presidente municipal de San Blas, Porfirio López Lugo; el
delegado de la SEDATU en Nayarit, Gerardo Aguirre Barrón y diputados federales.
No hay comentarios.
Publicar un comentario