Abalá,
Yucatán.- Durante seis meses María de los Ángeles Martín Flores estuvo postrada
en una cama a causa de una embolia que la dejó imposibilitada para caminar,
desde entonces sus siete hijos y nietos han pasado dificultades para atenderla,
problemas que hoy se redujeron tras recibir una silla de ruedas que le
permitirá recuperar su independencia y mejorar su calidad de vida.
"Es un
milagro que yo esté aquí, los doctores no me daban muchas esperanzas, ya tengo
68 años y de repente me veo así, sin poder caminar, me afectó mucho. Con esta
silla de ruedas siento que todo mejorará, podré ir más fácil a mis terapias,
mis hijos estarán más tranquilos", expresó momentos después de agradecerle
dicho apoyo a la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la
Familia (DIF) en Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata.
Al igual que doña María, habitantes del
municipio de Sacalum que presentan alguna discapacidad ahora cuentan con
aparatos funcionales para coadyuvar a su rehabilitación, gracias a la suma de
esfuerzos entre autoridades estatales y municipales, que mediante una mezcla de
recursos pusieron en marcha este esquema
de ayuda al referido sector vulnerable.
"Nuestro
municipio está dispuesto a sumar voluntades, hemos entendido bien el mensaje de
esta administración estatal que nos invita a lograr el bien común", señaló
la alcaldesa Ana María Balam Medina.
Acompañada del
director general del organismo asistencial, Limber Sosa Lara, la titular del
Patronato DIF Yucatán llevó apoyos del programa Asistencia Alimentaria a
senescentes y personas con discapacidad, que en la entidad beneficia a más de
10 mil yucatecos de poblaciones en situación vulnerable.
En esta
oportunidad, el joven Manuel Antonio Zapata Tun, integrante de la selección
estatal de deportistas paralímpicos y cuarto lugar nacional en las competencias
de 100 y 200 metros planos, agradeció la llegada de este tipo de apoyo que en
los últimos meses ha impactado positivamente en la economía familiar de su
hogar.
"Mi
hermana estudia y yo con mi beca deportiva ayudo en casa, pero recibir
mensualmente esta despensa es algo importante porque es alimento seguro para
mis familiares", puntualizó.
En el
evento, donde el grupo folclórico del ayuntamiento presentó la jarana
"Aires del Mayab", Sosa Lara destacó el respaldo de autoridades
estatales por extender los servicios de asistencia social para garantizar un
Yucatán de bienestar.
"Este
trabajo reclama la entrega de todos, hay que dar todo de sí, sin distingos
porque ninguna comunidad está alejada del compromiso de servir por parte de
esta dependencia", manifestó.
Antes de
continuar su gira de trabajo que incluyó al municipio de Abalá, Blancarte de
Zapata observó la muestra gastronómica del comedor comunitario "Las
abejitas", que diariamente atiende a 85 personas ofreciéndoles alimentos
balanceados elaborados con soya y chaya.
Asimismo
presenció las clases muestra de los talleres de tae kwon do y zumba, que se
imparten en el DIF municipal. Además felicitó al grupo de artesanos y creadores
de calzado que están emprendiendo negocios propios para apuntalar la economía
de esta zona.
También en
Abalá, la Presidenta del Patronato DIF Yucatán puso en marcha las consultas
gratuitas para detectar cáncer cervicouterino, enfermedades crónicas y
odontológicas, así como los servicios de la Clínica de Salud Visual Móvil.
Además
constató la realización de juegos didácticos, a través de los cuales niños y adolescentes
conocieron alternativas para mejorar su alimentación, hábitos de higiene y
compartieron consejos para fortalecer sus relaciones familiares.
En el
evento estuvo el primer edil de Abalá,
José Candelario Ac Canché; los diputados locales, Javier Castillo Ruz y Rafael
Chan Magaña; la presidenta del DIF de Abalá, Flori Llanez Beltrán; y el titular
del organismo en Sacalum, Marcos Interián Villafaña.
No hay comentarios.
Publicar un comentario