Mérida,
Yucatán.- En la ceremonia de clausura del séptimo Diplomado en Sistemas de
Gestión de la Calidad de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) Juan de Dios
Pérez Alayón, coordinador de Planeación y Desarrollo, aseguró que “como
producto de la experiencia y buenas prácticas, la UADY debe transitar hacia un
nuevo modelo de gestión basado en los ejes de gobernabilidad, responsabilidad
social universitaria, práctica educativa y aseguramiento de la calidad y mejora
continua”.
Ante los 28
egresados del diplomado (profesores y personal administrativo) Pérez Alayón
recordó que la cultura de la calidad en la UADY tiene como finalidad estimular
a la comunidad a mejorar sus resultados y métodos, lo cual impacta de manera
favorable en sus expectativas de éxito y en el logro de una comunidad más sana
y una sociedad más fuerte y sólida. “La cultura de la calidad en la universidad
es el conjunto de valores y hábitos que, complementados con el uso de prácticas
y herramientas en el actuar cotidiano, nos permite enfrentar y superar los
retos para cumplir la misión y metas con responsabilidad social”, aseveró.
Pérez
Alayón apuntó que en los diplomados realizados suman ya 184 los trabajadores
universitarios involucrados en este proceso, además, la casa de estudios tiene
ya 56 áreas certificadas y 4 dependencias más están en pleno proceso para
alcanzar este objetivo. Respecto al nuevo modelo de gestión institucional, el
Coordinador Institucional de Planeación y Desarrollo precisó que en materia de
gobernabilidad se prevé la atención de demandas internas de manera eficiente y
oportuna y con mecanismos institucionalizados.
De la
responsabilidad social universitaria dijo que “es una política de calidad ética
del desempeño de la comunidad universitaria que guía la gestión de los impactos
laborales, ambientales, educativos, cognitivos y sociales a través del diálogo
participativo buscando promover el desarrollo humano sustentable.
Acerca de
las prácticas educativas así como sobre el aseguramiento de la calidad y mejora
continua Pérez Alayón aseveró que la primera hace referencia al modelo
educativo para la formación integral y la segunda a los sistemas de evaluación
que redundan en mayor certidumbre y direccionalidad de las decisiones. “En la
actualización del Plan de Desarrollo Institucional (PDI) que iniciará en
septiembre se trabajará en la incorporación del nuevo modelo de gestión
institucional”, adelantó.
En el marco
de la entrega de constancias del diplomado, la psicóloga y maestra en administración
pública Rita del C. Castillo Contreras, profesora de la Universidad
Iberoamericana, sustentó una charla acerca de las estrategias para el cambio
cultural en las instituciones que han implementado sistemas de calidad. “No es
sencillo cambiar la cultura de la gente, su forma de relacionarse”, reconoció.
Castillo
Contreras aseguró que el fomento de la cultura de la calidad garantiza el
cumplimiento de las normas y los estándares internacionales y permite ser
competitivos dándoles a los clientes (que en el caso de la universidad son los
estudiantes) la posibilidad de una mejor preparación y herramientas para
enfrentar con éxito la vida. “Cuando la organización realiza éstos procesos los
clientes internos y externos tienen mayor grado de satisfacción al saber que
los procedimientos son efectivos, los trámites claros y los procesos de
aprendizaje se apoyan en académicos de calidad”, añadió.
Antes de
finalizar la ceremonia se dio a conocer que del 18 al 20 de septiembre próximo
la UADY realizará las segundas jornadas internacionales de gestión de la
calidad educativa, donde se han programado talleres y sesiones técnicas, además
se contará con la presencia de Fernando Serrano, subsecretario de educación
superior; Gary Cort, presidente del comité técnico 176 de ISO: Gestión y
Garantía de la Calidad; Javier Benayas, secretario ejecutivo de la comisión de
calidad ambiental de la conferencia de rectores de España y de Andoni Aldekua,
consejero de la alcaldía de Bilbao, entre otros.
Los
egresados del séptimo Diplomado en Sistemas de Gestión de la Calidad de la UADY
son: Juan Carlos Aguilar, Ligia Alonzo Salomón, Madeleine Arjona Torres,
Alejandro Bassol Cárdenas, Carlos Canul, José Celis, Yuridia Cetz, Erwin Chan
Kú, Gilberto Corona, Wilma Gamboa, Ileana García, María Gasca, Virginia Gómez,
Héctor Gómez, Ana Interián Gómez, Erika Magaña, María Marín Lugo, Claudia
Peraza, Herlinda Pérez, Eder Pinto, Irma Quintal, Martín Rodríguez, Gabriela
Solís, José Sulú Chí, Iris Trinidad, Diana Escalante, Ileana López y Carmen
Barrera.
No hay comentarios.
Publicar un comentario